Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventud

Autores
Isacovich, Paula
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone una mirada sobre las políticas de juventud que se distancia de aquellos estudios que suponen momentos de "formulación" de las políticas colocados en la esfera del Estado, y que relegan a los jóvenes a un lugar de "receptores" de dispositivos elaborados previamente. Desplazando el análisis tanto de las visiones sobre la juventud expresadas en documentos estatales, como de las preocupaciones centradas en la participación de los "destinatarios", enfocamos las acciones de agentes estatales y jóvenes, así como las relaciones que ellos entablan con los dispositivos. En base a un estudio etnográfico en un barrio del sur de la ciudad de Buenos Aires, procuramos mostrar cómo en un proceso particular el Estado y un conjunto de políticas son producidos por medio de prácticas, relaciones y regulaciones. Esta perspectiva permitirá aportar a la reflexión sobre las maneras en que se ejerce la dominación estatal sobre la juventud.
This article proposes an approach to youth policies that takes distance from that ones that account a "formulation" moment of the policies, which is in the State sphere, and relegates the young people to a place of "receptors" of previously made devices. Moving the analysis of both the visions about youth that are expressed in State documents and to the concerns that are centered in the participation of the "recipients", we focus on the State agents and young people actions, as well as the relationships that they made with the devices. Based on an ethnographic study in a neighborhood of the south of Buenos Aires city, we try to show how, in a particular process, the State and a group of policies are produced by practice, relations and regulations. This perspective will allow us to contribute to the reflection about the ways in which the State domination is exercised on young people.
Fil: Isacovich, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Antropología Social; Argentina
Materia
Estado
Políticas
Jóvenes
Etnografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27162

id CONICETDig_9971bbe99baf61fb6053e300b02ef25b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27162
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventudMake the state, regulate life: youth policies ethnographyIsacovich, PaulaEstadoPolíticasJóvenesEtnografíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone una mirada sobre las políticas de juventud que se distancia de aquellos estudios que suponen momentos de "formulación" de las políticas colocados en la esfera del Estado, y que relegan a los jóvenes a un lugar de "receptores" de dispositivos elaborados previamente. Desplazando el análisis tanto de las visiones sobre la juventud expresadas en documentos estatales, como de las preocupaciones centradas en la participación de los "destinatarios", enfocamos las acciones de agentes estatales y jóvenes, así como las relaciones que ellos entablan con los dispositivos. En base a un estudio etnográfico en un barrio del sur de la ciudad de Buenos Aires, procuramos mostrar cómo en un proceso particular el Estado y un conjunto de políticas son producidos por medio de prácticas, relaciones y regulaciones. Esta perspectiva permitirá aportar a la reflexión sobre las maneras en que se ejerce la dominación estatal sobre la juventud.This article proposes an approach to youth policies that takes distance from that ones that account a "formulation" moment of the policies, which is in the State sphere, and relegates the young people to a place of "receptors" of previously made devices. Moving the analysis of both the visions about youth that are expressed in State documents and to the concerns that are centered in the participation of the "recipients", we focus on the State agents and young people actions, as well as the relationships that they made with the devices. Based on an ethnographic study in a neighborhood of the south of Buenos Aires city, we try to show how, in a particular process, the State and a group of policies are produced by practice, relations and regulations. This perspective will allow us to contribute to the reflection about the ways in which the State domination is exercised on young people.Fil: Isacovich, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Antropología Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27162Isacovich, Paula; Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventud; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social; Avá; 22; 4-2013; 33-561515-24131851-1694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9rz6zjinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-22info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27162instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:46.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventud
Make the state, regulate life: youth policies ethnography
title Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventud
spellingShingle Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventud
Isacovich, Paula
Estado
Políticas
Jóvenes
Etnografía
title_short Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventud
title_full Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventud
title_fullStr Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventud
title_full_unstemmed Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventud
title_sort Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventud
dc.creator.none.fl_str_mv Isacovich, Paula
author Isacovich, Paula
author_facet Isacovich, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Políticas
Jóvenes
Etnografía
topic Estado
Políticas
Jóvenes
Etnografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone una mirada sobre las políticas de juventud que se distancia de aquellos estudios que suponen momentos de "formulación" de las políticas colocados en la esfera del Estado, y que relegan a los jóvenes a un lugar de "receptores" de dispositivos elaborados previamente. Desplazando el análisis tanto de las visiones sobre la juventud expresadas en documentos estatales, como de las preocupaciones centradas en la participación de los "destinatarios", enfocamos las acciones de agentes estatales y jóvenes, así como las relaciones que ellos entablan con los dispositivos. En base a un estudio etnográfico en un barrio del sur de la ciudad de Buenos Aires, procuramos mostrar cómo en un proceso particular el Estado y un conjunto de políticas son producidos por medio de prácticas, relaciones y regulaciones. Esta perspectiva permitirá aportar a la reflexión sobre las maneras en que se ejerce la dominación estatal sobre la juventud.
This article proposes an approach to youth policies that takes distance from that ones that account a "formulation" moment of the policies, which is in the State sphere, and relegates the young people to a place of "receptors" of previously made devices. Moving the analysis of both the visions about youth that are expressed in State documents and to the concerns that are centered in the participation of the "recipients", we focus on the State agents and young people actions, as well as the relationships that they made with the devices. Based on an ethnographic study in a neighborhood of the south of Buenos Aires city, we try to show how, in a particular process, the State and a group of policies are produced by practice, relations and regulations. This perspective will allow us to contribute to the reflection about the ways in which the State domination is exercised on young people.
Fil: Isacovich, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Antropología Social; Argentina
description Este artículo propone una mirada sobre las políticas de juventud que se distancia de aquellos estudios que suponen momentos de "formulación" de las políticas colocados en la esfera del Estado, y que relegan a los jóvenes a un lugar de "receptores" de dispositivos elaborados previamente. Desplazando el análisis tanto de las visiones sobre la juventud expresadas en documentos estatales, como de las preocupaciones centradas en la participación de los "destinatarios", enfocamos las acciones de agentes estatales y jóvenes, así como las relaciones que ellos entablan con los dispositivos. En base a un estudio etnográfico en un barrio del sur de la ciudad de Buenos Aires, procuramos mostrar cómo en un proceso particular el Estado y un conjunto de políticas son producidos por medio de prácticas, relaciones y regulaciones. Esta perspectiva permitirá aportar a la reflexión sobre las maneras en que se ejerce la dominación estatal sobre la juventud.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27162
Isacovich, Paula; Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventud; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social; Avá; 22; 4-2013; 33-56
1515-2413
1851-1694
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27162
identifier_str_mv Isacovich, Paula; Hacer el Estado, regular la vida: una etnografía de políticas de juventud; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social; Avá; 22; 4-2013; 33-56
1515-2413
1851-1694
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9rz6zj
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-22
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614279799504896
score 13.070432