La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del Este

Autores
Flier, Patricia Graciela; Cardona Gonzalez, Lorena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente texto contextualiza y reflexiona sobre la emergencia de las memorias a escala global, tomando como base cuatro casos nacionales situados en la Europa del Este (URSS, Polonia, Croacia y Rusia); a partir una mirada académica que entabla este dialogo desde la Argentina problematizando conceptos, acontecimientos, estrategias, trabajos de la memorias, emprendedores y sus disputas detonadas con el fin de la Unión Soviética y complejizada con los nuevos paradigmas históricos e institucionales de una Europa, ahora, unificada. Este análisis también considera a las memorias como un fenómeno general y global que recurre al pasado como protagonista dentro de un horizonte de futuro incierto y, por demás, complejo.
The following text contextualizes and reflects on the emergence of memories on a global scale, based on four national cases located in Eastern Europe (USSR, Poland, Croatia and Russia); from an academic perspective that initiates this dialogue from Argentina problematizes concepts, events, strategies, works of the memories, entrepreneurs and their disputes detonated with the end of the Soviet Union and complex with the new historical and institutional paradigms of a Europe, now, unified. This analysis also considers the memories as a general and global phenomenon that resorts to the past as a protagonist within a horizon of uncertain and, moreover, complex future.
Fil: Flier, Patricia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Argentina
Fil: Cardona Gonzalez, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Argentina
Materia
MEMORIAS
EUROPA DEL ESTE
POLÍTICAS DE MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129566

id CONICETDig_99634f00c315e9b53ce58b7e1392470d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129566
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del EsteThe globalization of memories: its routes in Eastern EuropeFlier, Patricia GracielaCardona Gonzalez, LorenaMEMORIASEUROPA DEL ESTEPOLÍTICAS DE MEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente texto contextualiza y reflexiona sobre la emergencia de las memorias a escala global, tomando como base cuatro casos nacionales situados en la Europa del Este (URSS, Polonia, Croacia y Rusia); a partir una mirada académica que entabla este dialogo desde la Argentina problematizando conceptos, acontecimientos, estrategias, trabajos de la memorias, emprendedores y sus disputas detonadas con el fin de la Unión Soviética y complejizada con los nuevos paradigmas históricos e institucionales de una Europa, ahora, unificada. Este análisis también considera a las memorias como un fenómeno general y global que recurre al pasado como protagonista dentro de un horizonte de futuro incierto y, por demás, complejo.The following text contextualizes and reflects on the emergence of memories on a global scale, based on four national cases located in Eastern Europe (USSR, Poland, Croatia and Russia); from an academic perspective that initiates this dialogue from Argentina problematizes concepts, events, strategies, works of the memories, entrepreneurs and their disputes detonated with the end of the Soviet Union and complex with the new historical and institutional paradigms of a Europe, now, unified. This analysis also considers the memories as a general and global phenomenon that resorts to the past as a protagonist within a horizon of uncertain and, moreover, complex future.Fil: Flier, Patricia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; ArgentinaFil: Cardona Gonzalez, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia2019-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129566Flier, Patricia Graciela; Cardona Gonzalez, Lorena; La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del Este; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y Comunicaciones; 49; 4-1-2019; 1-6,e0762346-8971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe076info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129566instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:47.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del Este
The globalization of memories: its routes in Eastern Europe
title La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del Este
spellingShingle La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del Este
Flier, Patricia Graciela
MEMORIAS
EUROPA DEL ESTE
POLÍTICAS DE MEMORIA
title_short La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del Este
title_full La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del Este
title_fullStr La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del Este
title_full_unstemmed La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del Este
title_sort La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del Este
dc.creator.none.fl_str_mv Flier, Patricia Graciela
Cardona Gonzalez, Lorena
author Flier, Patricia Graciela
author_facet Flier, Patricia Graciela
Cardona Gonzalez, Lorena
author_role author
author2 Cardona Gonzalez, Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIAS
EUROPA DEL ESTE
POLÍTICAS DE MEMORIA
topic MEMORIAS
EUROPA DEL ESTE
POLÍTICAS DE MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente texto contextualiza y reflexiona sobre la emergencia de las memorias a escala global, tomando como base cuatro casos nacionales situados en la Europa del Este (URSS, Polonia, Croacia y Rusia); a partir una mirada académica que entabla este dialogo desde la Argentina problematizando conceptos, acontecimientos, estrategias, trabajos de la memorias, emprendedores y sus disputas detonadas con el fin de la Unión Soviética y complejizada con los nuevos paradigmas históricos e institucionales de una Europa, ahora, unificada. Este análisis también considera a las memorias como un fenómeno general y global que recurre al pasado como protagonista dentro de un horizonte de futuro incierto y, por demás, complejo.
The following text contextualizes and reflects on the emergence of memories on a global scale, based on four national cases located in Eastern Europe (USSR, Poland, Croatia and Russia); from an academic perspective that initiates this dialogue from Argentina problematizes concepts, events, strategies, works of the memories, entrepreneurs and their disputes detonated with the end of the Soviet Union and complex with the new historical and institutional paradigms of a Europe, now, unified. This analysis also considers the memories as a general and global phenomenon that resorts to the past as a protagonist within a horizon of uncertain and, moreover, complex future.
Fil: Flier, Patricia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Argentina
Fil: Cardona Gonzalez, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Argentina
description El siguiente texto contextualiza y reflexiona sobre la emergencia de las memorias a escala global, tomando como base cuatro casos nacionales situados en la Europa del Este (URSS, Polonia, Croacia y Rusia); a partir una mirada académica que entabla este dialogo desde la Argentina problematizando conceptos, acontecimientos, estrategias, trabajos de la memorias, emprendedores y sus disputas detonadas con el fin de la Unión Soviética y complejizada con los nuevos paradigmas históricos e institucionales de una Europa, ahora, unificada. Este análisis también considera a las memorias como un fenómeno general y global que recurre al pasado como protagonista dentro de un horizonte de futuro incierto y, por demás, complejo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129566
Flier, Patricia Graciela; Cardona Gonzalez, Lorena; La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del Este; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y Comunicaciones; 49; 4-1-2019; 1-6,e076
2346-8971
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129566
identifier_str_mv Flier, Patricia Graciela; Cardona Gonzalez, Lorena; La mundialización de las memorias: sus recorridos en la Europa del Este; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y Comunicaciones; 49; 4-1-2019; 1-6,e076
2346-8971
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe076
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083222760325120
score 13.221938