Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las acciones

Autores
Gaztañaga, Julieta
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Realizando un ejercicio comparativo heterodoxo, este artículo examina cómo el trabajo político está impregnado de un vínculo causal. Para ello, el análisis de los modos en que militantes y políticos profesionales peronistas de una pequeña ciudad argentina explican y fundamentan la importancia de sus acciones vía la noción de trabajo político, se sirve del trabajo de Evans-Pritchard entre los azande, respecto de cómo los actores trazan relaciones entre acontecimientos particulares y sus acciones. Por último, sugiere profundizar en la teoría etnográfica de la actividad política con el objeto de contrarrestar la situación actual de fragmentación teórica de la antropología.
Through an heterodox comparative exercise from a classical analysis of Evans-Pritchard among the azande, an analysis on how the political work of militant groups and professional politicians of Peronism in a small city in Argentina is carried out, and seems pervaded by a causal tie. It is suggested that it is possible to integrate it in the ethnographic theory of political activity. This proposal is based on an interest for problematizing the possibilities of theoretical construction of ethnography and reconsidering the conceptual production in anthropology.
Fil: Gaztañaga, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ETNOGRAFÍA
COMPARACIÓN
PROCESOS POLÍTICOS
MILITANCIA
POLÍTICA PROFESIONAL
ARGENTINA
PERONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28675

id CONICETDig_992cea6a7343588d932556b8b9a8def5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28675
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las accionesPolitical work: towards an ethnographic theory from causal relationships and the importance of actionsGaztañaga, JulietaETNOGRAFÍACOMPARACIÓNPROCESOS POLÍTICOSMILITANCIAPOLÍTICA PROFESIONALARGENTINAPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Realizando un ejercicio comparativo heterodoxo, este artículo examina cómo el trabajo político está impregnado de un vínculo causal. Para ello, el análisis de los modos en que militantes y políticos profesionales peronistas de una pequeña ciudad argentina explican y fundamentan la importancia de sus acciones vía la noción de trabajo político, se sirve del trabajo de Evans-Pritchard entre los azande, respecto de cómo los actores trazan relaciones entre acontecimientos particulares y sus acciones. Por último, sugiere profundizar en la teoría etnográfica de la actividad política con el objeto de contrarrestar la situación actual de fragmentación teórica de la antropología.Through an heterodox comparative exercise from a classical analysis of Evans-Pritchard among the azande, an analysis on how the political work of militant groups and professional politicians of Peronism in a small city in Argentina is carried out, and seems pervaded by a causal tie. It is suggested that it is possible to integrate it in the ethnographic theory of political activity. This proposal is based on an interest for problematizing the possibilities of theoretical construction of ethnography and reconsidering the conceptual production in anthropology.Fil: Gaztañaga, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autonoma Metropolitana-Iztapalapa2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28675Gaztañaga, Julieta; Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las acciones; Universidad Autonoma Metropolitana-Iztapalapa; Alteridades; 23; 46; 7-2013; 111-1260188-7017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/759info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fnwdb6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:06:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28675instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:06:26.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las acciones
Political work: towards an ethnographic theory from causal relationships and the importance of actions
title Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las acciones
spellingShingle Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las acciones
Gaztañaga, Julieta
ETNOGRAFÍA
COMPARACIÓN
PROCESOS POLÍTICOS
MILITANCIA
POLÍTICA PROFESIONAL
ARGENTINA
PERONISMO
title_short Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las acciones
title_full Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las acciones
title_fullStr Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las acciones
title_full_unstemmed Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las acciones
title_sort Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las acciones
dc.creator.none.fl_str_mv Gaztañaga, Julieta
author Gaztañaga, Julieta
author_facet Gaztañaga, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOGRAFÍA
COMPARACIÓN
PROCESOS POLÍTICOS
MILITANCIA
POLÍTICA PROFESIONAL
ARGENTINA
PERONISMO
topic ETNOGRAFÍA
COMPARACIÓN
PROCESOS POLÍTICOS
MILITANCIA
POLÍTICA PROFESIONAL
ARGENTINA
PERONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Realizando un ejercicio comparativo heterodoxo, este artículo examina cómo el trabajo político está impregnado de un vínculo causal. Para ello, el análisis de los modos en que militantes y políticos profesionales peronistas de una pequeña ciudad argentina explican y fundamentan la importancia de sus acciones vía la noción de trabajo político, se sirve del trabajo de Evans-Pritchard entre los azande, respecto de cómo los actores trazan relaciones entre acontecimientos particulares y sus acciones. Por último, sugiere profundizar en la teoría etnográfica de la actividad política con el objeto de contrarrestar la situación actual de fragmentación teórica de la antropología.
Through an heterodox comparative exercise from a classical analysis of Evans-Pritchard among the azande, an analysis on how the political work of militant groups and professional politicians of Peronism in a small city in Argentina is carried out, and seems pervaded by a causal tie. It is suggested that it is possible to integrate it in the ethnographic theory of political activity. This proposal is based on an interest for problematizing the possibilities of theoretical construction of ethnography and reconsidering the conceptual production in anthropology.
Fil: Gaztañaga, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Realizando un ejercicio comparativo heterodoxo, este artículo examina cómo el trabajo político está impregnado de un vínculo causal. Para ello, el análisis de los modos en que militantes y políticos profesionales peronistas de una pequeña ciudad argentina explican y fundamentan la importancia de sus acciones vía la noción de trabajo político, se sirve del trabajo de Evans-Pritchard entre los azande, respecto de cómo los actores trazan relaciones entre acontecimientos particulares y sus acciones. Por último, sugiere profundizar en la teoría etnográfica de la actividad política con el objeto de contrarrestar la situación actual de fragmentación teórica de la antropología.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28675
Gaztañaga, Julieta; Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las acciones; Universidad Autonoma Metropolitana-Iztapalapa; Alteridades; 23; 46; 7-2013; 111-126
0188-7017
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28675
identifier_str_mv Gaztañaga, Julieta; Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde relaciones causales y la importancia de las acciones; Universidad Autonoma Metropolitana-Iztapalapa; Alteridades; 23; 46; 7-2013; 111-126
0188-7017
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/759
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fnwdb6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autonoma Metropolitana-Iztapalapa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autonoma Metropolitana-Iztapalapa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782421919334400
score 12.982451