Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológica

Autores
Cardigni, Julieta
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La obra de Marciano Capela que nos ocupa, Las bodas de Mercurio y Filología, es una sátira menipea compuesta a mediados del siglo v d. C., en el contexto de la conflictiva Antigüedad Tardía, por un autor del que poco se sabe, y sobre el que se arriesga que era un abogado cartaginés. La obra consta de dos partes principales, intrínsecamente relacionadas entre sí: los dos primeros libros, en los que se narra cómo el dios Mercurio busca esposa y cómo finalmente la elegida, Filología, debe despojarse de sus rasgos mortales para ascender a los cielos y casarse con un dios; y los siete libros restantes, dedicados cada uno a una de las artes liberales que son, en la obra, alegóricas y respetables damas de honor, regalo del novio a su prometida, y que deleitan y aburren a los invitados a la ceremonia nupcial con sus discursos disciplinares. Asimismo, a lo largo del texto, Marciano-narrador es acompañado, increpado y finalmente abandonado con indignación por Sátira, prosopopeya del género literario con quien nuestro autor sostiene varios diálogos de gran valor metaliterario en sucesivos episodios de la obra, que funcionan como marco de la rama narrativa. Toda la aventura se desarrolla en un escenario que mezcla los dioses Olímpicos con elementos neoplatónicos, herméticos, y de religiones antiguas itálicas, e incluso de la etrusca...
Fil: Cardigni, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
GÉNEROS LITERARIOS
SÁTIRA MENIPEA
ANTIGÜEDAD TARDÍA
ANÁLISIS LITERARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193669

id CONICETDig_990ee5c58f9f07a9bc8c19a6afe84559
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193669
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológicaCardigni, JulietaGÉNEROS LITERARIOSSÁTIRA MENIPEAANTIGÜEDAD TARDÍAANÁLISIS LITERARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La obra de Marciano Capela que nos ocupa, Las bodas de Mercurio y Filología, es una sátira menipea compuesta a mediados del siglo v d. C., en el contexto de la conflictiva Antigüedad Tardía, por un autor del que poco se sabe, y sobre el que se arriesga que era un abogado cartaginés. La obra consta de dos partes principales, intrínsecamente relacionadas entre sí: los dos primeros libros, en los que se narra cómo el dios Mercurio busca esposa y cómo finalmente la elegida, Filología, debe despojarse de sus rasgos mortales para ascender a los cielos y casarse con un dios; y los siete libros restantes, dedicados cada uno a una de las artes liberales que son, en la obra, alegóricas y respetables damas de honor, regalo del novio a su prometida, y que deleitan y aburren a los invitados a la ceremonia nupcial con sus discursos disciplinares. Asimismo, a lo largo del texto, Marciano-narrador es acompañado, increpado y finalmente abandonado con indignación por Sátira, prosopopeya del género literario con quien nuestro autor sostiene varios diálogos de gran valor metaliterario en sucesivos episodios de la obra, que funcionan como marco de la rama narrativa. Toda la aventura se desarrolla en un escenario que mezcla los dioses Olímpicos con elementos neoplatónicos, herméticos, y de religiones antiguas itálicas, e incluso de la etrusca...Fil: Cardigni, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del SalvadorAltamiranda, DanielSalem, DianaPelossi, Claudia2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193669Cardigni, Julieta; Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológica; Universidad del Salvador; 2020; 73-98978-950-592-256-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://narratologos.blogspot.com/2020/07/irrupcion-de-los-nuevos-modos-de-narrar.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193669instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:07.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológica
title Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológica
spellingShingle Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológica
Cardigni, Julieta
GÉNEROS LITERARIOS
SÁTIRA MENIPEA
ANTIGÜEDAD TARDÍA
ANÁLISIS LITERARIO
title_short Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológica
title_full Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológica
title_fullStr Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológica
title_full_unstemmed Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológica
title_sort Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológica
dc.creator.none.fl_str_mv Cardigni, Julieta
author Cardigni, Julieta
author_facet Cardigni, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Altamiranda, Daniel
Salem, Diana
Pelossi, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNEROS LITERARIOS
SÁTIRA MENIPEA
ANTIGÜEDAD TARDÍA
ANÁLISIS LITERARIO
topic GÉNEROS LITERARIOS
SÁTIRA MENIPEA
ANTIGÜEDAD TARDÍA
ANÁLISIS LITERARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La obra de Marciano Capela que nos ocupa, Las bodas de Mercurio y Filología, es una sátira menipea compuesta a mediados del siglo v d. C., en el contexto de la conflictiva Antigüedad Tardía, por un autor del que poco se sabe, y sobre el que se arriesga que era un abogado cartaginés. La obra consta de dos partes principales, intrínsecamente relacionadas entre sí: los dos primeros libros, en los que se narra cómo el dios Mercurio busca esposa y cómo finalmente la elegida, Filología, debe despojarse de sus rasgos mortales para ascender a los cielos y casarse con un dios; y los siete libros restantes, dedicados cada uno a una de las artes liberales que son, en la obra, alegóricas y respetables damas de honor, regalo del novio a su prometida, y que deleitan y aburren a los invitados a la ceremonia nupcial con sus discursos disciplinares. Asimismo, a lo largo del texto, Marciano-narrador es acompañado, increpado y finalmente abandonado con indignación por Sátira, prosopopeya del género literario con quien nuestro autor sostiene varios diálogos de gran valor metaliterario en sucesivos episodios de la obra, que funcionan como marco de la rama narrativa. Toda la aventura se desarrolla en un escenario que mezcla los dioses Olímpicos con elementos neoplatónicos, herméticos, y de religiones antiguas itálicas, e incluso de la etrusca...
Fil: Cardigni, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La obra de Marciano Capela que nos ocupa, Las bodas de Mercurio y Filología, es una sátira menipea compuesta a mediados del siglo v d. C., en el contexto de la conflictiva Antigüedad Tardía, por un autor del que poco se sabe, y sobre el que se arriesga que era un abogado cartaginés. La obra consta de dos partes principales, intrínsecamente relacionadas entre sí: los dos primeros libros, en los que se narra cómo el dios Mercurio busca esposa y cómo finalmente la elegida, Filología, debe despojarse de sus rasgos mortales para ascender a los cielos y casarse con un dios; y los siete libros restantes, dedicados cada uno a una de las artes liberales que son, en la obra, alegóricas y respetables damas de honor, regalo del novio a su prometida, y que deleitan y aburren a los invitados a la ceremonia nupcial con sus discursos disciplinares. Asimismo, a lo largo del texto, Marciano-narrador es acompañado, increpado y finalmente abandonado con indignación por Sátira, prosopopeya del género literario con quien nuestro autor sostiene varios diálogos de gran valor metaliterario en sucesivos episodios de la obra, que funcionan como marco de la rama narrativa. Toda la aventura se desarrolla en un escenario que mezcla los dioses Olímpicos con elementos neoplatónicos, herméticos, y de religiones antiguas itálicas, e incluso de la etrusca...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193669
Cardigni, Julieta; Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológica; Universidad del Salvador; 2020; 73-98
978-950-592-256-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193669
identifier_str_mv Cardigni, Julieta; Los personajes principales en De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela: Una perspectiva narratológica; Universidad del Salvador; 2020; 73-98
978-950-592-256-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://narratologos.blogspot.com/2020/07/irrupcion-de-los-nuevos-modos-de-narrar.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269990068158464
score 13.13397