La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XX
- Autores
- Etchichury, Horacio Javier
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo examina cómo la noción de "función social de la propiedad" se integró a la Constitución Argentina (CA). Luego de describir la fórmula clásica sobre derecho de propiedad adoptada en la CA de 1853, se expone cómo la reforma constitucional de 1949 adoptó la función social de la propiedad y cómo esa nueva constitución fue derogada por un gobierno militar en 1956. Luego se revisa el intento fallido de restaurar la función social de la propiedad en 1957. La sección final analiza el impacto de la reforma de 1994 en el alcance del derecho de propiedad.
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
PROPIEDAD
CONSTITUCIÓN
FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147113
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9908ef3f3c0eb3f36c0f641da9b0eba8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147113 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XXThe social function of property in Argentina's Constitution: Three moments in the 20th centuryEtchichury, Horacio JavierPROPIEDADCONSTITUCIÓNFUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDADARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo examina cómo la noción de "función social de la propiedad" se integró a la Constitución Argentina (CA). Luego de describir la fórmula clásica sobre derecho de propiedad adoptada en la CA de 1853, se expone cómo la reforma constitucional de 1949 adoptó la función social de la propiedad y cómo esa nueva constitución fue derogada por un gobierno militar en 1956. Luego se revisa el intento fallido de restaurar la función social de la propiedad en 1957. La sección final analiza el impacto de la reforma de 1994 en el alcance del derecho de propiedad.Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad de Oviedo. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147113Etchichury, Horacio Javier; La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XX; Universidad de Oviedo. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Historia Constitucional; 20; 9-2019; 1021-10421576-4729CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.historiaconstitucional.com/index.php/historiaconstitucional/article/view/559info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17811/hc.v0i20.559info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7095689info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147113instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:40.66CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XX The social function of property in Argentina's Constitution: Three moments in the 20th century |
title |
La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XX |
spellingShingle |
La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XX Etchichury, Horacio Javier PROPIEDAD CONSTITUCIÓN FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD ARGENTINA |
title_short |
La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XX |
title_full |
La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XX |
title_fullStr |
La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XX |
title_full_unstemmed |
La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XX |
title_sort |
La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchichury, Horacio Javier |
author |
Etchichury, Horacio Javier |
author_facet |
Etchichury, Horacio Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROPIEDAD CONSTITUCIÓN FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD ARGENTINA |
topic |
PROPIEDAD CONSTITUCIÓN FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo examina cómo la noción de "función social de la propiedad" se integró a la Constitución Argentina (CA). Luego de describir la fórmula clásica sobre derecho de propiedad adoptada en la CA de 1853, se expone cómo la reforma constitucional de 1949 adoptó la función social de la propiedad y cómo esa nueva constitución fue derogada por un gobierno militar en 1956. Luego se revisa el intento fallido de restaurar la función social de la propiedad en 1957. La sección final analiza el impacto de la reforma de 1994 en el alcance del derecho de propiedad. Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina |
description |
Este artículo examina cómo la noción de "función social de la propiedad" se integró a la Constitución Argentina (CA). Luego de describir la fórmula clásica sobre derecho de propiedad adoptada en la CA de 1853, se expone cómo la reforma constitucional de 1949 adoptó la función social de la propiedad y cómo esa nueva constitución fue derogada por un gobierno militar en 1956. Luego se revisa el intento fallido de restaurar la función social de la propiedad en 1957. La sección final analiza el impacto de la reforma de 1994 en el alcance del derecho de propiedad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147113 Etchichury, Horacio Javier; La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XX; Universidad de Oviedo. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Historia Constitucional; 20; 9-2019; 1021-1042 1576-4729 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147113 |
identifier_str_mv |
Etchichury, Horacio Javier; La función social de la propiedad en la Constitución Argentina: Tres momentos del siglo XX; Universidad de Oviedo. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Historia Constitucional; 20; 9-2019; 1021-1042 1576-4729 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.historiaconstitucional.com/index.php/historiaconstitucional/article/view/559 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17811/hc.v0i20.559 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7095689 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Oviedo. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Oviedo. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614056514682880 |
score |
13.070432 |