Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad

Autores
Hamlin, Cinthia Maria
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A fines de la Edad Media en la Europa feudal se desarrollan procesos de profundos cambios, tanto a nivel económico, como social y político, que generarán en el siglo XIV una crisis de carácter secular. Italia, aunque no se encontraba plenamente integrada en la esfera del feudalismo mediterráneo, no pudo escapar a ese gran sismo que azotó al viejo continente. Dante vive la crisis de su tiempo, y en especial la que atraviesa Florencia, de manera especial. En un principio, desde su centro, actuando como político. Participó de la vida pública florentina hasta en el más alto nivel, el de prior, y fue tal su eminencia que llegó a ser miembro de la embajada al papa Bonifacio VIII, luego de la cual no volvería nunca a su ciudad. En un segundo momento, desde el extranjero, como exiliado. Como bien dirá Chiavacci Leonardi "arrojado" fuera de la historia, de la actividad militante en la convivencia civil,él actúa ahora desde el exterior, pero sobre otro plano. Partiendo de esta hipótesis, nos disponemos a estudiar las formas de representación de la historia y las formas del discurso profético-político de la Commedia como lugares del texto que no sólo reproducen en cierta medida este contexto -rechazando el presente, sea a través de invectivas o de la construcción de una realidad discursiva paralela-, sino que pretenden incidir discursivamente sobre el mismo. (Chiavacci Leonardi Ana María, "Introduzione" en Alighieri, Dante, Commedia, con ilcommento di Anna Maria Chiavacci Leonardi,Bologna: Zanichelli, 2006, p.388.)
Fil: Hamlin, Cinthia Maria. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
Materia
DANTE
CRISIS DEL XIV
REPRESENTACIÓN
PROFECÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110713

id CONICETDig_98f949869b5f82585e942fa372f817ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110713
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidadHamlin, Cinthia MariaDANTECRISIS DEL XIVREPRESENTACIÓNPROFECÍAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6A fines de la Edad Media en la Europa feudal se desarrollan procesos de profundos cambios, tanto a nivel económico, como social y político, que generarán en el siglo XIV una crisis de carácter secular. Italia, aunque no se encontraba plenamente integrada en la esfera del feudalismo mediterráneo, no pudo escapar a ese gran sismo que azotó al viejo continente. Dante vive la crisis de su tiempo, y en especial la que atraviesa Florencia, de manera especial. En un principio, desde su centro, actuando como político. Participó de la vida pública florentina hasta en el más alto nivel, el de prior, y fue tal su eminencia que llegó a ser miembro de la embajada al papa Bonifacio VIII, luego de la cual no volvería nunca a su ciudad. En un segundo momento, desde el extranjero, como exiliado. Como bien dirá Chiavacci Leonardi "arrojado" fuera de la historia, de la actividad militante en la convivencia civil,él actúa ahora desde el exterior, pero sobre otro plano. Partiendo de esta hipótesis, nos disponemos a estudiar las formas de representación de la historia y las formas del discurso profético-político de la Commedia como lugares del texto que no sólo reproducen en cierta medida este contexto -rechazando el presente, sea a través de invectivas o de la construcción de una realidad discursiva paralela-, sino que pretenden incidir discursivamente sobre el mismo. (Chiavacci Leonardi Ana María, "Introduzione" en Alighieri, Dante, Commedia, con ilcommento di Anna Maria Chiavacci Leonardi,Bologna: Zanichelli, 2006, p.388.)Fil: Hamlin, Cinthia Maria. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaUniversidad Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110713Hamlin, Cinthia Maria; Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad; Universidad Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas; Medievalia; 41; 11-2009; 60-720188-66572448-8232CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/248/256info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/248info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110713instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:35.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad
title Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad
spellingShingle Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad
Hamlin, Cinthia Maria
DANTE
CRISIS DEL XIV
REPRESENTACIÓN
PROFECÍAS
title_short Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad
title_full Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad
title_fullStr Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad
title_full_unstemmed Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad
title_sort Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad
dc.creator.none.fl_str_mv Hamlin, Cinthia Maria
author Hamlin, Cinthia Maria
author_facet Hamlin, Cinthia Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DANTE
CRISIS DEL XIV
REPRESENTACIÓN
PROFECÍAS
topic DANTE
CRISIS DEL XIV
REPRESENTACIÓN
PROFECÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A fines de la Edad Media en la Europa feudal se desarrollan procesos de profundos cambios, tanto a nivel económico, como social y político, que generarán en el siglo XIV una crisis de carácter secular. Italia, aunque no se encontraba plenamente integrada en la esfera del feudalismo mediterráneo, no pudo escapar a ese gran sismo que azotó al viejo continente. Dante vive la crisis de su tiempo, y en especial la que atraviesa Florencia, de manera especial. En un principio, desde su centro, actuando como político. Participó de la vida pública florentina hasta en el más alto nivel, el de prior, y fue tal su eminencia que llegó a ser miembro de la embajada al papa Bonifacio VIII, luego de la cual no volvería nunca a su ciudad. En un segundo momento, desde el extranjero, como exiliado. Como bien dirá Chiavacci Leonardi "arrojado" fuera de la historia, de la actividad militante en la convivencia civil,él actúa ahora desde el exterior, pero sobre otro plano. Partiendo de esta hipótesis, nos disponemos a estudiar las formas de representación de la historia y las formas del discurso profético-político de la Commedia como lugares del texto que no sólo reproducen en cierta medida este contexto -rechazando el presente, sea a través de invectivas o de la construcción de una realidad discursiva paralela-, sino que pretenden incidir discursivamente sobre el mismo. (Chiavacci Leonardi Ana María, "Introduzione" en Alighieri, Dante, Commedia, con ilcommento di Anna Maria Chiavacci Leonardi,Bologna: Zanichelli, 2006, p.388.)
Fil: Hamlin, Cinthia Maria. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
description A fines de la Edad Media en la Europa feudal se desarrollan procesos de profundos cambios, tanto a nivel económico, como social y político, que generarán en el siglo XIV una crisis de carácter secular. Italia, aunque no se encontraba plenamente integrada en la esfera del feudalismo mediterráneo, no pudo escapar a ese gran sismo que azotó al viejo continente. Dante vive la crisis de su tiempo, y en especial la que atraviesa Florencia, de manera especial. En un principio, desde su centro, actuando como político. Participó de la vida pública florentina hasta en el más alto nivel, el de prior, y fue tal su eminencia que llegó a ser miembro de la embajada al papa Bonifacio VIII, luego de la cual no volvería nunca a su ciudad. En un segundo momento, desde el extranjero, como exiliado. Como bien dirá Chiavacci Leonardi "arrojado" fuera de la historia, de la actividad militante en la convivencia civil,él actúa ahora desde el exterior, pero sobre otro plano. Partiendo de esta hipótesis, nos disponemos a estudiar las formas de representación de la historia y las formas del discurso profético-político de la Commedia como lugares del texto que no sólo reproducen en cierta medida este contexto -rechazando el presente, sea a través de invectivas o de la construcción de una realidad discursiva paralela-, sino que pretenden incidir discursivamente sobre el mismo. (Chiavacci Leonardi Ana María, "Introduzione" en Alighieri, Dante, Commedia, con ilcommento di Anna Maria Chiavacci Leonardi,Bologna: Zanichelli, 2006, p.388.)
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110713
Hamlin, Cinthia Maria; Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad; Universidad Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas; Medievalia; 41; 11-2009; 60-72
0188-6657
2448-8232
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110713
identifier_str_mv Hamlin, Cinthia Maria; Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad; Universidad Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas; Medievalia; 41; 11-2009; 60-72
0188-6657
2448-8232
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/248/256
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781745119100928
score 12.982451