Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconax
- Autores
- Tulli, María José; Carrizo, Luz Valeria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Clase Mammalia Orden Rodentia Familia Ctenomydae Ctenomys Blainville, 1826Ctenomys es un género de roedores subterráneos que habitan en América del Sur y en su mayoría en Argentina. El nombre proviene de ktenos que significa "peine", y se refiere a los pelos que se encuentran sobre las uñas y que son usadas para acicalarse (Figura 1); y mys, "roedor". El autor del género, Henri Marie Ducrotay de Blainville (1777-1850), era un zoólogo y anatomista francés, autoridad en varios grupos de animales fósiles y actuales. Fue él quien acuñó la palabra paleontología.
Fil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Carrizo, Luz Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina - Materia
-
ROEDOR
TUCUMAN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144651
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_98df6fd831e15b1d6605e24559cc8b61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144651 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconaxTulli, María JoséCarrizo, Luz ValeriaROEDORTUCUMANhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Clase Mammalia Orden Rodentia Familia Ctenomydae Ctenomys Blainville, 1826Ctenomys es un género de roedores subterráneos que habitan en América del Sur y en su mayoría en Argentina. El nombre proviene de ktenos que significa "peine", y se refiere a los pelos que se encuentran sobre las uñas y que son usadas para acicalarse (Figura 1); y mys, "roedor". El autor del género, Henri Marie Ducrotay de Blainville (1777-1850), era un zoólogo y anatomista francés, autoridad en varios grupos de animales fósiles y actuales. Fue él quien acuñó la palabra paleontología.Fil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Carrizo, Luz Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFundación Miguel Lillo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144651Tulli, María José; Carrizo, Luz Valeria; Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconax; Fundación Miguel Lillo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo; Universo Tucumano; 45; 1-2020; 3-132618-3161CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/revis/universo-tucumano/2020/2020-ut-v45-ctenomys_tuconax-v2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144651instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:21.219CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconax |
title |
Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconax |
spellingShingle |
Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconax Tulli, María José ROEDOR TUCUMAN |
title_short |
Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconax |
title_full |
Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconax |
title_fullStr |
Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconax |
title_full_unstemmed |
Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconax |
title_sort |
Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconax |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tulli, María José Carrizo, Luz Valeria |
author |
Tulli, María José |
author_facet |
Tulli, María José Carrizo, Luz Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Carrizo, Luz Valeria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ROEDOR TUCUMAN |
topic |
ROEDOR TUCUMAN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Clase Mammalia Orden Rodentia Familia Ctenomydae Ctenomys Blainville, 1826Ctenomys es un género de roedores subterráneos que habitan en América del Sur y en su mayoría en Argentina. El nombre proviene de ktenos que significa "peine", y se refiere a los pelos que se encuentran sobre las uñas y que son usadas para acicalarse (Figura 1); y mys, "roedor". El autor del género, Henri Marie Ducrotay de Blainville (1777-1850), era un zoólogo y anatomista francés, autoridad en varios grupos de animales fósiles y actuales. Fue él quien acuñó la palabra paleontología. Fil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina Fil: Carrizo, Luz Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina |
description |
Clase Mammalia Orden Rodentia Familia Ctenomydae Ctenomys Blainville, 1826Ctenomys es un género de roedores subterráneos que habitan en América del Sur y en su mayoría en Argentina. El nombre proviene de ktenos que significa "peine", y se refiere a los pelos que se encuentran sobre las uñas y que son usadas para acicalarse (Figura 1); y mys, "roedor". El autor del género, Henri Marie Ducrotay de Blainville (1777-1850), era un zoólogo y anatomista francés, autoridad en varios grupos de animales fósiles y actuales. Fue él quien acuñó la palabra paleontología. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144651 Tulli, María José; Carrizo, Luz Valeria; Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconax; Fundación Miguel Lillo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo; Universo Tucumano; 45; 1-2020; 3-13 2618-3161 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144651 |
identifier_str_mv |
Tulli, María José; Carrizo, Luz Valeria; Oculto, tuco-tuco Ctenomys tuconax; Fundación Miguel Lillo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo; Universo Tucumano; 45; 1-2020; 3-13 2618-3161 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/revis/universo-tucumano/2020/2020-ut-v45-ctenomys_tuconax-v2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980194067939328 |
score |
12.993085 |