Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebrales
- Autores
- Krawczyk, Maria del Carmen; Millán, J.; Blake, Mariano Guillermo; Boccia, Mariano Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las grandes preguntas que nos hacemos en neurociencia es cómo la actividad neuronal crea diversas funciones en el cerebro, resultando en un determinado comportamiento. Para poder analizar esta pregunta, nos vemos obligados a analizar lo que ocurre dentro del sujeto experimental mientras ejecuta un comportamiento determinado, para así poder determinar qué circuito específico generó el mismo. Una de las técnicas más utilizadas hoy en día para dicho fin es la optogenética. Desde su creación, el uso de esta técnica se ha incrementado significativamente y actualmente es empleada a nivel mundial por laboratorios de neurociencia cuyo objetivo es dilucidar los enigmas de la actividad cerebral.
One of the big questions we ask in neuroscience is how neuronal activity creates various functions in the brain, resulting in a certain behavior. In order to analyze this question, we are forced to analyzewhat happens inside the experimental subject while executing a specific behavior, in order to be able to determine which specific circuit generated it. One of today´s most used technique is called optogenetics. Since its creation, the use of this technique has significantly increased, being globally applied by the neuroscience field by laboratories whose purpose is to elucidate the enigmas of brain´s activity.
Fil: Krawczyk, Maria del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina
Fil: Millán, J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina
Fil: Blake, Mariano Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay; Argentina
Fil: Boccia, Mariano Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina - Materia
-
Optogenética
Memoria
Aprendizaje
Tendencia
Técnica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48314
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_98d008e6243de918c85a894ba4ed7a3a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48314 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebralesKrawczyk, Maria del CarmenMillán, J.Blake, Mariano GuillermoBoccia, Mariano MartínOptogenéticaMemoriaAprendizajeTendenciaTécnicahttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Una de las grandes preguntas que nos hacemos en neurociencia es cómo la actividad neuronal crea diversas funciones en el cerebro, resultando en un determinado comportamiento. Para poder analizar esta pregunta, nos vemos obligados a analizar lo que ocurre dentro del sujeto experimental mientras ejecuta un comportamiento determinado, para así poder determinar qué circuito específico generó el mismo. Una de las técnicas más utilizadas hoy en día para dicho fin es la optogenética. Desde su creación, el uso de esta técnica se ha incrementado significativamente y actualmente es empleada a nivel mundial por laboratorios de neurociencia cuyo objetivo es dilucidar los enigmas de la actividad cerebral.One of the big questions we ask in neuroscience is how neuronal activity creates various functions in the brain, resulting in a certain behavior. In order to analyze this question, we are forced to analyzewhat happens inside the experimental subject while executing a specific behavior, in order to be able to determine which specific circuit generated it. One of today´s most used technique is called optogenetics. Since its creation, the use of this technique has significantly increased, being globally applied by the neuroscience field by laboratories whose purpose is to elucidate the enigmas of brain´s activity.Fil: Krawczyk, Maria del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; ArgentinaFil: Millán, J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; ArgentinaFil: Blake, Mariano Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay; ArgentinaFil: Boccia, Mariano Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; ArgentinaAsociación Argentina para el Progreso de las Ciencias2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48314Krawczyk, Maria del Carmen; Millán, J.; Blake, Mariano Guillermo; Boccia, Mariano Martín; Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebrales; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencias e Investigación; 67; 3; 8-2017; 29-340009-6733CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/revista-cei-tomo-67-no-2-2017-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:47:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:47:38.312CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebrales |
| title |
Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebrales |
| spellingShingle |
Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebrales Krawczyk, Maria del Carmen Optogenética Memoria Aprendizaje Tendencia Técnica |
| title_short |
Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebrales |
| title_full |
Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebrales |
| title_fullStr |
Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebrales |
| title_full_unstemmed |
Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebrales |
| title_sort |
Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebrales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Krawczyk, Maria del Carmen Millán, J. Blake, Mariano Guillermo Boccia, Mariano Martín |
| author |
Krawczyk, Maria del Carmen |
| author_facet |
Krawczyk, Maria del Carmen Millán, J. Blake, Mariano Guillermo Boccia, Mariano Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
Millán, J. Blake, Mariano Guillermo Boccia, Mariano Martín |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Optogenética Memoria Aprendizaje Tendencia Técnica |
| topic |
Optogenética Memoria Aprendizaje Tendencia Técnica |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las grandes preguntas que nos hacemos en neurociencia es cómo la actividad neuronal crea diversas funciones en el cerebro, resultando en un determinado comportamiento. Para poder analizar esta pregunta, nos vemos obligados a analizar lo que ocurre dentro del sujeto experimental mientras ejecuta un comportamiento determinado, para así poder determinar qué circuito específico generó el mismo. Una de las técnicas más utilizadas hoy en día para dicho fin es la optogenética. Desde su creación, el uso de esta técnica se ha incrementado significativamente y actualmente es empleada a nivel mundial por laboratorios de neurociencia cuyo objetivo es dilucidar los enigmas de la actividad cerebral. One of the big questions we ask in neuroscience is how neuronal activity creates various functions in the brain, resulting in a certain behavior. In order to analyze this question, we are forced to analyzewhat happens inside the experimental subject while executing a specific behavior, in order to be able to determine which specific circuit generated it. One of today´s most used technique is called optogenetics. Since its creation, the use of this technique has significantly increased, being globally applied by the neuroscience field by laboratories whose purpose is to elucidate the enigmas of brain´s activity. Fil: Krawczyk, Maria del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina Fil: Millán, J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina Fil: Blake, Mariano Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay; Argentina Fil: Boccia, Mariano Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina |
| description |
Una de las grandes preguntas que nos hacemos en neurociencia es cómo la actividad neuronal crea diversas funciones en el cerebro, resultando en un determinado comportamiento. Para poder analizar esta pregunta, nos vemos obligados a analizar lo que ocurre dentro del sujeto experimental mientras ejecuta un comportamiento determinado, para así poder determinar qué circuito específico generó el mismo. Una de las técnicas más utilizadas hoy en día para dicho fin es la optogenética. Desde su creación, el uso de esta técnica se ha incrementado significativamente y actualmente es empleada a nivel mundial por laboratorios de neurociencia cuyo objetivo es dilucidar los enigmas de la actividad cerebral. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/48314 Krawczyk, Maria del Carmen; Millán, J.; Blake, Mariano Guillermo; Boccia, Mariano Martín; Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebrales; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencias e Investigación; 67; 3; 8-2017; 29-34 0009-6733 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/48314 |
| identifier_str_mv |
Krawczyk, Maria del Carmen; Millán, J.; Blake, Mariano Guillermo; Boccia, Mariano Martín; Optogenética: una haz de luz para conocer las funciones cerebrales; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencias e Investigación; 67; 3; 8-2017; 29-34 0009-6733 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/revista-cei-tomo-67-no-2-2017-2/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782181593055232 |
| score |
12.982451 |