Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industriales

Autores
Milt, Viviana Guadalupe; Banus, Ezequiel David; Miro, Eduardo Ernesto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la región centro norte de la provincia de Santa Fe se generan cantidades considerables de biomateriales de desecho provenientes de diversos sectores agroindustriales, muchos de ellos en forma de materiales fibrosos. Ejemplo de ello son los descartes de la industria textil que usa fibras de algodón.Los desechos de actividades netamente agrícolas constituyen otro ejemplo de descarte de materiales fibrosos, que generalmente son quemados o destinados al relleno de terrenos. A su vez, la industria del papel genera una cantidad importante de residuos de fibras celulósicas, una parte de los cuales se aprovecha para la producción de papeles y cartones. Específicamente, en este trabajo se reportan resultados obtenidos en cuanto al uso de fibras recicladas para la obtención de materiales para aplicaciones ambientales de un modo sustentable.
Fil: Milt, Viviana Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Banus, Ezequiel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Miro, Eduardo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Materia
fibras cerámicas
biomateriales
catalizadores estructurados
efluentes gaseosos industriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249391

id CONICETDig_98c88c124254bdd2dc8da16600a1c011
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249391
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industrialesMilt, Viviana GuadalupeBanus, Ezequiel DavidMiro, Eduardo Ernestofibras cerámicasbiomaterialescatalizadores estructuradosefluentes gaseosos industrialeshttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En la región centro norte de la provincia de Santa Fe se generan cantidades considerables de biomateriales de desecho provenientes de diversos sectores agroindustriales, muchos de ellos en forma de materiales fibrosos. Ejemplo de ello son los descartes de la industria textil que usa fibras de algodón.Los desechos de actividades netamente agrícolas constituyen otro ejemplo de descarte de materiales fibrosos, que generalmente son quemados o destinados al relleno de terrenos. A su vez, la industria del papel genera una cantidad importante de residuos de fibras celulósicas, una parte de los cuales se aprovecha para la producción de papeles y cartones. Específicamente, en este trabajo se reportan resultados obtenidos en cuanto al uso de fibras recicladas para la obtención de materiales para aplicaciones ambientales de un modo sustentable.Fil: Milt, Viviana Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaFil: Banus, Ezequiel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaFil: Miro, Eduardo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralRodríguez, HoracioRodriguez, Leticia2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249391Milt, Viviana Guadalupe; Banus, Ezequiel David; Miro, Eduardo Ernesto; Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industriales; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 53-57978-987-749-286-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=8643info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249391instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:59.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industriales
title Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industriales
spellingShingle Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industriales
Milt, Viviana Guadalupe
fibras cerámicas
biomateriales
catalizadores estructurados
efluentes gaseosos industriales
title_short Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industriales
title_full Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industriales
title_fullStr Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industriales
title_full_unstemmed Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industriales
title_sort Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industriales
dc.creator.none.fl_str_mv Milt, Viviana Guadalupe
Banus, Ezequiel David
Miro, Eduardo Ernesto
author Milt, Viviana Guadalupe
author_facet Milt, Viviana Guadalupe
Banus, Ezequiel David
Miro, Eduardo Ernesto
author_role author
author2 Banus, Ezequiel David
Miro, Eduardo Ernesto
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Horacio
Rodriguez, Leticia
dc.subject.none.fl_str_mv fibras cerámicas
biomateriales
catalizadores estructurados
efluentes gaseosos industriales
topic fibras cerámicas
biomateriales
catalizadores estructurados
efluentes gaseosos industriales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En la región centro norte de la provincia de Santa Fe se generan cantidades considerables de biomateriales de desecho provenientes de diversos sectores agroindustriales, muchos de ellos en forma de materiales fibrosos. Ejemplo de ello son los descartes de la industria textil que usa fibras de algodón.Los desechos de actividades netamente agrícolas constituyen otro ejemplo de descarte de materiales fibrosos, que generalmente son quemados o destinados al relleno de terrenos. A su vez, la industria del papel genera una cantidad importante de residuos de fibras celulósicas, una parte de los cuales se aprovecha para la producción de papeles y cartones. Específicamente, en este trabajo se reportan resultados obtenidos en cuanto al uso de fibras recicladas para la obtención de materiales para aplicaciones ambientales de un modo sustentable.
Fil: Milt, Viviana Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Banus, Ezequiel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Miro, Eduardo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
description En la región centro norte de la provincia de Santa Fe se generan cantidades considerables de biomateriales de desecho provenientes de diversos sectores agroindustriales, muchos de ellos en forma de materiales fibrosos. Ejemplo de ello son los descartes de la industria textil que usa fibras de algodón.Los desechos de actividades netamente agrícolas constituyen otro ejemplo de descarte de materiales fibrosos, que generalmente son quemados o destinados al relleno de terrenos. A su vez, la industria del papel genera una cantidad importante de residuos de fibras celulósicas, una parte de los cuales se aprovecha para la producción de papeles y cartones. Específicamente, en este trabajo se reportan resultados obtenidos en cuanto al uso de fibras recicladas para la obtención de materiales para aplicaciones ambientales de un modo sustentable.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249391
Milt, Viviana Guadalupe; Banus, Ezequiel David; Miro, Eduardo Ernesto; Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industriales; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 53-57
978-987-749-286-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249391
identifier_str_mv Milt, Viviana Guadalupe; Banus, Ezequiel David; Miro, Eduardo Ernesto; Empleo de biomateriales fibrosos de la región para el desarrollo de estructuras catalíticas aplicables al tratamiento de efluentes gaseosos industriales; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 53-57
978-987-749-286-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=8643
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781627667054592
score 12.982451