La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad

Autores
Dawidiuk, Carlos Luciano; Vogel, Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemosindagar las relaciones entre música, danza y espacialidad en el contexto de laperegrinación de la Virgen de Copacabana, que se realiza anualmente, desde hace60 años, en la ciudad de Luján. En dicha festividad dedicada a la patrona deBolivia, podemos observar múltiples símbolos de reivindicación y reafirmaciónidentitarias de la colectividad boliviana, no solo tangibles como su bandera,vestimentas y comidas típicas, sino también, su música y danzas rituales, quemanifiestan mediante diversas prácticas corporales esta pertenencia. Estasexpresiones nos permiten explorar las transformaciones culturales de lospatrimonios inmateriales como tradiciones vivas, las particularidades de lasconfiguraciones culturales dentro de la comunidad boliviana en Argentina y lastensiones que se producen en torno a la bolivianidad en contextos dedesterritorialización y reterritorialización. En este sentido,cobran relevancia dichas prácticas corporales que interpelan los límites entrelos espacios sagrados y profanos y que reactualizan en el ritual elementostradicionales y aspectos de la memoria histórica que permiten resignificar losvínculos entre la identidad y el territorio.
Fil: Dawidiuk, Carlos Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Vogel, Carolina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Materia
Geografía
Religiosidad
Cuerpo
Danza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129502

id CONICETDig_98ac08baf89d8f56696b9599578441d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129502
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidadDawidiuk, Carlos LucianoVogel, CarolinaGeografíaReligiosidadCuerpoDanzahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemosindagar las relaciones entre música, danza y espacialidad en el contexto de laperegrinación de la Virgen de Copacabana, que se realiza anualmente, desde hace60 años, en la ciudad de Luján. En dicha festividad dedicada a la patrona deBolivia, podemos observar múltiples símbolos de reivindicación y reafirmaciónidentitarias de la colectividad boliviana, no solo tangibles como su bandera,vestimentas y comidas típicas, sino también, su música y danzas rituales, quemanifiestan mediante diversas prácticas corporales esta pertenencia. Estasexpresiones nos permiten explorar las transformaciones culturales de lospatrimonios inmateriales como tradiciones vivas, las particularidades de lasconfiguraciones culturales dentro de la comunidad boliviana en Argentina y lastensiones que se producen en torno a la bolivianidad en contextos dedesterritorialización y reterritorialización. En este sentido,cobran relevancia dichas prácticas corporales que interpelan los límites entrelos espacios sagrados y profanos y que reactualizan en el ritual elementostradicionales y aspectos de la memoria histórica que permiten resignificar losvínculos entre la identidad y el territorio.Fil: Dawidiuk, Carlos Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Vogel, Carolina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaUniversidad Nacional de QuilmesCarballo, Cristina TeresaFlores, Fabian Claudio2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129502Dawidiuk, Carlos Luciano; Vogel, Carolina; La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad; Universidad Nacional de Quilmes; 2019; 179-194978-987-558-569-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/libros/geografias-de-lo-sagrado-en-la-contemporaneidad/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129502instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:52.714CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad
title La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad
spellingShingle La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad
Dawidiuk, Carlos Luciano
Geografía
Religiosidad
Cuerpo
Danza
title_short La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad
title_full La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad
title_fullStr La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad
title_full_unstemmed La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad
title_sort La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad
dc.creator.none.fl_str_mv Dawidiuk, Carlos Luciano
Vogel, Carolina
author Dawidiuk, Carlos Luciano
author_facet Dawidiuk, Carlos Luciano
Vogel, Carolina
author_role author
author2 Vogel, Carolina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carballo, Cristina Teresa
Flores, Fabian Claudio
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Religiosidad
Cuerpo
Danza
topic Geografía
Religiosidad
Cuerpo
Danza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemosindagar las relaciones entre música, danza y espacialidad en el contexto de laperegrinación de la Virgen de Copacabana, que se realiza anualmente, desde hace60 años, en la ciudad de Luján. En dicha festividad dedicada a la patrona deBolivia, podemos observar múltiples símbolos de reivindicación y reafirmaciónidentitarias de la colectividad boliviana, no solo tangibles como su bandera,vestimentas y comidas típicas, sino también, su música y danzas rituales, quemanifiestan mediante diversas prácticas corporales esta pertenencia. Estasexpresiones nos permiten explorar las transformaciones culturales de lospatrimonios inmateriales como tradiciones vivas, las particularidades de lasconfiguraciones culturales dentro de la comunidad boliviana en Argentina y lastensiones que se producen en torno a la bolivianidad en contextos dedesterritorialización y reterritorialización. En este sentido,cobran relevancia dichas prácticas corporales que interpelan los límites entrelos espacios sagrados y profanos y que reactualizan en el ritual elementostradicionales y aspectos de la memoria histórica que permiten resignificar losvínculos entre la identidad y el territorio.
Fil: Dawidiuk, Carlos Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Vogel, Carolina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
description En este trabajo nos proponemosindagar las relaciones entre música, danza y espacialidad en el contexto de laperegrinación de la Virgen de Copacabana, que se realiza anualmente, desde hace60 años, en la ciudad de Luján. En dicha festividad dedicada a la patrona deBolivia, podemos observar múltiples símbolos de reivindicación y reafirmaciónidentitarias de la colectividad boliviana, no solo tangibles como su bandera,vestimentas y comidas típicas, sino también, su música y danzas rituales, quemanifiestan mediante diversas prácticas corporales esta pertenencia. Estasexpresiones nos permiten explorar las transformaciones culturales de lospatrimonios inmateriales como tradiciones vivas, las particularidades de lasconfiguraciones culturales dentro de la comunidad boliviana en Argentina y lastensiones que se producen en torno a la bolivianidad en contextos dedesterritorialización y reterritorialización. En este sentido,cobran relevancia dichas prácticas corporales que interpelan los límites entrelos espacios sagrados y profanos y que reactualizan en el ritual elementostradicionales y aspectos de la memoria histórica que permiten resignificar losvínculos entre la identidad y el territorio.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129502
Dawidiuk, Carlos Luciano; Vogel, Carolina; La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad; Universidad Nacional de Quilmes; 2019; 179-194
978-987-558-569-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129502
identifier_str_mv Dawidiuk, Carlos Luciano; Vogel, Carolina; La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján: Aproximaciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad; Universidad Nacional de Quilmes; 2019; 179-194
978-987-558-569-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/libros/geografias-de-lo-sagrado-en-la-contemporaneidad/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082917665603584
score 13.22299