A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas

Autores
Lenton, Diana Isabel; Nagy, Mariano Ariel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 70º aniversario de la Convención para la Prevención y la Sanción del delitode Genocidio (CONUG), votada unánimemente en la Asamblea General de laOrganización de las Naciones Unidas (ONU) el 9 de diciembre de 1948, inspiróla producción de este Dossier donde una serie de trabajos abordan diversosaspectos en torno al concepto de genocidio, su aplicabilidad al proceso desometimiento de la población originaria en Argentina a fines del siglo XIX ysus consecuencias de largo plazo en las centurias siguientes.La propuesta es fruto de la constatación de que hasta hace poco tiempo noexistía una sólida y fluida comunicación entre los estudios sobre genocidioy las investigaciones referidas a los pueblos indígenas y su relación con losestados nacionales o provinciales. En breve, el -actualmente- prolífico campode los estudios sobre genocidio no tiene a las campañas militares del sigloXIX en Argentina como foco de estudio y, en simultáneo, la mayor parte delos trabajos que analizan las relaciones interétnicas, las políticas indigenistasy la agencia indígena hacen caso omiso de las propuestas referidas a pensarlos procesos de sometimiento como genocidio.En función de ese diagnóstico reunimos una serie de trabajos que avanzan enel desarrollo de procesos históricos y en la reflexión teórica ligada a dos ejes: 1)genocidio y 2) políticas estatales respecto de los pueblos indígenas. Confiamosen que el presente Dossier resulte un aporte que acerque áreas de estudio yentrelace tópicos comunes para enriquecer los debates en el marco de los notables avances sobre ambos temas que han tenido lugar en la última década.
Fil: Lenton, Diana Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nagy, Mariano Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
GENOCIDIO
ORGANIZACION DE NACIONES UNIDAS
CONVENCION PARA LA PREVENCION Y SANCION DEL DELITO DE GENOCIDIO
1948
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151507

id CONICETDig_98a6e8b350f61a933827276597cec62d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151507
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas70 years after the Convention on the Prevention and Punishment of the crime of Genocide: updating the debate around the genocide of indigenous peopleLenton, Diana IsabelNagy, Mariano ArielGENOCIDIOORGANIZACION DE NACIONES UNIDASCONVENCION PARA LA PREVENCION Y SANCION DEL DELITO DE GENOCIDIO1948https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El 70º aniversario de la Convención para la Prevención y la Sanción del delitode Genocidio (CONUG), votada unánimemente en la Asamblea General de laOrganización de las Naciones Unidas (ONU) el 9 de diciembre de 1948, inspiróla producción de este Dossier donde una serie de trabajos abordan diversosaspectos en torno al concepto de genocidio, su aplicabilidad al proceso desometimiento de la población originaria en Argentina a fines del siglo XIX ysus consecuencias de largo plazo en las centurias siguientes.La propuesta es fruto de la constatación de que hasta hace poco tiempo noexistía una sólida y fluida comunicación entre los estudios sobre genocidioy las investigaciones referidas a los pueblos indígenas y su relación con losestados nacionales o provinciales. En breve, el -actualmente- prolífico campode los estudios sobre genocidio no tiene a las campañas militares del sigloXIX en Argentina como foco de estudio y, en simultáneo, la mayor parte delos trabajos que analizan las relaciones interétnicas, las políticas indigenistasy la agencia indígena hacen caso omiso de las propuestas referidas a pensarlos procesos de sometimiento como genocidio.En función de ese diagnóstico reunimos una serie de trabajos que avanzan enel desarrollo de procesos históricos y en la reflexión teórica ligada a dos ejes: 1)genocidio y 2) políticas estatales respecto de los pueblos indígenas. Confiamosen que el presente Dossier resulte un aporte que acerque áreas de estudio yentrelace tópicos comunes para enriquecer los debates en el marco de los notables avances sobre ambos temas que han tenido lugar en la última década.Fil: Lenton, Diana Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Nagy, Mariano Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151507Lenton, Diana Isabel; Nagy, Mariano Ariel; A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria americana; 27; 2; 11-2019; 6-91851-3751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/7158info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:36.152CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas
70 years after the Convention on the Prevention and Punishment of the crime of Genocide: updating the debate around the genocide of indigenous people
title A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas
spellingShingle A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas
Lenton, Diana Isabel
GENOCIDIO
ORGANIZACION DE NACIONES UNIDAS
CONVENCION PARA LA PREVENCION Y SANCION DEL DELITO DE GENOCIDIO
1948
title_short A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas
title_full A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas
title_fullStr A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas
title_full_unstemmed A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas
title_sort A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas
dc.creator.none.fl_str_mv Lenton, Diana Isabel
Nagy, Mariano Ariel
author Lenton, Diana Isabel
author_facet Lenton, Diana Isabel
Nagy, Mariano Ariel
author_role author
author2 Nagy, Mariano Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GENOCIDIO
ORGANIZACION DE NACIONES UNIDAS
CONVENCION PARA LA PREVENCION Y SANCION DEL DELITO DE GENOCIDIO
1948
topic GENOCIDIO
ORGANIZACION DE NACIONES UNIDAS
CONVENCION PARA LA PREVENCION Y SANCION DEL DELITO DE GENOCIDIO
1948
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El 70º aniversario de la Convención para la Prevención y la Sanción del delitode Genocidio (CONUG), votada unánimemente en la Asamblea General de laOrganización de las Naciones Unidas (ONU) el 9 de diciembre de 1948, inspiróla producción de este Dossier donde una serie de trabajos abordan diversosaspectos en torno al concepto de genocidio, su aplicabilidad al proceso desometimiento de la población originaria en Argentina a fines del siglo XIX ysus consecuencias de largo plazo en las centurias siguientes.La propuesta es fruto de la constatación de que hasta hace poco tiempo noexistía una sólida y fluida comunicación entre los estudios sobre genocidioy las investigaciones referidas a los pueblos indígenas y su relación con losestados nacionales o provinciales. En breve, el -actualmente- prolífico campode los estudios sobre genocidio no tiene a las campañas militares del sigloXIX en Argentina como foco de estudio y, en simultáneo, la mayor parte delos trabajos que analizan las relaciones interétnicas, las políticas indigenistasy la agencia indígena hacen caso omiso de las propuestas referidas a pensarlos procesos de sometimiento como genocidio.En función de ese diagnóstico reunimos una serie de trabajos que avanzan enel desarrollo de procesos históricos y en la reflexión teórica ligada a dos ejes: 1)genocidio y 2) políticas estatales respecto de los pueblos indígenas. Confiamosen que el presente Dossier resulte un aporte que acerque áreas de estudio yentrelace tópicos comunes para enriquecer los debates en el marco de los notables avances sobre ambos temas que han tenido lugar en la última década.
Fil: Lenton, Diana Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nagy, Mariano Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El 70º aniversario de la Convención para la Prevención y la Sanción del delitode Genocidio (CONUG), votada unánimemente en la Asamblea General de laOrganización de las Naciones Unidas (ONU) el 9 de diciembre de 1948, inspiróla producción de este Dossier donde una serie de trabajos abordan diversosaspectos en torno al concepto de genocidio, su aplicabilidad al proceso desometimiento de la población originaria en Argentina a fines del siglo XIX ysus consecuencias de largo plazo en las centurias siguientes.La propuesta es fruto de la constatación de que hasta hace poco tiempo noexistía una sólida y fluida comunicación entre los estudios sobre genocidioy las investigaciones referidas a los pueblos indígenas y su relación con losestados nacionales o provinciales. En breve, el -actualmente- prolífico campode los estudios sobre genocidio no tiene a las campañas militares del sigloXIX en Argentina como foco de estudio y, en simultáneo, la mayor parte delos trabajos que analizan las relaciones interétnicas, las políticas indigenistasy la agencia indígena hacen caso omiso de las propuestas referidas a pensarlos procesos de sometimiento como genocidio.En función de ese diagnóstico reunimos una serie de trabajos que avanzan enel desarrollo de procesos históricos y en la reflexión teórica ligada a dos ejes: 1)genocidio y 2) políticas estatales respecto de los pueblos indígenas. Confiamosen que el presente Dossier resulte un aporte que acerque áreas de estudio yentrelace tópicos comunes para enriquecer los debates en el marco de los notables avances sobre ambos temas que han tenido lugar en la última década.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151507
Lenton, Diana Isabel; Nagy, Mariano Ariel; A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria americana; 27; 2; 11-2019; 6-9
1851-3751
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151507
identifier_str_mv Lenton, Diana Isabel; Nagy, Mariano Ariel; A 70 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio (CONUG): actualización del debate en torno al genocidio de los pueblos indígenas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria americana; 27; 2; 11-2019; 6-9
1851-3751
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/7158
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269412369891328
score 13.13397