La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalización
- Autores
- Mihal, Ivana Julieta
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar ciertas particularidades de los sellos editoriales de universidades nacionales argentinas, a partir del seguimiento de la agenda de algunos integrantes de las editoriales en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2018, como parte del proceso de su internacionalización y desarrollo. Se pondrá el foco en describir y comprender cómo éste puede ser un marco adecuado para su abordaje. Asimismo, se propone mostrar distintas instancias relacionadas con la digitalización. Se sostiene que la edición universitaria en Argentina ha estado orientada a su profesionalización y a llegar a través de sus catálogos a públicos más diversos que los universitarios, quedando relegada la discusión sobre las publicaciones en acceso abierto.
Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Educación, Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
EDITORIALES UNIVERSITARIAS
LIBROS ACADÉMICOS
ACCESO ABIERTO
ETNOGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112163
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_98a3b4e024d2f89ef2e67a7a31c9ae75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112163 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalizaciónMihal, Ivana JulietaEDITORIALES UNIVERSITARIASLIBROS ACADÉMICOSACCESO ABIERTOETNOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar ciertas particularidades de los sellos editoriales de universidades nacionales argentinas, a partir del seguimiento de la agenda de algunos integrantes de las editoriales en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2018, como parte del proceso de su internacionalización y desarrollo. Se pondrá el foco en describir y comprender cómo éste puede ser un marco adecuado para su abordaje. Asimismo, se propone mostrar distintas instancias relacionadas con la digitalización. Se sostiene que la edición universitaria en Argentina ha estado orientada a su profesionalización y a llegar a través de sus catálogos a públicos más diversos que los universitarios, quedando relegada la discusión sobre las publicaciones en acceso abierto.Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Educación, Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112163Mihal, Ivana Julieta; La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalización; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 85; 11-2020; 49-691668-0227CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_articulo.php?id_libro=775&id_articulo=16170info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112163instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:25.067CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalización |
title |
La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalización |
spellingShingle |
La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalización Mihal, Ivana Julieta EDITORIALES UNIVERSITARIAS LIBROS ACADÉMICOS ACCESO ABIERTO ETNOGRAFÍA |
title_short |
La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalización |
title_full |
La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalización |
title_fullStr |
La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalización |
title_full_unstemmed |
La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalización |
title_sort |
La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mihal, Ivana Julieta |
author |
Mihal, Ivana Julieta |
author_facet |
Mihal, Ivana Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDITORIALES UNIVERSITARIAS LIBROS ACADÉMICOS ACCESO ABIERTO ETNOGRAFÍA |
topic |
EDITORIALES UNIVERSITARIAS LIBROS ACADÉMICOS ACCESO ABIERTO ETNOGRAFÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar ciertas particularidades de los sellos editoriales de universidades nacionales argentinas, a partir del seguimiento de la agenda de algunos integrantes de las editoriales en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2018, como parte del proceso de su internacionalización y desarrollo. Se pondrá el foco en describir y comprender cómo éste puede ser un marco adecuado para su abordaje. Asimismo, se propone mostrar distintas instancias relacionadas con la digitalización. Se sostiene que la edición universitaria en Argentina ha estado orientada a su profesionalización y a llegar a través de sus catálogos a públicos más diversos que los universitarios, quedando relegada la discusión sobre las publicaciones en acceso abierto. Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Educación, Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar ciertas particularidades de los sellos editoriales de universidades nacionales argentinas, a partir del seguimiento de la agenda de algunos integrantes de las editoriales en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2018, como parte del proceso de su internacionalización y desarrollo. Se pondrá el foco en describir y comprender cómo éste puede ser un marco adecuado para su abordaje. Asimismo, se propone mostrar distintas instancias relacionadas con la digitalización. Se sostiene que la edición universitaria en Argentina ha estado orientada a su profesionalización y a llegar a través de sus catálogos a públicos más diversos que los universitarios, quedando relegada la discusión sobre las publicaciones en acceso abierto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112163 Mihal, Ivana Julieta; La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalización; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 85; 11-2020; 49-69 1668-0227 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112163 |
identifier_str_mv |
Mihal, Ivana Julieta; La edición universitaria argentina a la luz de la Feria del Libro de Guadalajara: acerca de la internacionalización y digitalización; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 85; 11-2020; 49-69 1668-0227 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_articulo.php?id_libro=775&id_articulo=16170 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269460215365632 |
score |
13.13397 |