Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina)

Autores
Salinas, Víctor; Mancini, Miguel Alberto; Biolé, Fernanda Gabriela; Liendo, Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El embalse Piedras Moras (32°10,13’S, 64°16,50’W) es el último de una serie de seis que se han construido sobre la cuenca del río Tercero en la provincia de Córdoba (Argentina). En el presente estudio se determinaron las principales características físico-químicas del agua y la composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras. Se realizaron muestreos estacionales con mediciones de agua in situ y en laboratorio. Los peces se capturaron con redes de arrastre, enmalle y espineles. El agua se caracterizó por su baja dureza y contenido de sales (164 mg/L). La temperatura, transparencia, pH y oxígeno disuelto no presentaron diferencias significativas entre sitios de muestreo (P>0,05), pero si entre épocas del año (P<0,01). Las temperaturas extremas del agua fueron 14,7 y 26,5 °C, mientras que los valores de oxígeno disuelto estuvieron dentro del rango de 5,7 y 9,3 ppm. Se observó una correlación significativa entre estas dos variables (rs= -0,78, P<0,01). Los peces capturados pertenecieron a doce especies distribuidas en cinco órdenes y ocho familias, se confirmó además la presencia del género Hypostomus. La familia más numerosa fue Characidae. Los valores del índice de diversidad de Shannon-Wiener estuvieron comprendidos entre 1,45 y 2,01 bits. La captura por unidad de esfuerzo de Odontesthes bonariensis (CPUEp), especie blanco de la pesquería, fue de 0,74 y 3,24 kg/20hs/red de enmalle. En el embalse Piedras Moras habitan sólo once de las 29 especies registradas en la cuenca del río Tercero. Al comparar la ictiofauna de seis reservorios de la provincia de Córdoba, Piedras Moras tuvo mayor similitud con los ubicados en la misma cuenca.
The Piedras Moras reservoir (32°10.13’S, 64°16.50’W) is the latest in a series of six that have been built over the basin of “Tercero” river, situated in Córdoba province. Hence, the present study was carried out to determine the physic-chemical characteristics of water and ichthyofauna in Piedras Moras. Water and fish samplings were taken seasonally. The fish were caught with trawl nets, gill nets and longlines. The water had low hardness and salinity (164 mg / L). The temperature, transparency, pH and dissolved oxygen did not show significant differences between sampling sites (P> 0.05), but did occur between seasons (P <0.01). Water temperature varied from 14.7 to 26.5 °C, while the values of dissolved oxygen were within the range of 5.7 and 9.3 ppm. There was a significant correlation between both variables (rs = -0.78, P <0.01). A total of twelve species of fish, belonging to five orders and eight families were captured. The presence of the genus Hypostomus was also confirmed. The largest family was the Characidae. The values of the Shannon-Wiener diversity index ranged from 1.45 to 2.01 bits. Catch per unit effort (CPUEp) of the fishery target species: Odontesthes bonariensis, varied from 0.74 to 3.24 kg / 20hs / gillnet. In the Piedras Moras reservoir there are only eleven of the 29 species recorded in the basin of “Tercero” river. The ichthyofauna at Piedras Moras had greater similarity to the ones in the reservoirs located in the same basin than those which are located in any other one.
Fil: Salinas, Víctor. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Mancini, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Biolé, Fernanda Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Fil: Liendo, Alejandra. Municipalidad de Almafuerte; Argentina
Materia
EMBALSES
PIEDRAS MORAS
CÒRDOBA
ICTIOFAUNA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59164

id CONICETDig_988defc357b07a07443ff6a69b372e20
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59164
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina)Physico-chemical characteristics of water and ichthyofauna composition of the Piedras Moras reservoir (Córdoba, Argentina)Salinas, VíctorMancini, Miguel AlbertoBiolé, Fernanda GabrielaLiendo, AlejandraEMBALSESPIEDRAS MORASCÒRDOBAICTIOFAUNAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El embalse Piedras Moras (32°10,13’S, 64°16,50’W) es el último de una serie de seis que se han construido sobre la cuenca del río Tercero en la provincia de Córdoba (Argentina). En el presente estudio se determinaron las principales características físico-químicas del agua y la composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras. Se realizaron muestreos estacionales con mediciones de agua in situ y en laboratorio. Los peces se capturaron con redes de arrastre, enmalle y espineles. El agua se caracterizó por su baja dureza y contenido de sales (164 mg/L). La temperatura, transparencia, pH y oxígeno disuelto no presentaron diferencias significativas entre sitios de muestreo (P>0,05), pero si entre épocas del año (P<0,01). Las temperaturas extremas del agua fueron 14,7 y 26,5 °C, mientras que los valores de oxígeno disuelto estuvieron dentro del rango de 5,7 y 9,3 ppm. Se observó una correlación significativa entre estas dos variables (rs= -0,78, P<0,01). Los peces capturados pertenecieron a doce especies distribuidas en cinco órdenes y ocho familias, se confirmó además la presencia del género Hypostomus. La familia más numerosa fue Characidae. Los valores del índice de diversidad de Shannon-Wiener estuvieron comprendidos entre 1,45 y 2,01 bits. La captura por unidad de esfuerzo de Odontesthes bonariensis (CPUEp), especie blanco de la pesquería, fue de 0,74 y 3,24 kg/20hs/red de enmalle. En el embalse Piedras Moras habitan sólo once de las 29 especies registradas en la cuenca del río Tercero. Al comparar la ictiofauna de seis reservorios de la provincia de Córdoba, Piedras Moras tuvo mayor similitud con los ubicados en la misma cuenca.The Piedras Moras reservoir (32°10.13’S, 64°16.50’W) is the latest in a series of six that have been built over the basin of “Tercero” river, situated in Córdoba province. Hence, the present study was carried out to determine the physic-chemical characteristics of water and ichthyofauna in Piedras Moras. Water and fish samplings were taken seasonally. The fish were caught with trawl nets, gill nets and longlines. The water had low hardness and salinity (164 mg / L). The temperature, transparency, pH and dissolved oxygen did not show significant differences between sampling sites (P> 0.05), but did occur between seasons (P <0.01). Water temperature varied from 14.7 to 26.5 °C, while the values of dissolved oxygen were within the range of 5.7 and 9.3 ppm. There was a significant correlation between both variables (rs = -0.78, P <0.01). A total of twelve species of fish, belonging to five orders and eight families were captured. The presence of the genus Hypostomus was also confirmed. The largest family was the Characidae. The values of the Shannon-Wiener diversity index ranged from 1.45 to 2.01 bits. Catch per unit effort (CPUEp) of the fishery target species: Odontesthes bonariensis, varied from 0.74 to 3.24 kg / 20hs / gillnet. In the Piedras Moras reservoir there are only eleven of the 29 species recorded in the basin of “Tercero” river. The ichthyofauna at Piedras Moras had greater similarity to the ones in the reservoirs located in the same basin than those which are located in any other one.Fil: Salinas, Víctor. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Mancini, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Biolé, Fernanda Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; ArgentinaFil: Liendo, Alejandra. Municipalidad de Almafuerte; ArgentinaMuseo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59164Salinas, Víctor; Mancini, Miguel Alberto; Biolé, Fernanda Gabriela; Liendo, Alejandra; Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina); Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 19; 2; 12-2017; 201-2091514-51581853-0400CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/551info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kqq5cxinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59164instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:17.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina)
Physico-chemical characteristics of water and ichthyofauna composition of the Piedras Moras reservoir (Córdoba, Argentina)
title Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina)
spellingShingle Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina)
Salinas, Víctor
EMBALSES
PIEDRAS MORAS
CÒRDOBA
ICTIOFAUNA
title_short Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina)
title_full Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina)
title_fullStr Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina)
title_sort Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas, Víctor
Mancini, Miguel Alberto
Biolé, Fernanda Gabriela
Liendo, Alejandra
author Salinas, Víctor
author_facet Salinas, Víctor
Mancini, Miguel Alberto
Biolé, Fernanda Gabriela
Liendo, Alejandra
author_role author
author2 Mancini, Miguel Alberto
Biolé, Fernanda Gabriela
Liendo, Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EMBALSES
PIEDRAS MORAS
CÒRDOBA
ICTIOFAUNA
topic EMBALSES
PIEDRAS MORAS
CÒRDOBA
ICTIOFAUNA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El embalse Piedras Moras (32°10,13’S, 64°16,50’W) es el último de una serie de seis que se han construido sobre la cuenca del río Tercero en la provincia de Córdoba (Argentina). En el presente estudio se determinaron las principales características físico-químicas del agua y la composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras. Se realizaron muestreos estacionales con mediciones de agua in situ y en laboratorio. Los peces se capturaron con redes de arrastre, enmalle y espineles. El agua se caracterizó por su baja dureza y contenido de sales (164 mg/L). La temperatura, transparencia, pH y oxígeno disuelto no presentaron diferencias significativas entre sitios de muestreo (P>0,05), pero si entre épocas del año (P<0,01). Las temperaturas extremas del agua fueron 14,7 y 26,5 °C, mientras que los valores de oxígeno disuelto estuvieron dentro del rango de 5,7 y 9,3 ppm. Se observó una correlación significativa entre estas dos variables (rs= -0,78, P<0,01). Los peces capturados pertenecieron a doce especies distribuidas en cinco órdenes y ocho familias, se confirmó además la presencia del género Hypostomus. La familia más numerosa fue Characidae. Los valores del índice de diversidad de Shannon-Wiener estuvieron comprendidos entre 1,45 y 2,01 bits. La captura por unidad de esfuerzo de Odontesthes bonariensis (CPUEp), especie blanco de la pesquería, fue de 0,74 y 3,24 kg/20hs/red de enmalle. En el embalse Piedras Moras habitan sólo once de las 29 especies registradas en la cuenca del río Tercero. Al comparar la ictiofauna de seis reservorios de la provincia de Córdoba, Piedras Moras tuvo mayor similitud con los ubicados en la misma cuenca.
The Piedras Moras reservoir (32°10.13’S, 64°16.50’W) is the latest in a series of six that have been built over the basin of “Tercero” river, situated in Córdoba province. Hence, the present study was carried out to determine the physic-chemical characteristics of water and ichthyofauna in Piedras Moras. Water and fish samplings were taken seasonally. The fish were caught with trawl nets, gill nets and longlines. The water had low hardness and salinity (164 mg / L). The temperature, transparency, pH and dissolved oxygen did not show significant differences between sampling sites (P> 0.05), but did occur between seasons (P <0.01). Water temperature varied from 14.7 to 26.5 °C, while the values of dissolved oxygen were within the range of 5.7 and 9.3 ppm. There was a significant correlation between both variables (rs = -0.78, P <0.01). A total of twelve species of fish, belonging to five orders and eight families were captured. The presence of the genus Hypostomus was also confirmed. The largest family was the Characidae. The values of the Shannon-Wiener diversity index ranged from 1.45 to 2.01 bits. Catch per unit effort (CPUEp) of the fishery target species: Odontesthes bonariensis, varied from 0.74 to 3.24 kg / 20hs / gillnet. In the Piedras Moras reservoir there are only eleven of the 29 species recorded in the basin of “Tercero” river. The ichthyofauna at Piedras Moras had greater similarity to the ones in the reservoirs located in the same basin than those which are located in any other one.
Fil: Salinas, Víctor. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Mancini, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Biolé, Fernanda Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Fil: Liendo, Alejandra. Municipalidad de Almafuerte; Argentina
description El embalse Piedras Moras (32°10,13’S, 64°16,50’W) es el último de una serie de seis que se han construido sobre la cuenca del río Tercero en la provincia de Córdoba (Argentina). En el presente estudio se determinaron las principales características físico-químicas del agua y la composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras. Se realizaron muestreos estacionales con mediciones de agua in situ y en laboratorio. Los peces se capturaron con redes de arrastre, enmalle y espineles. El agua se caracterizó por su baja dureza y contenido de sales (164 mg/L). La temperatura, transparencia, pH y oxígeno disuelto no presentaron diferencias significativas entre sitios de muestreo (P>0,05), pero si entre épocas del año (P<0,01). Las temperaturas extremas del agua fueron 14,7 y 26,5 °C, mientras que los valores de oxígeno disuelto estuvieron dentro del rango de 5,7 y 9,3 ppm. Se observó una correlación significativa entre estas dos variables (rs= -0,78, P<0,01). Los peces capturados pertenecieron a doce especies distribuidas en cinco órdenes y ocho familias, se confirmó además la presencia del género Hypostomus. La familia más numerosa fue Characidae. Los valores del índice de diversidad de Shannon-Wiener estuvieron comprendidos entre 1,45 y 2,01 bits. La captura por unidad de esfuerzo de Odontesthes bonariensis (CPUEp), especie blanco de la pesquería, fue de 0,74 y 3,24 kg/20hs/red de enmalle. En el embalse Piedras Moras habitan sólo once de las 29 especies registradas en la cuenca del río Tercero. Al comparar la ictiofauna de seis reservorios de la provincia de Córdoba, Piedras Moras tuvo mayor similitud con los ubicados en la misma cuenca.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59164
Salinas, Víctor; Mancini, Miguel Alberto; Biolé, Fernanda Gabriela; Liendo, Alejandra; Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina); Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 19; 2; 12-2017; 201-209
1514-5158
1853-0400
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59164
identifier_str_mv Salinas, Víctor; Mancini, Miguel Alberto; Biolé, Fernanda Gabriela; Liendo, Alejandra; Características físico-químicas del agua y composición de la ictiofauna del embalse Piedras Moras (Córdoba, Argentina); Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 19; 2; 12-2017; 201-209
1514-5158
1853-0400
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/551
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kqq5cx
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613060388454400
score 13.070432