Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891

Autores
Vallejo, Mauro Sebastián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En noviembre de 1890 los médicos de Buenos Aires comenzaron a realizar las gestiones que les permitieran contar con algunas muestras del más reciente desarrollo terapéutico de Robert Koch, la polémica “tuberculina”. El objetivo de este artículo es documentar las acciones llevadas a cabo por la medicina de Buenos Aires, en primera instancia, para conseguir las dosis iniciales del remedio. En segunda instancia, para implementar un dispositivo de ensayo o verificación de los efectos clínicos de la sustancia, llevado a cabo en al menos tres nosocomios de la ciudad. A través de la consulta de fuentes de distinto tenor, este trabajo reconstruye un episodio sustancial de la historia de la medicina de Buenos Aires. Ese episodio sirve en esta ocasión para reflexionar acerca de al menos dos tópicos. Por un lado, comprender a través de qué mediaciones y con el concurso de qué agentes sociales un “objeto” científico pudo circular rápidamente en la cultura material de la ciudad. Por otro lado, estos hechos atizan una ponderación de los réditos y los accidentes que acompañaban el ansia de la medicina argentina, de estar al corriente de los últimos adelantos producidos en esa rama del saber académico.
In November 1890, Buenos Aires physicians began to take steps that would allow them to have some samples of Robert Koch’s most recent therapeutic development, the controversial “tuberculin”. The purpose of this paper is to document the actions carried out by Buenos Aires medical community, in the first instance, to obtain the beginning doses of the remedy. In the second instance, to implement a device for testing or verifying the clinical effects of the substance, carried out in at least three local hospitals. Through the analysis of different sources, this article reconstructs a substantial episode in the history of medicine in Buenos Aires. This episode serves on this occasion to reflect on at least two topics. On the one hand, to understand through mediations and with the help of what social agents a scientific “object” was able to circulate rapidly in the material culture of the city. On the other hand, these facts encourage a weighting of the revenues and the accidents that accompanied the desire of Argentine medicine to be aware of the latest advances produced in this branch of academic knowledge.
Fil: Vallejo, Mauro Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TUBERCULINA
HOSPITALES
BUENOS AIRES
KOCH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235833

id CONICETDig_9875a5ba5e0e7fecc73fd70c859e11d5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235833
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891A global remedy in the Río de La Plata: the arrival and testing of the first tuberculin in the health institutions of Buenos Aires during 1891.Vallejo, Mauro SebastiánTUBERCULINAHOSPITALESBUENOS AIRESKOCHhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En noviembre de 1890 los médicos de Buenos Aires comenzaron a realizar las gestiones que les permitieran contar con algunas muestras del más reciente desarrollo terapéutico de Robert Koch, la polémica “tuberculina”. El objetivo de este artículo es documentar las acciones llevadas a cabo por la medicina de Buenos Aires, en primera instancia, para conseguir las dosis iniciales del remedio. En segunda instancia, para implementar un dispositivo de ensayo o verificación de los efectos clínicos de la sustancia, llevado a cabo en al menos tres nosocomios de la ciudad. A través de la consulta de fuentes de distinto tenor, este trabajo reconstruye un episodio sustancial de la historia de la medicina de Buenos Aires. Ese episodio sirve en esta ocasión para reflexionar acerca de al menos dos tópicos. Por un lado, comprender a través de qué mediaciones y con el concurso de qué agentes sociales un “objeto” científico pudo circular rápidamente en la cultura material de la ciudad. Por otro lado, estos hechos atizan una ponderación de los réditos y los accidentes que acompañaban el ansia de la medicina argentina, de estar al corriente de los últimos adelantos producidos en esa rama del saber académico.In November 1890, Buenos Aires physicians began to take steps that would allow them to have some samples of Robert Koch’s most recent therapeutic development, the controversial “tuberculin”. The purpose of this paper is to document the actions carried out by Buenos Aires medical community, in the first instance, to obtain the beginning doses of the remedy. In the second instance, to implement a device for testing or verifying the clinical effects of the substance, carried out in at least three local hospitals. Through the analysis of different sources, this article reconstructs a substantial episode in the history of medicine in Buenos Aires. This episode serves on this occasion to reflect on at least two topics. On the one hand, to understand through mediations and with the help of what social agents a scientific “object” was able to circulate rapidly in the material culture of the city. On the other hand, these facts encourage a weighting of the revenues and the accidents that accompanied the desire of Argentine medicine to be aware of the latest advances produced in this branch of academic knowledge.Fil: Vallejo, Mauro Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Tarapacá2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235833Vallejo, Mauro Sebastián; Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891; Universidad de Tarapacá; Diálogo Andino; 72; 12-2023; 122-1360716-2278CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogoandino.cl/index.php/numero-72-2023-3/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235833instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:31.457CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891
A global remedy in the Río de La Plata: the arrival and testing of the first tuberculin in the health institutions of Buenos Aires during 1891.
title Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891
spellingShingle Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891
Vallejo, Mauro Sebastián
TUBERCULINA
HOSPITALES
BUENOS AIRES
KOCH
title_short Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891
title_full Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891
title_fullStr Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891
title_full_unstemmed Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891
title_sort Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejo, Mauro Sebastián
author Vallejo, Mauro Sebastián
author_facet Vallejo, Mauro Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TUBERCULINA
HOSPITALES
BUENOS AIRES
KOCH
topic TUBERCULINA
HOSPITALES
BUENOS AIRES
KOCH
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En noviembre de 1890 los médicos de Buenos Aires comenzaron a realizar las gestiones que les permitieran contar con algunas muestras del más reciente desarrollo terapéutico de Robert Koch, la polémica “tuberculina”. El objetivo de este artículo es documentar las acciones llevadas a cabo por la medicina de Buenos Aires, en primera instancia, para conseguir las dosis iniciales del remedio. En segunda instancia, para implementar un dispositivo de ensayo o verificación de los efectos clínicos de la sustancia, llevado a cabo en al menos tres nosocomios de la ciudad. A través de la consulta de fuentes de distinto tenor, este trabajo reconstruye un episodio sustancial de la historia de la medicina de Buenos Aires. Ese episodio sirve en esta ocasión para reflexionar acerca de al menos dos tópicos. Por un lado, comprender a través de qué mediaciones y con el concurso de qué agentes sociales un “objeto” científico pudo circular rápidamente en la cultura material de la ciudad. Por otro lado, estos hechos atizan una ponderación de los réditos y los accidentes que acompañaban el ansia de la medicina argentina, de estar al corriente de los últimos adelantos producidos en esa rama del saber académico.
In November 1890, Buenos Aires physicians began to take steps that would allow them to have some samples of Robert Koch’s most recent therapeutic development, the controversial “tuberculin”. The purpose of this paper is to document the actions carried out by Buenos Aires medical community, in the first instance, to obtain the beginning doses of the remedy. In the second instance, to implement a device for testing or verifying the clinical effects of the substance, carried out in at least three local hospitals. Through the analysis of different sources, this article reconstructs a substantial episode in the history of medicine in Buenos Aires. This episode serves on this occasion to reflect on at least two topics. On the one hand, to understand through mediations and with the help of what social agents a scientific “object” was able to circulate rapidly in the material culture of the city. On the other hand, these facts encourage a weighting of the revenues and the accidents that accompanied the desire of Argentine medicine to be aware of the latest advances produced in this branch of academic knowledge.
Fil: Vallejo, Mauro Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En noviembre de 1890 los médicos de Buenos Aires comenzaron a realizar las gestiones que les permitieran contar con algunas muestras del más reciente desarrollo terapéutico de Robert Koch, la polémica “tuberculina”. El objetivo de este artículo es documentar las acciones llevadas a cabo por la medicina de Buenos Aires, en primera instancia, para conseguir las dosis iniciales del remedio. En segunda instancia, para implementar un dispositivo de ensayo o verificación de los efectos clínicos de la sustancia, llevado a cabo en al menos tres nosocomios de la ciudad. A través de la consulta de fuentes de distinto tenor, este trabajo reconstruye un episodio sustancial de la historia de la medicina de Buenos Aires. Ese episodio sirve en esta ocasión para reflexionar acerca de al menos dos tópicos. Por un lado, comprender a través de qué mediaciones y con el concurso de qué agentes sociales un “objeto” científico pudo circular rápidamente en la cultura material de la ciudad. Por otro lado, estos hechos atizan una ponderación de los réditos y los accidentes que acompañaban el ansia de la medicina argentina, de estar al corriente de los últimos adelantos producidos en esa rama del saber académico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235833
Vallejo, Mauro Sebastián; Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891; Universidad de Tarapacá; Diálogo Andino; 72; 12-2023; 122-136
0716-2278
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235833
identifier_str_mv Vallejo, Mauro Sebastián; Un remedio global en el Río de la Plata: la llegada y el testeo de la primera tuberculina en las instituciones sanitarias de Buenos Aires durante 1891; Universidad de Tarapacá; Diálogo Andino; 72; 12-2023; 122-136
0716-2278
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogoandino.cl/index.php/numero-72-2023-3/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781418068246528
score 12.982451