La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXI
- Autores
- Pérez Trento, Nicolás Sebastián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, nos proponemos estudiar la acción política en el plano internacional de la Sociedad Rural Argentina, en el contexto del desenvolvimiento de la última ronda de negociaciones de la Organización Mundial de Comercio. De manera general, su acción se orienta a la formación de alianzas con otras asociaciones, con el objeto de determinar una posición política unificada y presentarla a los funcionarios de los gobiernos de turno, quienes llevan adelante las negociaciones. Al respecto, plantearemos que el contenido de dicha acción consiste en la disputa por una fracción de renta de la tierra, lo que determina que aquélla se ejerza en representación de la clase terrateniente. Y, dado el carácter específico de la acumulación de capital en la Argentina, esta acción es a la vez portadora del interés nacional. Sin embargo, el rol de la Argentina en la unidad mundial de la acumulación es el que nos pone frente a los límites de la acción.
In this paper, we aim to analyze the international political action of the Sociedad Rural Argentina, in the context of the unfolding of the last round of the World Trade Organization talks during the firsts years of this century. Overall, its action points to forming alliances with other associations, in order to determine a unified political position regarding the trade barriers to the import of Argentinian commodities and present it to the national representatives, which carry out the negotiations. In this regard, we will point out that the content of that action consists in the dispute for a fraction of the land rent, which determines that it is exercised on behalf of the landowning class. However, it is Argentina's role in the global unity of accumulation that shows us the limits of action.
Fil: Pérez Trento, Nicolás Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Acción política
Terratenientes
Renta de la tierra
Acumulación de capital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176412
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_985b11e19015cd3e51349ba0e221a160 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176412 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXIPérez Trento, Nicolás SebastiánAcción políticaTerratenientesRenta de la tierraAcumulación de capitalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo, nos proponemos estudiar la acción política en el plano internacional de la Sociedad Rural Argentina, en el contexto del desenvolvimiento de la última ronda de negociaciones de la Organización Mundial de Comercio. De manera general, su acción se orienta a la formación de alianzas con otras asociaciones, con el objeto de determinar una posición política unificada y presentarla a los funcionarios de los gobiernos de turno, quienes llevan adelante las negociaciones. Al respecto, plantearemos que el contenido de dicha acción consiste en la disputa por una fracción de renta de la tierra, lo que determina que aquélla se ejerza en representación de la clase terrateniente. Y, dado el carácter específico de la acumulación de capital en la Argentina, esta acción es a la vez portadora del interés nacional. Sin embargo, el rol de la Argentina en la unidad mundial de la acumulación es el que nos pone frente a los límites de la acción.In this paper, we aim to analyze the international political action of the Sociedad Rural Argentina, in the context of the unfolding of the last round of the World Trade Organization talks during the firsts years of this century. Overall, its action points to forming alliances with other associations, in order to determine a unified political position regarding the trade barriers to the import of Argentinian commodities and present it to the national representatives, which carry out the negotiations. In this regard, we will point out that the content of that action consists in the dispute for a fraction of the land rent, which determines that it is exercised on behalf of the landowning class. However, it is Argentina's role in the global unity of accumulation that shows us the limits of action.Fil: Pérez Trento, Nicolás Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176412Pérez Trento, Nicolás Sebastián; La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXI; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del CENDES; 97; 5-2018; 111-1351012-2508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/15128info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176412instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:24.193CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXI |
title |
La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXI |
spellingShingle |
La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXI Pérez Trento, Nicolás Sebastián Acción política Terratenientes Renta de la tierra Acumulación de capital |
title_short |
La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXI |
title_full |
La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXI |
title_fullStr |
La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXI |
title_sort |
La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Trento, Nicolás Sebastián |
author |
Pérez Trento, Nicolás Sebastián |
author_facet |
Pérez Trento, Nicolás Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acción política Terratenientes Renta de la tierra Acumulación de capital |
topic |
Acción política Terratenientes Renta de la tierra Acumulación de capital |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, nos proponemos estudiar la acción política en el plano internacional de la Sociedad Rural Argentina, en el contexto del desenvolvimiento de la última ronda de negociaciones de la Organización Mundial de Comercio. De manera general, su acción se orienta a la formación de alianzas con otras asociaciones, con el objeto de determinar una posición política unificada y presentarla a los funcionarios de los gobiernos de turno, quienes llevan adelante las negociaciones. Al respecto, plantearemos que el contenido de dicha acción consiste en la disputa por una fracción de renta de la tierra, lo que determina que aquélla se ejerza en representación de la clase terrateniente. Y, dado el carácter específico de la acumulación de capital en la Argentina, esta acción es a la vez portadora del interés nacional. Sin embargo, el rol de la Argentina en la unidad mundial de la acumulación es el que nos pone frente a los límites de la acción. In this paper, we aim to analyze the international political action of the Sociedad Rural Argentina, in the context of the unfolding of the last round of the World Trade Organization talks during the firsts years of this century. Overall, its action points to forming alliances with other associations, in order to determine a unified political position regarding the trade barriers to the import of Argentinian commodities and present it to the national representatives, which carry out the negotiations. In this regard, we will point out that the content of that action consists in the dispute for a fraction of the land rent, which determines that it is exercised on behalf of the landowning class. However, it is Argentina's role in the global unity of accumulation that shows us the limits of action. Fil: Pérez Trento, Nicolás Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo, nos proponemos estudiar la acción política en el plano internacional de la Sociedad Rural Argentina, en el contexto del desenvolvimiento de la última ronda de negociaciones de la Organización Mundial de Comercio. De manera general, su acción se orienta a la formación de alianzas con otras asociaciones, con el objeto de determinar una posición política unificada y presentarla a los funcionarios de los gobiernos de turno, quienes llevan adelante las negociaciones. Al respecto, plantearemos que el contenido de dicha acción consiste en la disputa por una fracción de renta de la tierra, lo que determina que aquélla se ejerza en representación de la clase terrateniente. Y, dado el carácter específico de la acumulación de capital en la Argentina, esta acción es a la vez portadora del interés nacional. Sin embargo, el rol de la Argentina en la unidad mundial de la acumulación es el que nos pone frente a los límites de la acción. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176412 Pérez Trento, Nicolás Sebastián; La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXI; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del CENDES; 97; 5-2018; 111-135 1012-2508 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176412 |
identifier_str_mv |
Pérez Trento, Nicolás Sebastián; La clase terrateniente argentina y la disputa internacional por la renta de la tierra hacia principios del siglo XXI; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del CENDES; 97; 5-2018; 111-135 1012-2508 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/15128 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614337776320512 |
score |
13.069144 |