"Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcel

Autores
Zabala, Mariela Eleonora; Liberatori Banegas, Marina Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
“¡A Liberar las Musas! Los museos en la cárcel” es un proyecto de extensión que vincula museos de la provincia de Córdoba con la población privada de libertad alojada en el Establecimiento Penitenciario N°4 Colonia Abierta Monte Cristo. Dicho proyecto se desarrolló entre los años 2018-2019 y se encuentra hoy en suspenso por la pandemia. Construimos esta propuesta de pedagogía museística, articulando museos de distintas órbitas estatales con la universidad y la cárcel. Nos interesaba principalmente la posibilidad de acercar los museos a un contexto cargado de prejuicios sociales, integrado por personas que generalmente no tienen la posibilidad de acceder a estos espacios culturales. Así, nos constituimos como un equipo interdisciplinario conformado por artistas plásticas/os, actrices, pedagogas, guías de museos y antropólogas/os. En el marco del proyecto, realizamos talleres artísticos en la Colonia para abordar problemáticas como: la identidad, la memoria, y la vida adentro y afuera de la cárcel. En este tiempo de trabajo intramuros preparamos las visitas a los museos que estaban propuestas para los meses de octubre y noviembre. A su vez, desde el equipo creamos dos exhibiciones museográficas y un video que documenta lo experimentado por las/os internas/os. Son objetivo de esta comunicación socializar el proyecto, problematizar acerca de las/os destinatarias/os, el impacto y el territorio, así como también, rescatar y poner en valor lo aprendido como docentes.
"Breaking free the muses! Museums in Prison” is a community engagement project that connects museums of the province of Córdoba with prisoners kept in the Penitentiary Establishment No. 4 Colonia Abierta Monte Cristo. The project took place between 2018-2019, and it is on hold at present due the coronavirus pandemic. This proposal of museum-based pedagogy was carried out by various public museums in tandem with the university and the jail. We were mainly interested in the possibility of bringing museums closer to a context full of social prejudices, in which there are individuals who usually do not have the chance of accessing these cultural spaces. We constitute an interdisciplinary team made up of plastic artists, actresses, pedagogues, museum guides and anthropologists. As part of the project, we organized artistic workshops in Colonia Abierta Monte Cristo to address issues such as identity, memory, and life inside and outside the prison. During this time of intramural work, we arranged the visits to the museums for the months of October and November. In turn, the team created two museum exhibitions and a clip that documents what the inmates experienced. The ultimate purpose of this article is to socially spread the project, to reflect on the participants, the impact and the territory where we worked on, as well as to recover and value what we learnt as professors.
Fil: Zabala, Mariela Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Liberatori Banegas, Marina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
Museos
Cárcel
Derecho a la cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145544

id CONICETDig_985129d343bc84780afbc8cf28ecc352
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145544
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcelZabala, Mariela EleonoraLiberatori Banegas, Marina GabrielaMuseosCárcelDerecho a la culturahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5“¡A Liberar las Musas! Los museos en la cárcel” es un proyecto de extensión que vincula museos de la provincia de Córdoba con la población privada de libertad alojada en el Establecimiento Penitenciario N°4 Colonia Abierta Monte Cristo. Dicho proyecto se desarrolló entre los años 2018-2019 y se encuentra hoy en suspenso por la pandemia. Construimos esta propuesta de pedagogía museística, articulando museos de distintas órbitas estatales con la universidad y la cárcel. Nos interesaba principalmente la posibilidad de acercar los museos a un contexto cargado de prejuicios sociales, integrado por personas que generalmente no tienen la posibilidad de acceder a estos espacios culturales. Así, nos constituimos como un equipo interdisciplinario conformado por artistas plásticas/os, actrices, pedagogas, guías de museos y antropólogas/os. En el marco del proyecto, realizamos talleres artísticos en la Colonia para abordar problemáticas como: la identidad, la memoria, y la vida adentro y afuera de la cárcel. En este tiempo de trabajo intramuros preparamos las visitas a los museos que estaban propuestas para los meses de octubre y noviembre. A su vez, desde el equipo creamos dos exhibiciones museográficas y un video que documenta lo experimentado por las/os internas/os. Son objetivo de esta comunicación socializar el proyecto, problematizar acerca de las/os destinatarias/os, el impacto y el territorio, así como también, rescatar y poner en valor lo aprendido como docentes."Breaking free the muses! Museums in Prison” is a community engagement project that connects museums of the province of Córdoba with prisoners kept in the Penitentiary Establishment No. 4 Colonia Abierta Monte Cristo. The project took place between 2018-2019, and it is on hold at present due the coronavirus pandemic. This proposal of museum-based pedagogy was carried out by various public museums in tandem with the university and the jail. We were mainly interested in the possibility of bringing museums closer to a context full of social prejudices, in which there are individuals who usually do not have the chance of accessing these cultural spaces. We constitute an interdisciplinary team made up of plastic artists, actresses, pedagogues, museum guides and anthropologists. As part of the project, we organized artistic workshops in Colonia Abierta Monte Cristo to address issues such as identity, memory, and life inside and outside the prison. During this time of intramural work, we arranged the visits to the museums for the months of October and November. In turn, the team created two museum exhibitions and a clip that documents what the inmates experienced. The ultimate purpose of this article is to socially spread the project, to reflect on the participants, the impact and the territory where we worked on, as well as to recover and value what we learnt as professors.Fil: Zabala, Mariela Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Liberatori Banegas, Marina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145544Zabala, Mariela Eleonora; Liberatori Banegas, Marina Gabriela; "Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcel; Universidad Nacional de Córdoba; ExT; 11; 10-2020; 1-172250-7272CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/30562info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145544instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:28.884CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcel
title "Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcel
spellingShingle "Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcel
Zabala, Mariela Eleonora
Museos
Cárcel
Derecho a la cultura
title_short "Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcel
title_full "Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcel
title_fullStr "Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcel
title_full_unstemmed "Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcel
title_sort "Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcel
dc.creator.none.fl_str_mv Zabala, Mariela Eleonora
Liberatori Banegas, Marina Gabriela
author Zabala, Mariela Eleonora
author_facet Zabala, Mariela Eleonora
Liberatori Banegas, Marina Gabriela
author_role author
author2 Liberatori Banegas, Marina Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Museos
Cárcel
Derecho a la cultura
topic Museos
Cárcel
Derecho a la cultura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv “¡A Liberar las Musas! Los museos en la cárcel” es un proyecto de extensión que vincula museos de la provincia de Córdoba con la población privada de libertad alojada en el Establecimiento Penitenciario N°4 Colonia Abierta Monte Cristo. Dicho proyecto se desarrolló entre los años 2018-2019 y se encuentra hoy en suspenso por la pandemia. Construimos esta propuesta de pedagogía museística, articulando museos de distintas órbitas estatales con la universidad y la cárcel. Nos interesaba principalmente la posibilidad de acercar los museos a un contexto cargado de prejuicios sociales, integrado por personas que generalmente no tienen la posibilidad de acceder a estos espacios culturales. Así, nos constituimos como un equipo interdisciplinario conformado por artistas plásticas/os, actrices, pedagogas, guías de museos y antropólogas/os. En el marco del proyecto, realizamos talleres artísticos en la Colonia para abordar problemáticas como: la identidad, la memoria, y la vida adentro y afuera de la cárcel. En este tiempo de trabajo intramuros preparamos las visitas a los museos que estaban propuestas para los meses de octubre y noviembre. A su vez, desde el equipo creamos dos exhibiciones museográficas y un video que documenta lo experimentado por las/os internas/os. Son objetivo de esta comunicación socializar el proyecto, problematizar acerca de las/os destinatarias/os, el impacto y el territorio, así como también, rescatar y poner en valor lo aprendido como docentes.
"Breaking free the muses! Museums in Prison” is a community engagement project that connects museums of the province of Córdoba with prisoners kept in the Penitentiary Establishment No. 4 Colonia Abierta Monte Cristo. The project took place between 2018-2019, and it is on hold at present due the coronavirus pandemic. This proposal of museum-based pedagogy was carried out by various public museums in tandem with the university and the jail. We were mainly interested in the possibility of bringing museums closer to a context full of social prejudices, in which there are individuals who usually do not have the chance of accessing these cultural spaces. We constitute an interdisciplinary team made up of plastic artists, actresses, pedagogues, museum guides and anthropologists. As part of the project, we organized artistic workshops in Colonia Abierta Monte Cristo to address issues such as identity, memory, and life inside and outside the prison. During this time of intramural work, we arranged the visits to the museums for the months of October and November. In turn, the team created two museum exhibitions and a clip that documents what the inmates experienced. The ultimate purpose of this article is to socially spread the project, to reflect on the participants, the impact and the territory where we worked on, as well as to recover and value what we learnt as professors.
Fil: Zabala, Mariela Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Liberatori Banegas, Marina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description “¡A Liberar las Musas! Los museos en la cárcel” es un proyecto de extensión que vincula museos de la provincia de Córdoba con la población privada de libertad alojada en el Establecimiento Penitenciario N°4 Colonia Abierta Monte Cristo. Dicho proyecto se desarrolló entre los años 2018-2019 y se encuentra hoy en suspenso por la pandemia. Construimos esta propuesta de pedagogía museística, articulando museos de distintas órbitas estatales con la universidad y la cárcel. Nos interesaba principalmente la posibilidad de acercar los museos a un contexto cargado de prejuicios sociales, integrado por personas que generalmente no tienen la posibilidad de acceder a estos espacios culturales. Así, nos constituimos como un equipo interdisciplinario conformado por artistas plásticas/os, actrices, pedagogas, guías de museos y antropólogas/os. En el marco del proyecto, realizamos talleres artísticos en la Colonia para abordar problemáticas como: la identidad, la memoria, y la vida adentro y afuera de la cárcel. En este tiempo de trabajo intramuros preparamos las visitas a los museos que estaban propuestas para los meses de octubre y noviembre. A su vez, desde el equipo creamos dos exhibiciones museográficas y un video que documenta lo experimentado por las/os internas/os. Son objetivo de esta comunicación socializar el proyecto, problematizar acerca de las/os destinatarias/os, el impacto y el territorio, así como también, rescatar y poner en valor lo aprendido como docentes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145544
Zabala, Mariela Eleonora; Liberatori Banegas, Marina Gabriela; "Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcel; Universidad Nacional de Córdoba; ExT; 11; 10-2020; 1-17
2250-7272
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145544
identifier_str_mv Zabala, Mariela Eleonora; Liberatori Banegas, Marina Gabriela; "Visitar museos fue como ir a Disney": un proyecto en la cárcel; Universidad Nacional de Córdoba; ExT; 11; 10-2020; 1-17
2250-7272
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/30562
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614457517408256
score 13.070432