La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparación

Autores
Martino, Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente texto, analizamos la mística en las Enéadas de Plotino desde tres puntos de vista. En la primera parte, nos concentramos en la teoría y metodología desarrolladas en los estudios de la mística a lo largo del último siglo y medio y buscamos poner de manifiesto el impacto de tales estudios sobre los intérpretes de Plotino. En la segunda parte, analizamos del texto plotiniano desde la perspectiva del abordaje dialógico-narrativo desarrollado por Gavin Flood para el estudio de las religiones. Nuestra tercera parte está dedicada a la cuestión de la relación entre Plotino y la India, desde una perspectiva comparativa. Examinamos algunos textos sánscritos representativos y procuramos esclarecer el modo en que las categorías de "filosofía" y de "mística" han sido aplicadas sobre ellos. Nuestro estudio propone una categoría transcultural de mística que implica una relación hermenéutico-dialógica entre la interioridad del hombre y su tradición textual.
Fil: Martino, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
Plotino
Mística
Neoplatonismo
Filosofía de la india
Filosofía comparada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160141

id CONICETDig_98251634e32d3dd1edc43c2d1335ba35
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160141
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparaciónMartino, GabrielPlotinoMísticaNeoplatonismoFilosofía de la indiaFilosofía comparadahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente texto, analizamos la mística en las Enéadas de Plotino desde tres puntos de vista. En la primera parte, nos concentramos en la teoría y metodología desarrolladas en los estudios de la mística a lo largo del último siglo y medio y buscamos poner de manifiesto el impacto de tales estudios sobre los intérpretes de Plotino. En la segunda parte, analizamos del texto plotiniano desde la perspectiva del abordaje dialógico-narrativo desarrollado por Gavin Flood para el estudio de las religiones. Nuestra tercera parte está dedicada a la cuestión de la relación entre Plotino y la India, desde una perspectiva comparativa. Examinamos algunos textos sánscritos representativos y procuramos esclarecer el modo en que las categorías de "filosofía" y de "mística" han sido aplicadas sobre ellos. Nuestro estudio propone una categoría transcultural de mística que implica una relación hermenéutico-dialógica entre la interioridad del hombre y su tradición textual.Fil: Martino, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaTeseo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160141Martino, Gabriel; La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparación; Teseo; 2020; 616978-987-86-7503-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/misticaeneadica/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:59.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparación
title La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparación
spellingShingle La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparación
Martino, Gabriel
Plotino
Mística
Neoplatonismo
Filosofía de la india
Filosofía comparada
title_short La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparación
title_full La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparación
title_fullStr La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparación
title_full_unstemmed La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparación
title_sort La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparación
dc.creator.none.fl_str_mv Martino, Gabriel
author Martino, Gabriel
author_facet Martino, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plotino
Mística
Neoplatonismo
Filosofía de la india
Filosofía comparada
topic Plotino
Mística
Neoplatonismo
Filosofía de la india
Filosofía comparada
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente texto, analizamos la mística en las Enéadas de Plotino desde tres puntos de vista. En la primera parte, nos concentramos en la teoría y metodología desarrolladas en los estudios de la mística a lo largo del último siglo y medio y buscamos poner de manifiesto el impacto de tales estudios sobre los intérpretes de Plotino. En la segunda parte, analizamos del texto plotiniano desde la perspectiva del abordaje dialógico-narrativo desarrollado por Gavin Flood para el estudio de las religiones. Nuestra tercera parte está dedicada a la cuestión de la relación entre Plotino y la India, desde una perspectiva comparativa. Examinamos algunos textos sánscritos representativos y procuramos esclarecer el modo en que las categorías de "filosofía" y de "mística" han sido aplicadas sobre ellos. Nuestro estudio propone una categoría transcultural de mística que implica una relación hermenéutico-dialógica entre la interioridad del hombre y su tradición textual.
Fil: Martino, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description En el presente texto, analizamos la mística en las Enéadas de Plotino desde tres puntos de vista. En la primera parte, nos concentramos en la teoría y metodología desarrolladas en los estudios de la mística a lo largo del último siglo y medio y buscamos poner de manifiesto el impacto de tales estudios sobre los intérpretes de Plotino. En la segunda parte, analizamos del texto plotiniano desde la perspectiva del abordaje dialógico-narrativo desarrollado por Gavin Flood para el estudio de las religiones. Nuestra tercera parte está dedicada a la cuestión de la relación entre Plotino y la India, desde una perspectiva comparativa. Examinamos algunos textos sánscritos representativos y procuramos esclarecer el modo en que las categorías de "filosofía" y de "mística" han sido aplicadas sobre ellos. Nuestro estudio propone una categoría transcultural de mística que implica una relación hermenéutico-dialógica entre la interioridad del hombre y su tradición textual.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160141
Martino, Gabriel; La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparación; Teseo; 2020; 616
978-987-86-7503-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160141
identifier_str_mv Martino, Gabriel; La mística eneádica: Genealogía, análisis y comparación; Teseo; 2020; 616
978-987-86-7503-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/misticaeneadica/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Teseo
publisher.none.fl_str_mv Teseo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613296679813120
score 13.070432