Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos traza
- Autores
- Martinis, Estefanía Mabel; Berton, Paula; Wuilloud, Rodolfo German
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los líquidos iónicos (ILs, del inglés “Ionic Liquids”) se consideran solventes más amigables con el ambiente que los solventes orgánicos convencionales. Presentan características únicas, por ejemplo baja presión de vapor, bajo punto de fusión y elevado poder solvente. También se consideran fases de extracción altamente eficientes para mejorar la selectividad por distintos analitos, convirtiéndolos en herramientas importantes para el análisis elemental. En este trabajo se da una visión global sobre los ILs y el estado del arte en cuanto a su aplicación en química analítica, particularmente en la determinación de metales. Se discuten técnicas modernas basadas en microextracción líquido-líquido (LLME) empleando ILs, incluyendo, microextracción dispersiva líquido-líquido (DLLME), microextracción en gota única (SDME), LLME en línea, etc. Se describen parámetros fundamentales y consideraciones prácticas en la optimización de las metodologías. Se evalúan las distintas estrategias experimentales y los posibles mecanismos implicados en la extracción de metales con ILs. Por último, se mencionan los desarrollos futuros y potenciales campos de aplicación de los ILs para la determinación de metales.
Fil: Martinis, Estefanía Mabel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Berton, Paula. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Wuilloud, Rodolfo German. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
Líquidos Iónicos
Microextraccción
Metales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273651
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_9815b070d3f111a91ccb502bb2fed5fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273651 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos trazaMartinis, Estefanía MabelBerton, PaulaWuilloud, Rodolfo GermanLíquidos IónicosMicroextraccciónMetaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los líquidos iónicos (ILs, del inglés “Ionic Liquids”) se consideran solventes más amigables con el ambiente que los solventes orgánicos convencionales. Presentan características únicas, por ejemplo baja presión de vapor, bajo punto de fusión y elevado poder solvente. También se consideran fases de extracción altamente eficientes para mejorar la selectividad por distintos analitos, convirtiéndolos en herramientas importantes para el análisis elemental. En este trabajo se da una visión global sobre los ILs y el estado del arte en cuanto a su aplicación en química analítica, particularmente en la determinación de metales. Se discuten técnicas modernas basadas en microextracción líquido-líquido (LLME) empleando ILs, incluyendo, microextracción dispersiva líquido-líquido (DLLME), microextracción en gota única (SDME), LLME en línea, etc. Se describen parámetros fundamentales y consideraciones prácticas en la optimización de las metodologías. Se evalúan las distintas estrategias experimentales y los posibles mecanismos implicados en la extracción de metales con ILs. Por último, se mencionan los desarrollos futuros y potenciales campos de aplicación de los ILs para la determinación de metales.Fil: Martinis, Estefanía Mabel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Berton, Paula. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Wuilloud, Rodolfo German. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaSociedad Española de Quimica Analítica2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273651Martinis, Estefanía Mabel; Berton, Paula; Wuilloud, Rodolfo German; Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos traza; Sociedad Española de Quimica Analítica; Boletìn GRASEQA; 3; 10-2012; 22-342254-1241CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seqa.es/boletin-graseqa-2012/boletin-no3/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:44:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273651instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:44:00.579CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos traza |
| title |
Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos traza |
| spellingShingle |
Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos traza Martinis, Estefanía Mabel Líquidos Iónicos Microextraccción Metales |
| title_short |
Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos traza |
| title_full |
Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos traza |
| title_fullStr |
Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos traza |
| title_full_unstemmed |
Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos traza |
| title_sort |
Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos traza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinis, Estefanía Mabel Berton, Paula Wuilloud, Rodolfo German |
| author |
Martinis, Estefanía Mabel |
| author_facet |
Martinis, Estefanía Mabel Berton, Paula Wuilloud, Rodolfo German |
| author_role |
author |
| author2 |
Berton, Paula Wuilloud, Rodolfo German |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Líquidos Iónicos Microextraccción Metales |
| topic |
Líquidos Iónicos Microextraccción Metales |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los líquidos iónicos (ILs, del inglés “Ionic Liquids”) se consideran solventes más amigables con el ambiente que los solventes orgánicos convencionales. Presentan características únicas, por ejemplo baja presión de vapor, bajo punto de fusión y elevado poder solvente. También se consideran fases de extracción altamente eficientes para mejorar la selectividad por distintos analitos, convirtiéndolos en herramientas importantes para el análisis elemental. En este trabajo se da una visión global sobre los ILs y el estado del arte en cuanto a su aplicación en química analítica, particularmente en la determinación de metales. Se discuten técnicas modernas basadas en microextracción líquido-líquido (LLME) empleando ILs, incluyendo, microextracción dispersiva líquido-líquido (DLLME), microextracción en gota única (SDME), LLME en línea, etc. Se describen parámetros fundamentales y consideraciones prácticas en la optimización de las metodologías. Se evalúan las distintas estrategias experimentales y los posibles mecanismos implicados en la extracción de metales con ILs. Por último, se mencionan los desarrollos futuros y potenciales campos de aplicación de los ILs para la determinación de metales. Fil: Martinis, Estefanía Mabel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Berton, Paula. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Wuilloud, Rodolfo German. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
| description |
Los líquidos iónicos (ILs, del inglés “Ionic Liquids”) se consideran solventes más amigables con el ambiente que los solventes orgánicos convencionales. Presentan características únicas, por ejemplo baja presión de vapor, bajo punto de fusión y elevado poder solvente. También se consideran fases de extracción altamente eficientes para mejorar la selectividad por distintos analitos, convirtiéndolos en herramientas importantes para el análisis elemental. En este trabajo se da una visión global sobre los ILs y el estado del arte en cuanto a su aplicación en química analítica, particularmente en la determinación de metales. Se discuten técnicas modernas basadas en microextracción líquido-líquido (LLME) empleando ILs, incluyendo, microextracción dispersiva líquido-líquido (DLLME), microextracción en gota única (SDME), LLME en línea, etc. Se describen parámetros fundamentales y consideraciones prácticas en la optimización de las metodologías. Se evalúan las distintas estrategias experimentales y los posibles mecanismos implicados en la extracción de metales con ILs. Por último, se mencionan los desarrollos futuros y potenciales campos de aplicación de los ILs para la determinación de metales. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/273651 Martinis, Estefanía Mabel; Berton, Paula; Wuilloud, Rodolfo German; Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos traza; Sociedad Española de Quimica Analítica; Boletìn GRASEQA; 3; 10-2012; 22-34 2254-1241 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/273651 |
| identifier_str_mv |
Martinis, Estefanía Mabel; Berton, Paula; Wuilloud, Rodolfo German; Líquidos Iónicos: una alternativa eficaz para la extracción y preconcentración de elementos traza; Sociedad Española de Quimica Analítica; Boletìn GRASEQA; 3; 10-2012; 22-34 2254-1241 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seqa.es/boletin-graseqa-2012/boletin-no3/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Quimica Analítica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Quimica Analítica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978142997676032 |
| score |
13.087074 |