Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianos

Autores
Sosa Fabré, Evelin Noelí; Mocciaro, Anabella; Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los agregados livianos (ACL) son materiales cerámicos producidos a partir de arcillas y otros materiales que durante el tratamiento térmico generan gases que quedan atrapados en los agregados provocando el aumento de su volumen. Este proceso de hinchamiento genera una estructura porosa y un material liviano, el cual lo hace muy versátil para distintas aplicaciones en ingeniería civil y/o ambientales. La incorporación de desechos de otros procesos productivos como materias primas de los ACL que produzcan generación de gases durante el procesamiento es un paso más en pos de cerrar los ciclos productivos y plantear los mismos desde una perspectiva de economía circular.En este trabajo se realizaron ACL a partir de una arcilla local y aceite de cocina a escala de laboratorio y se evaluó el comportamiento térmico durante el procesamiento de estos materiales, su microestructura, morfología, grado de expansión, densidad, porosidad y absorción en agua.Los resultados permiten confirmar la factibilidad y logran sentar las bases para la ingeniera conceptual en la fabricación de ACL mediante la estrategia propuesta. Del mismo modo permiten establecer criterios de procesamiento de estos ACL en cuanto a las adecuaciones de los materiales de partida, los rangos de formulación y los tratamientos térmicos definitivos.
Lightweight expanded clay aggregates (LECA) are ceramic materials produced from clays and other materials that during heat treatment generate gases that are trapped in the aggregates causing their volume to increase. This bloating process generates a porous structure and a lightweight material, which makes it very versatile for different applications in civil engineering and/or environmental intervention solutions. Incorporating waste from other production processes as raw materials for LECAs that release gas during thermal processing is a further step towards closing production cycles and approaching them from a circular economy perspective. In this work, LECAs were made from a local clay and cooking oil at laboratory scale and the thermal behavior during processing of these materials, their microstructure, morphology, degree of expansion, density, porosity and water absorption were evaluated. The results confirm the feasibility and provide the basis for the conceptual engineering in the manufacture of LECA using the proposed strategy. They also permit the establishment of criteria for the processing of these ACLs in terms of the suitability of the starting materials, the formulation ranges and the definitive thermal treatments.
Fil: Sosa Fabré, Evelin Noelí. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Mocciaro, Anabella. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Materia
ARCILLAS
MATERIALES CERÁMCIOS
LECA
ECONOMÍA CIRCULAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261374

id CONICETDig_97f45514489acf5cbd3adbb32ef60afb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261374
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianosIncorporation of used cooking oil in the manufacture of lightweight expanded clay aggregatesSosa Fabré, Evelin NoelíMocciaro, AnabellaRendtorff Birrer, Nicolás MaximilianoARCILLASMATERIALES CERÁMCIOSLECAECONOMÍA CIRCULARhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Los agregados livianos (ACL) son materiales cerámicos producidos a partir de arcillas y otros materiales que durante el tratamiento térmico generan gases que quedan atrapados en los agregados provocando el aumento de su volumen. Este proceso de hinchamiento genera una estructura porosa y un material liviano, el cual lo hace muy versátil para distintas aplicaciones en ingeniería civil y/o ambientales. La incorporación de desechos de otros procesos productivos como materias primas de los ACL que produzcan generación de gases durante el procesamiento es un paso más en pos de cerrar los ciclos productivos y plantear los mismos desde una perspectiva de economía circular.En este trabajo se realizaron ACL a partir de una arcilla local y aceite de cocina a escala de laboratorio y se evaluó el comportamiento térmico durante el procesamiento de estos materiales, su microestructura, morfología, grado de expansión, densidad, porosidad y absorción en agua.Los resultados permiten confirmar la factibilidad y logran sentar las bases para la ingeniera conceptual en la fabricación de ACL mediante la estrategia propuesta. Del mismo modo permiten establecer criterios de procesamiento de estos ACL en cuanto a las adecuaciones de los materiales de partida, los rangos de formulación y los tratamientos térmicos definitivos.Lightweight expanded clay aggregates (LECA) are ceramic materials produced from clays and other materials that during heat treatment generate gases that are trapped in the aggregates causing their volume to increase. This bloating process generates a porous structure and a lightweight material, which makes it very versatile for different applications in civil engineering and/or environmental intervention solutions. Incorporating waste from other production processes as raw materials for LECAs that release gas during thermal processing is a further step towards closing production cycles and approaching them from a circular economy perspective. In this work, LECAs were made from a local clay and cooking oil at laboratory scale and the thermal behavior during processing of these materials, their microstructure, morphology, degree of expansion, density, porosity and water absorption were evaluated. The results confirm the feasibility and provide the basis for the conceptual engineering in the manufacture of LECA using the proposed strategy. They also permit the establishment of criteria for the processing of these ACLs in terms of the suitability of the starting materials, the formulation ranges and the definitive thermal treatments.Fil: Sosa Fabré, Evelin Noelí. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; ArgentinaFil: Mocciaro, Anabella. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; ArgentinaFil: Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261374Sosa Fabré, Evelin Noelí; Mocciaro, Anabella; Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano; Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianos; Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 6; 8-2024; 1-102683-8559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/15853info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26838559e045info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:05.331CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianos
Incorporation of used cooking oil in the manufacture of lightweight expanded clay aggregates
title Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianos
spellingShingle Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianos
Sosa Fabré, Evelin Noelí
ARCILLAS
MATERIALES CERÁMCIOS
LECA
ECONOMÍA CIRCULAR
title_short Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianos
title_full Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianos
title_fullStr Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianos
title_full_unstemmed Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianos
title_sort Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianos
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa Fabré, Evelin Noelí
Mocciaro, Anabella
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
author Sosa Fabré, Evelin Noelí
author_facet Sosa Fabré, Evelin Noelí
Mocciaro, Anabella
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
author_role author
author2 Mocciaro, Anabella
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCILLAS
MATERIALES CERÁMCIOS
LECA
ECONOMÍA CIRCULAR
topic ARCILLAS
MATERIALES CERÁMCIOS
LECA
ECONOMÍA CIRCULAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los agregados livianos (ACL) son materiales cerámicos producidos a partir de arcillas y otros materiales que durante el tratamiento térmico generan gases que quedan atrapados en los agregados provocando el aumento de su volumen. Este proceso de hinchamiento genera una estructura porosa y un material liviano, el cual lo hace muy versátil para distintas aplicaciones en ingeniería civil y/o ambientales. La incorporación de desechos de otros procesos productivos como materias primas de los ACL que produzcan generación de gases durante el procesamiento es un paso más en pos de cerrar los ciclos productivos y plantear los mismos desde una perspectiva de economía circular.En este trabajo se realizaron ACL a partir de una arcilla local y aceite de cocina a escala de laboratorio y se evaluó el comportamiento térmico durante el procesamiento de estos materiales, su microestructura, morfología, grado de expansión, densidad, porosidad y absorción en agua.Los resultados permiten confirmar la factibilidad y logran sentar las bases para la ingeniera conceptual en la fabricación de ACL mediante la estrategia propuesta. Del mismo modo permiten establecer criterios de procesamiento de estos ACL en cuanto a las adecuaciones de los materiales de partida, los rangos de formulación y los tratamientos térmicos definitivos.
Lightweight expanded clay aggregates (LECA) are ceramic materials produced from clays and other materials that during heat treatment generate gases that are trapped in the aggregates causing their volume to increase. This bloating process generates a porous structure and a lightweight material, which makes it very versatile for different applications in civil engineering and/or environmental intervention solutions. Incorporating waste from other production processes as raw materials for LECAs that release gas during thermal processing is a further step towards closing production cycles and approaching them from a circular economy perspective. In this work, LECAs were made from a local clay and cooking oil at laboratory scale and the thermal behavior during processing of these materials, their microstructure, morphology, degree of expansion, density, porosity and water absorption were evaluated. The results confirm the feasibility and provide the basis for the conceptual engineering in the manufacture of LECA using the proposed strategy. They also permit the establishment of criteria for the processing of these ACLs in terms of the suitability of the starting materials, the formulation ranges and the definitive thermal treatments.
Fil: Sosa Fabré, Evelin Noelí. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Mocciaro, Anabella. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
description Los agregados livianos (ACL) son materiales cerámicos producidos a partir de arcillas y otros materiales que durante el tratamiento térmico generan gases que quedan atrapados en los agregados provocando el aumento de su volumen. Este proceso de hinchamiento genera una estructura porosa y un material liviano, el cual lo hace muy versátil para distintas aplicaciones en ingeniería civil y/o ambientales. La incorporación de desechos de otros procesos productivos como materias primas de los ACL que produzcan generación de gases durante el procesamiento es un paso más en pos de cerrar los ciclos productivos y plantear los mismos desde una perspectiva de economía circular.En este trabajo se realizaron ACL a partir de una arcilla local y aceite de cocina a escala de laboratorio y se evaluó el comportamiento térmico durante el procesamiento de estos materiales, su microestructura, morfología, grado de expansión, densidad, porosidad y absorción en agua.Los resultados permiten confirmar la factibilidad y logran sentar las bases para la ingeniera conceptual en la fabricación de ACL mediante la estrategia propuesta. Del mismo modo permiten establecer criterios de procesamiento de estos ACL en cuanto a las adecuaciones de los materiales de partida, los rangos de formulación y los tratamientos térmicos definitivos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261374
Sosa Fabré, Evelin Noelí; Mocciaro, Anabella; Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano; Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianos; Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 6; 8-2024; 1-10
2683-8559
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261374
identifier_str_mv Sosa Fabré, Evelin Noelí; Mocciaro, Anabella; Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano; Incorporación de aceite usado de cocina en la fabricación de agregados cerámicos livianos; Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 6; 8-2024; 1-10
2683-8559
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/15853
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26838559e045
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613986244362240
score 13.070432