Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamiento

Autores
Londoño Calderon, Cesar Leandro; Menchaca Nal, Sandra; Pampillo, Laura Gabriela; Martinez Garcia, Ricardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se reporta la síntesis y caracterización de nanopartículas magnéticas de CoFe2O4 que crecen en condiciones de confinamiento. Estas condiciones se logran al infiltrar una solución acuosa con los iones precursores de interés en una plantilla de alúmina anódica nanoporosa. Se estudian la morfología, composición química, estructura cristalina y las propiedades magnéticas del material sintetizado. Los resultados obtenidos revelan la formación de nanopartículas magnéticas aglomeradas con forma elipsoidal dentro y en la superficie del sustrato poroso. Debido al efecto de confinamiento, las fases sintetizadas dentro de los poros son diferentes de aquellas obtenidas en condiciones ambiente. Una comparación cuantitativa entre las anisotropías magnetocristalina y la de forma permite entender la invariancia de las curvas de histéresis respecto a la dirección como se aplica el campo magnético. El comportamiento superparamagnético de los aglomerados de nanopartículas se analiza por medio de curvas M vs. T a diferentes campos aplicados.
In this paper the synthesis and characterization of magnetic CoFe2O4 nanoparticles growing under confinement conditions is reported. These conditions are achieved by infiltrating an aqueous solution with the precursor ions of interest in a nanoporous anodic alumina template. Morphology, chemical composition, crystal structure and magnetic properties of the synthesized material are studied. The results show the formation of agglomerated magnetic nanoparticles with ellipsoidal shape within and on the surface of the porous substrate. Due to the confinement effect, the phases synthesized into the pores are different of those obtained at room conditions. A quantitative comparison between magnetocrystalline and shape anisotropies allow to understand the invariance of the hysteresis curves to the direction as the magnetic field is applied. The superparamagnetic behavior of the agglomerates of nanoparticles is analyzed by curve M vs. T applied to different fields.
Fil: Londoño Calderon, Cesar Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina
Fil: Menchaca Nal, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina
Fil: Pampillo, Laura Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; Argentina
Fil: Martinez Garcia, Ricardo. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ALÚMINA ANÓDICA
NANOREACTOR
ANISOTROPÍA
SUPERPARAMAGNETISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39506

id CONICETDig_97b51d5d21045dde3a8e9691076c77b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39506
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamientoSynthesis and characterization of cobalt ferrite nanoparticles obtained in porous alumina template under confinement conditionsLondoño Calderon, Cesar LeandroMenchaca Nal, SandraPampillo, Laura GabrielaMartinez Garcia, RicardoALÚMINA ANÓDICANANOREACTORANISOTROPÍASUPERPARAMAGNETISMOhttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se reporta la síntesis y caracterización de nanopartículas magnéticas de CoFe2O4 que crecen en condiciones de confinamiento. Estas condiciones se logran al infiltrar una solución acuosa con los iones precursores de interés en una plantilla de alúmina anódica nanoporosa. Se estudian la morfología, composición química, estructura cristalina y las propiedades magnéticas del material sintetizado. Los resultados obtenidos revelan la formación de nanopartículas magnéticas aglomeradas con forma elipsoidal dentro y en la superficie del sustrato poroso. Debido al efecto de confinamiento, las fases sintetizadas dentro de los poros son diferentes de aquellas obtenidas en condiciones ambiente. Una comparación cuantitativa entre las anisotropías magnetocristalina y la de forma permite entender la invariancia de las curvas de histéresis respecto a la dirección como se aplica el campo magnético. El comportamiento superparamagnético de los aglomerados de nanopartículas se analiza por medio de curvas M vs. T a diferentes campos aplicados.In this paper the synthesis and characterization of magnetic CoFe2O4 nanoparticles growing under confinement conditions is reported. These conditions are achieved by infiltrating an aqueous solution with the precursor ions of interest in a nanoporous anodic alumina template. Morphology, chemical composition, crystal structure and magnetic properties of the synthesized material are studied. The results show the formation of agglomerated magnetic nanoparticles with ellipsoidal shape within and on the surface of the porous substrate. Due to the confinement effect, the phases synthesized into the pores are different of those obtained at room conditions. A quantitative comparison between magnetocrystalline and shape anisotropies allow to understand the invariance of the hysteresis curves to the direction as the magnetic field is applied. The superparamagnetic behavior of the agglomerates of nanoparticles is analyzed by curve M vs. T applied to different fields.Fil: Londoño Calderon, Cesar Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; ArgentinaFil: Menchaca Nal, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; ArgentinaFil: Pampillo, Laura Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; ArgentinaFil: Martinez Garcia, Ricardo. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Internacional de la Empresa. Executive Business School2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39506Londoño Calderon, Cesar Leandro; Menchaca Nal, Sandra; Pampillo, Laura Gabriela; Martinez Garcia, Ricardo; Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamiento; Universidad Internacional de la Empresa. Executive Business School; Avances en Ciencias e Ingeniería; 7; 3; 7-2016; 31-430718-8706CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exeedu.com/publishing.cl/inicio.php?lnk=ctnd&id=369info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323647579004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:04.31CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamiento
Synthesis and characterization of cobalt ferrite nanoparticles obtained in porous alumina template under confinement conditions
title Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamiento
spellingShingle Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamiento
Londoño Calderon, Cesar Leandro
ALÚMINA ANÓDICA
NANOREACTOR
ANISOTROPÍA
SUPERPARAMAGNETISMO
title_short Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamiento
title_full Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamiento
title_fullStr Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamiento
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamiento
title_sort Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Londoño Calderon, Cesar Leandro
Menchaca Nal, Sandra
Pampillo, Laura Gabriela
Martinez Garcia, Ricardo
author Londoño Calderon, Cesar Leandro
author_facet Londoño Calderon, Cesar Leandro
Menchaca Nal, Sandra
Pampillo, Laura Gabriela
Martinez Garcia, Ricardo
author_role author
author2 Menchaca Nal, Sandra
Pampillo, Laura Gabriela
Martinez Garcia, Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALÚMINA ANÓDICA
NANOREACTOR
ANISOTROPÍA
SUPERPARAMAGNETISMO
topic ALÚMINA ANÓDICA
NANOREACTOR
ANISOTROPÍA
SUPERPARAMAGNETISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se reporta la síntesis y caracterización de nanopartículas magnéticas de CoFe2O4 que crecen en condiciones de confinamiento. Estas condiciones se logran al infiltrar una solución acuosa con los iones precursores de interés en una plantilla de alúmina anódica nanoporosa. Se estudian la morfología, composición química, estructura cristalina y las propiedades magnéticas del material sintetizado. Los resultados obtenidos revelan la formación de nanopartículas magnéticas aglomeradas con forma elipsoidal dentro y en la superficie del sustrato poroso. Debido al efecto de confinamiento, las fases sintetizadas dentro de los poros son diferentes de aquellas obtenidas en condiciones ambiente. Una comparación cuantitativa entre las anisotropías magnetocristalina y la de forma permite entender la invariancia de las curvas de histéresis respecto a la dirección como se aplica el campo magnético. El comportamiento superparamagnético de los aglomerados de nanopartículas se analiza por medio de curvas M vs. T a diferentes campos aplicados.
In this paper the synthesis and characterization of magnetic CoFe2O4 nanoparticles growing under confinement conditions is reported. These conditions are achieved by infiltrating an aqueous solution with the precursor ions of interest in a nanoporous anodic alumina template. Morphology, chemical composition, crystal structure and magnetic properties of the synthesized material are studied. The results show the formation of agglomerated magnetic nanoparticles with ellipsoidal shape within and on the surface of the porous substrate. Due to the confinement effect, the phases synthesized into the pores are different of those obtained at room conditions. A quantitative comparison between magnetocrystalline and shape anisotropies allow to understand the invariance of the hysteresis curves to the direction as the magnetic field is applied. The superparamagnetic behavior of the agglomerates of nanoparticles is analyzed by curve M vs. T applied to different fields.
Fil: Londoño Calderon, Cesar Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina
Fil: Menchaca Nal, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina
Fil: Pampillo, Laura Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; Argentina
Fil: Martinez Garcia, Ricardo. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo se reporta la síntesis y caracterización de nanopartículas magnéticas de CoFe2O4 que crecen en condiciones de confinamiento. Estas condiciones se logran al infiltrar una solución acuosa con los iones precursores de interés en una plantilla de alúmina anódica nanoporosa. Se estudian la morfología, composición química, estructura cristalina y las propiedades magnéticas del material sintetizado. Los resultados obtenidos revelan la formación de nanopartículas magnéticas aglomeradas con forma elipsoidal dentro y en la superficie del sustrato poroso. Debido al efecto de confinamiento, las fases sintetizadas dentro de los poros son diferentes de aquellas obtenidas en condiciones ambiente. Una comparación cuantitativa entre las anisotropías magnetocristalina y la de forma permite entender la invariancia de las curvas de histéresis respecto a la dirección como se aplica el campo magnético. El comportamiento superparamagnético de los aglomerados de nanopartículas se analiza por medio de curvas M vs. T a diferentes campos aplicados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/39506
Londoño Calderon, Cesar Leandro; Menchaca Nal, Sandra; Pampillo, Laura Gabriela; Martinez Garcia, Ricardo; Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamiento; Universidad Internacional de la Empresa. Executive Business School; Avances en Ciencias e Ingeniería; 7; 3; 7-2016; 31-43
0718-8706
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/39506
identifier_str_mv Londoño Calderon, Cesar Leandro; Menchaca Nal, Sandra; Pampillo, Laura Gabriela; Martinez Garcia, Ricardo; Síntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita de cobalto obtenidas en una plantilla de alúmina porosa bajo condiciones de confinamiento; Universidad Internacional de la Empresa. Executive Business School; Avances en Ciencias e Ingeniería; 7; 3; 7-2016; 31-43
0718-8706
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exeedu.com/publishing.cl/inicio.php?lnk=ctnd&id=369
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323647579004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Internacional de la Empresa. Executive Business School
publisher.none.fl_str_mv Universidad Internacional de la Empresa. Executive Business School
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613355523801088
score 13.070432