Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizado
- Autores
- Londoño Calderon, Cesar Leandro; Menchaca Nal, Sandra; Pardo Saavedra, Diana Carolina; Silveyra, Josefina María; Socolovsky, Leandro Martín; Pampillo, Laura Gabriela; Martinez Garcia, Ricardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describe un método simple y barato para la fabricación de moldes de alúmina nanoporosa, con potenciales aplicaciones para la fabricación de nanohilos. Se utiliza como materia prima un aluminio de grado comercial. Los moldes nanoporosos fabricados tienen un diámetro promedio de poros de (20 ± 4) nm. El proceso de fabricación consta de dos etapas de anodizado. Se detallan ambas etapas de anodizado y se caracteriza el material que se obtiene como resultado de cada una de ellas. Los moldes nanoporosos obtenidos con dos pasos de anodizado tienen la distribución más estrecha de tamaño de poros, mejor circularidad y orden espacial. En dichos moldes se crecen nanohilos a base de ferrita de cobalto (CoFe2O4). Para hacerlo, se usa un método simple y un equipamiento sencillo. Mediante microscopía electrónica se hace una caracterización morfológica de las plantillas y de los nanohilos obtenidos.
A simple and low cost method for the fabrication of Nanoporous alumina templates with potential applications for nanowires fabrication is described. As raw material, commercial aluminum has been used. The nanoporous templates obtained have a mean pore diameter of (20 ± 4) nm. The fabrication process consists mainly of two-step anodization. Both steps are described in detail, the obtained material for each anodization step is characterized. The Nanoporous template obtained after two-step anodization present a narrow distribution of the porous size, a better circularity and homogeneous distribution. Cobalt ferrite (CoFe2O4) nanowires structures have been synthesized from the obtained alumina templates. A simple equipment method has been developed. A morphological characterization of the obtained templates and nanowires, by the use of electron microscopy techniques, is also presented.
Fil: Londoño Calderon, Cesar Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina
Fil: Menchaca Nal, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina
Fil: Pardo Saavedra, Diana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería ; Argentina
Fil: Silveyra, Josefina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería ; Argentina
Fil: Socolovsky, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería ; Argentina
Fil: Pampillo, Laura Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería ; Argentina
Fil: Martinez Garcia, Ricardo. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina - Materia
-
Alúmina Nanoporosa
Sustratos Paa
Moldes Nanoporosos
Nanohilos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40260
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_63787c04e201d08a79eec6e2c9150a63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40260 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizadoLow cost fabrication of porous anodic alumina: A comparative study of the morphology produced by one- and two-steps of anodizationLondoño Calderon, Cesar LeandroMenchaca Nal, SandraPardo Saavedra, Diana CarolinaSilveyra, Josefina MaríaSocolovsky, Leandro MartínPampillo, Laura GabrielaMartinez Garcia, RicardoAlúmina NanoporosaSustratos PaaMoldes NanoporososNanohiloshttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2Se describe un método simple y barato para la fabricación de moldes de alúmina nanoporosa, con potenciales aplicaciones para la fabricación de nanohilos. Se utiliza como materia prima un aluminio de grado comercial. Los moldes nanoporosos fabricados tienen un diámetro promedio de poros de (20 ± 4) nm. El proceso de fabricación consta de dos etapas de anodizado. Se detallan ambas etapas de anodizado y se caracteriza el material que se obtiene como resultado de cada una de ellas. Los moldes nanoporosos obtenidos con dos pasos de anodizado tienen la distribución más estrecha de tamaño de poros, mejor circularidad y orden espacial. En dichos moldes se crecen nanohilos a base de ferrita de cobalto (CoFe2O4). Para hacerlo, se usa un método simple y un equipamiento sencillo. Mediante microscopía electrónica se hace una caracterización morfológica de las plantillas y de los nanohilos obtenidos.A simple and low cost method for the fabrication of Nanoporous alumina templates with potential applications for nanowires fabrication is described. As raw material, commercial aluminum has been used. The nanoporous templates obtained have a mean pore diameter of (20 ± 4) nm. The fabrication process consists mainly of two-step anodization. Both steps are described in detail, the obtained material for each anodization step is characterized. The Nanoporous template obtained after two-step anodization present a narrow distribution of the porous size, a better circularity and homogeneous distribution. Cobalt ferrite (CoFe2O4) nanowires structures have been synthesized from the obtained alumina templates. A simple equipment method has been developed. A morphological characterization of the obtained templates and nanowires, by the use of electron microscopy techniques, is also presented.Fil: Londoño Calderon, Cesar Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; ArgentinaFil: Menchaca Nal, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; ArgentinaFil: Pardo Saavedra, Diana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería ; ArgentinaFil: Silveyra, Josefina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería ; ArgentinaFil: Socolovsky, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería ; ArgentinaFil: Pampillo, Laura Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería ; ArgentinaFil: Martinez Garcia, Ricardo. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40260Londoño Calderon, Cesar Leandro; Menchaca Nal, Sandra; Pardo Saavedra, Diana Carolina; Silveyra, Josefina María; Socolovsky, Leandro Martín; et al.; Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizado; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 21; 3; 7-2016; 677-6901517-7076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/pdf/rmat/v21n3/1517-7076-rmat-21-03-00677.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1517-707620160003.0065info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40260instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:40.474CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizado Low cost fabrication of porous anodic alumina: A comparative study of the morphology produced by one- and two-steps of anodization |
title |
Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizado |
spellingShingle |
Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizado Londoño Calderon, Cesar Leandro Alúmina Nanoporosa Sustratos Paa Moldes Nanoporosos Nanohilos |
title_short |
Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizado |
title_full |
Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizado |
title_fullStr |
Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizado |
title_full_unstemmed |
Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizado |
title_sort |
Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Londoño Calderon, Cesar Leandro Menchaca Nal, Sandra Pardo Saavedra, Diana Carolina Silveyra, Josefina María Socolovsky, Leandro Martín Pampillo, Laura Gabriela Martinez Garcia, Ricardo |
author |
Londoño Calderon, Cesar Leandro |
author_facet |
Londoño Calderon, Cesar Leandro Menchaca Nal, Sandra Pardo Saavedra, Diana Carolina Silveyra, Josefina María Socolovsky, Leandro Martín Pampillo, Laura Gabriela Martinez Garcia, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Menchaca Nal, Sandra Pardo Saavedra, Diana Carolina Silveyra, Josefina María Socolovsky, Leandro Martín Pampillo, Laura Gabriela Martinez Garcia, Ricardo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alúmina Nanoporosa Sustratos Paa Moldes Nanoporosos Nanohilos |
topic |
Alúmina Nanoporosa Sustratos Paa Moldes Nanoporosos Nanohilos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.10 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe un método simple y barato para la fabricación de moldes de alúmina nanoporosa, con potenciales aplicaciones para la fabricación de nanohilos. Se utiliza como materia prima un aluminio de grado comercial. Los moldes nanoporosos fabricados tienen un diámetro promedio de poros de (20 ± 4) nm. El proceso de fabricación consta de dos etapas de anodizado. Se detallan ambas etapas de anodizado y se caracteriza el material que se obtiene como resultado de cada una de ellas. Los moldes nanoporosos obtenidos con dos pasos de anodizado tienen la distribución más estrecha de tamaño de poros, mejor circularidad y orden espacial. En dichos moldes se crecen nanohilos a base de ferrita de cobalto (CoFe2O4). Para hacerlo, se usa un método simple y un equipamiento sencillo. Mediante microscopía electrónica se hace una caracterización morfológica de las plantillas y de los nanohilos obtenidos. A simple and low cost method for the fabrication of Nanoporous alumina templates with potential applications for nanowires fabrication is described. As raw material, commercial aluminum has been used. The nanoporous templates obtained have a mean pore diameter of (20 ± 4) nm. The fabrication process consists mainly of two-step anodization. Both steps are described in detail, the obtained material for each anodization step is characterized. The Nanoporous template obtained after two-step anodization present a narrow distribution of the porous size, a better circularity and homogeneous distribution. Cobalt ferrite (CoFe2O4) nanowires structures have been synthesized from the obtained alumina templates. A simple equipment method has been developed. A morphological characterization of the obtained templates and nanowires, by the use of electron microscopy techniques, is also presented. Fil: Londoño Calderon, Cesar Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina Fil: Menchaca Nal, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina Fil: Pardo Saavedra, Diana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería ; Argentina Fil: Silveyra, Josefina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería ; Argentina Fil: Socolovsky, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería ; Argentina Fil: Pampillo, Laura Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería ; Argentina Fil: Martinez Garcia, Ricardo. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina |
description |
Se describe un método simple y barato para la fabricación de moldes de alúmina nanoporosa, con potenciales aplicaciones para la fabricación de nanohilos. Se utiliza como materia prima un aluminio de grado comercial. Los moldes nanoporosos fabricados tienen un diámetro promedio de poros de (20 ± 4) nm. El proceso de fabricación consta de dos etapas de anodizado. Se detallan ambas etapas de anodizado y se caracteriza el material que se obtiene como resultado de cada una de ellas. Los moldes nanoporosos obtenidos con dos pasos de anodizado tienen la distribución más estrecha de tamaño de poros, mejor circularidad y orden espacial. En dichos moldes se crecen nanohilos a base de ferrita de cobalto (CoFe2O4). Para hacerlo, se usa un método simple y un equipamiento sencillo. Mediante microscopía electrónica se hace una caracterización morfológica de las plantillas y de los nanohilos obtenidos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/40260 Londoño Calderon, Cesar Leandro; Menchaca Nal, Sandra; Pardo Saavedra, Diana Carolina; Silveyra, Josefina María; Socolovsky, Leandro Martín; et al.; Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizado; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 21; 3; 7-2016; 677-690 1517-7076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/40260 |
identifier_str_mv |
Londoño Calderon, Cesar Leandro; Menchaca Nal, Sandra; Pardo Saavedra, Diana Carolina; Silveyra, Josefina María; Socolovsky, Leandro Martín; et al.; Fabricación de alúmina anódica porosa de bajo costo: Un estudio comparativo de la morfología producida por uno y dos pasos de anodizado; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 21; 3; 7-2016; 677-690 1517-7076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/pdf/rmat/v21n3/1517-7076-rmat-21-03-00677.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1517-707620160003.0065 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981130158997504 |
score |
12.48226 |