Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica
- Autores
- Dahhur, Astrid
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las últimas décadas del siglo XIX se caracterizaron por el movimiento de personas desde Europa hacia América. En el caso de Argentina, la llegada de migrantes provenientes de Italia generaron no sólo el arribo de mano de obra, sino también de todo el bagaje cultural que poseían. Esto se vio reflejado en algunas de las tradiciones ligadas a las prácticas médicas, especialmente las populares. En este artículo, mediante el análisis de documentación folclórica de las ambas costas del Atlántico, analizamos algunas de las prácticas populares a través de los ojos de folcloristas de fines del XIX e inicios del XX. A través de estos escritos podremos examinar la conformación de un campo de estudio y las impresiones que se plasmaron sobre la medicina popular y sus agentes.
The last decades of the 19th century were characterised by the movement of people from Europe to America. In the case of Argentina, the arrival of migrants from Italy generated not only the arrival of labour but also of all the cultural baggage they possessed. This was reflected in some of the traditions linked to medical practices, especially popular ones. In this article, through the analysis of folkloric documentation from both coasts of the Atlantic, we analyse some of the popular practices through the eyes of folklorists from the late nineteenth and early twentieth centuries. Through these writings we will be able to examine the conformation of a field of study and the impressions that were shaped about folk medicine and its agents.
Fil: Dahhur, Astrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
MEDICINA POPULAR
ITALIA
ARGENTINA
FOLCLORE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234453
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_97b3ad2d4193bd4a6fddf2390ab9e1e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234453 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclóricaAn approach to popular medical practices in Italy and Argentina: in the late nineteenth and early twentieth centuries: an analysis through folkloric documentationDahhur, AstridMEDICINA POPULARITALIAARGENTINAFOLCLOREhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las últimas décadas del siglo XIX se caracterizaron por el movimiento de personas desde Europa hacia América. En el caso de Argentina, la llegada de migrantes provenientes de Italia generaron no sólo el arribo de mano de obra, sino también de todo el bagaje cultural que poseían. Esto se vio reflejado en algunas de las tradiciones ligadas a las prácticas médicas, especialmente las populares. En este artículo, mediante el análisis de documentación folclórica de las ambas costas del Atlántico, analizamos algunas de las prácticas populares a través de los ojos de folcloristas de fines del XIX e inicios del XX. A través de estos escritos podremos examinar la conformación de un campo de estudio y las impresiones que se plasmaron sobre la medicina popular y sus agentes.The last decades of the 19th century were characterised by the movement of people from Europe to America. In the case of Argentina, the arrival of migrants from Italy generated not only the arrival of labour but also of all the cultural baggage they possessed. This was reflected in some of the traditions linked to medical practices, especially popular ones. In this article, through the analysis of folkloric documentation from both coasts of the Atlantic, we analyse some of the popular practices through the eyes of folklorists from the late nineteenth and early twentieth centuries. Through these writings we will be able to examine the conformation of a field of study and the impressions that were shaped about folk medicine and its agents.Fil: Dahhur, Astrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Tarapacá2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234453Dahhur, Astrid; Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica; Universidad de Tarapacá; Diálogo Andino; 72; 12-2023; 110-1210719-2681CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812023000300095&lng=pt&nrm=iso&tlng=ptinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-26812023000300095info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234453instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:09.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica An approach to popular medical practices in Italy and Argentina: in the late nineteenth and early twentieth centuries: an analysis through folkloric documentation |
title |
Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica |
spellingShingle |
Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica Dahhur, Astrid MEDICINA POPULAR ITALIA ARGENTINA FOLCLORE |
title_short |
Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica |
title_full |
Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica |
title_fullStr |
Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica |
title_sort |
Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dahhur, Astrid |
author |
Dahhur, Astrid |
author_facet |
Dahhur, Astrid |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDICINA POPULAR ITALIA ARGENTINA FOLCLORE |
topic |
MEDICINA POPULAR ITALIA ARGENTINA FOLCLORE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las últimas décadas del siglo XIX se caracterizaron por el movimiento de personas desde Europa hacia América. En el caso de Argentina, la llegada de migrantes provenientes de Italia generaron no sólo el arribo de mano de obra, sino también de todo el bagaje cultural que poseían. Esto se vio reflejado en algunas de las tradiciones ligadas a las prácticas médicas, especialmente las populares. En este artículo, mediante el análisis de documentación folclórica de las ambas costas del Atlántico, analizamos algunas de las prácticas populares a través de los ojos de folcloristas de fines del XIX e inicios del XX. A través de estos escritos podremos examinar la conformación de un campo de estudio y las impresiones que se plasmaron sobre la medicina popular y sus agentes. The last decades of the 19th century were characterised by the movement of people from Europe to America. In the case of Argentina, the arrival of migrants from Italy generated not only the arrival of labour but also of all the cultural baggage they possessed. This was reflected in some of the traditions linked to medical practices, especially popular ones. In this article, through the analysis of folkloric documentation from both coasts of the Atlantic, we analyse some of the popular practices through the eyes of folklorists from the late nineteenth and early twentieth centuries. Through these writings we will be able to examine the conformation of a field of study and the impressions that were shaped about folk medicine and its agents. Fil: Dahhur, Astrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
Las últimas décadas del siglo XIX se caracterizaron por el movimiento de personas desde Europa hacia América. En el caso de Argentina, la llegada de migrantes provenientes de Italia generaron no sólo el arribo de mano de obra, sino también de todo el bagaje cultural que poseían. Esto se vio reflejado en algunas de las tradiciones ligadas a las prácticas médicas, especialmente las populares. En este artículo, mediante el análisis de documentación folclórica de las ambas costas del Atlántico, analizamos algunas de las prácticas populares a través de los ojos de folcloristas de fines del XIX e inicios del XX. A través de estos escritos podremos examinar la conformación de un campo de estudio y las impresiones que se plasmaron sobre la medicina popular y sus agentes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234453 Dahhur, Astrid; Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica; Universidad de Tarapacá; Diálogo Andino; 72; 12-2023; 110-121 0719-2681 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234453 |
identifier_str_mv |
Dahhur, Astrid; Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica; Universidad de Tarapacá; Diálogo Andino; 72; 12-2023; 110-121 0719-2681 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812023000300095&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-26812023000300095 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613389846839296 |
score |
13.070432 |