Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas?
- Autores
- Smulovitz, Catalina Silvia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo compara la forma en que las provincias argentinas prestan servicios jurídicos gratuitos y analiza los factores que explican las diferencias en su provisión. Se argumenta que la provisión de defensa públicay el acceso a la justicia resultan muy heterogéneas entre jurisdiccionesdebido a que el federalismo argentino otorga a las provincias amplias capacidades legislativas para definir el sistema legal local. El artículo describe la variación en la forma en la que las provincias proveen defensa pública y analiza si la misma es atribuible a consideraciones administrativas, a necesidades de la población local, a la oferta de abogados privados o a los niveles de competencia política. Los resultados empíricos muestran que la forma en que las provincias proveen defensa pública no está relacionada con las necesidades de la población, sino con consideraciones administrativas y con el tamaño del mercado local de abogados privados.
The article compares the ways in which Argentine provinces provide free legal services and analyzes the factors that account for the differences in their provision. It claims that public defenders’ provision and access to justice are quite heterogeneous among jurisdictions, since Argentine federalism grants great legislative power to provinces to define their local legal system. The article describes the variation in the way provinces allocate public defenders and analyzes if the latter can be attributed to administrative factors, local needs, the supply of private lawyers or the levels of political competition. Empirical results reveal that the manner in which provinces allocate public defenders is not related to the population needs, but instead to administrative factors and the size of the local market of private lawyers.
Fil: Smulovitz, Catalina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina - Materia
-
JUDICIALIZACION
ACCESO
FEDERALISMO
DEFENSA PÚBLICA
POLÍTICA SUBNACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159264
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_97aa1ffb31c593177a0d21f17d264238 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159264 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas?Access to justice and public defense in federal contexts: Who accesses and why in the argentinian provinces?Smulovitz, Catalina SilviaJUDICIALIZACIONACCESOFEDERALISMODEFENSA PÚBLICAPOLÍTICA SUBNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo compara la forma en que las provincias argentinas prestan servicios jurídicos gratuitos y analiza los factores que explican las diferencias en su provisión. Se argumenta que la provisión de defensa públicay el acceso a la justicia resultan muy heterogéneas entre jurisdiccionesdebido a que el federalismo argentino otorga a las provincias amplias capacidades legislativas para definir el sistema legal local. El artículo describe la variación en la forma en la que las provincias proveen defensa pública y analiza si la misma es atribuible a consideraciones administrativas, a necesidades de la población local, a la oferta de abogados privados o a los niveles de competencia política. Los resultados empíricos muestran que la forma en que las provincias proveen defensa pública no está relacionada con las necesidades de la población, sino con consideraciones administrativas y con el tamaño del mercado local de abogados privados.The article compares the ways in which Argentine provinces provide free legal services and analyzes the factors that account for the differences in their provision. It claims that public defenders’ provision and access to justice are quite heterogeneous among jurisdictions, since Argentine federalism grants great legislative power to provinces to define their local legal system. The article describes the variation in the way provinces allocate public defenders and analyzes if the latter can be attributed to administrative factors, local needs, the supply of private lawyers or the levels of political competition. Empirical results reveal that the manner in which provinces allocate public defenders is not related to the population needs, but instead to administrative factors and the size of the local market of private lawyers.Fil: Smulovitz, Catalina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; ArgentinaSociedad Argentina de Análisis Político2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159264Smulovitz, Catalina Silvia; Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas?; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 13; 2; 11-2019; 229-2561666-78831853-1970CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-13-2.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-19702019000200004&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46468/rsaap.13.2.A1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159264instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:29.573CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas? Access to justice and public defense in federal contexts: Who accesses and why in the argentinian provinces? |
title |
Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas? |
spellingShingle |
Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas? Smulovitz, Catalina Silvia JUDICIALIZACION ACCESO FEDERALISMO DEFENSA PÚBLICA POLÍTICA SUBNACIONAL |
title_short |
Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas? |
title_full |
Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas? |
title_fullStr |
Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas? |
title_full_unstemmed |
Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas? |
title_sort |
Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Smulovitz, Catalina Silvia |
author |
Smulovitz, Catalina Silvia |
author_facet |
Smulovitz, Catalina Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUDICIALIZACION ACCESO FEDERALISMO DEFENSA PÚBLICA POLÍTICA SUBNACIONAL |
topic |
JUDICIALIZACION ACCESO FEDERALISMO DEFENSA PÚBLICA POLÍTICA SUBNACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo compara la forma en que las provincias argentinas prestan servicios jurídicos gratuitos y analiza los factores que explican las diferencias en su provisión. Se argumenta que la provisión de defensa públicay el acceso a la justicia resultan muy heterogéneas entre jurisdiccionesdebido a que el federalismo argentino otorga a las provincias amplias capacidades legislativas para definir el sistema legal local. El artículo describe la variación en la forma en la que las provincias proveen defensa pública y analiza si la misma es atribuible a consideraciones administrativas, a necesidades de la población local, a la oferta de abogados privados o a los niveles de competencia política. Los resultados empíricos muestran que la forma en que las provincias proveen defensa pública no está relacionada con las necesidades de la población, sino con consideraciones administrativas y con el tamaño del mercado local de abogados privados. The article compares the ways in which Argentine provinces provide free legal services and analyzes the factors that account for the differences in their provision. It claims that public defenders’ provision and access to justice are quite heterogeneous among jurisdictions, since Argentine federalism grants great legislative power to provinces to define their local legal system. The article describes the variation in the way provinces allocate public defenders and analyzes if the latter can be attributed to administrative factors, local needs, the supply of private lawyers or the levels of political competition. Empirical results reveal that the manner in which provinces allocate public defenders is not related to the population needs, but instead to administrative factors and the size of the local market of private lawyers. Fil: Smulovitz, Catalina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina |
description |
El artículo compara la forma en que las provincias argentinas prestan servicios jurídicos gratuitos y analiza los factores que explican las diferencias en su provisión. Se argumenta que la provisión de defensa públicay el acceso a la justicia resultan muy heterogéneas entre jurisdiccionesdebido a que el federalismo argentino otorga a las provincias amplias capacidades legislativas para definir el sistema legal local. El artículo describe la variación en la forma en la que las provincias proveen defensa pública y analiza si la misma es atribuible a consideraciones administrativas, a necesidades de la población local, a la oferta de abogados privados o a los niveles de competencia política. Los resultados empíricos muestran que la forma en que las provincias proveen defensa pública no está relacionada con las necesidades de la población, sino con consideraciones administrativas y con el tamaño del mercado local de abogados privados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159264 Smulovitz, Catalina Silvia; Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas?; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 13; 2; 11-2019; 229-256 1666-7883 1853-1970 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159264 |
identifier_str_mv |
Smulovitz, Catalina Silvia; Acceso a la justicia y defensa pública en contextos federales: ¿Quién accede y por qué en las provincias argentinas?; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 13; 2; 11-2019; 229-256 1666-7883 1853-1970 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-13-2.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-19702019000200004&lng=es&nrm=iso info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46468/rsaap.13.2.A1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Análisis Político |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Análisis Político |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614229579005952 |
score |
13.070432 |