Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental»
- Autores
- Smulovitz, Catalina; Ruibal, Alba
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Smulovitz, Catalina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.
Fil: Ruibal, Alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ruibal, Alba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad; Argentina.
Los artículos que integran este dossier estudian casos subnacionales de lucha por los derechos en materia de género y justicia ambiental en tres de los cuatro países federales de América Latina: México, Brasil y Argentina. El propósito general es analizar cómo se desarrollan los procesos de movilización legal a nivel local en la región, y, en particular, cómo la arquitectura institucional de los estados federales, con sus múltiples niveles de gobierno, influye en la forma en que los actores sociales utilizan el derecho y las instituciones judiciales como parte de sus repertorios de acción colectiva. El análisis se concentra en los movimientos feministas y ambientalistas, dos movimientos sociales que, a partir de los procesos de democratización, se volvieron muy activos y vigorosos en la región. Dadas las especificidades que adquiere el federalismo en cada uno de los países estudiados, los conflictos en torno a los derechos se dirimieron tanto a nivel federal como local, y tanto en los casos ambientales como en los de género, los movimientos judicializaron sus demandas en tribunales subnacionales y nacionales. El dossier es resultado de la labor del Grupo de Investigación Colaborativa Internacional (IRC), coordinado por Catalina Smulovitz y Alba Ruibal entre 2020 y 2023, y contó con financiamiento de Law and Society Association para trabajar sobre el tema «Federalismo y política subnacional de los derechos en América Latina: igualdad de género y justicia ambiental». El proyecto reunió a investigadores de distintos países que comparten un interés común en el estudio de los modos en que se protegen derechos a nivel local en contextos federales.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Smulovitz, Catalina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.
Fil: Ruibal, Alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ruibal, Alba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad; Argentina. - Materia
-
Federalismo
Movilización legal
Igualdad de género
Justicia ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553261
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ea2d89fdd5905eba672ad56f44d2b0ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553261 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental»Introduction. Dossier «Federalism andlegal mobilization in Latin America. Gender equality and environmental justice»Smulovitz, CatalinaRuibal, AlbaFederalismoMovilización legalIgualdad de géneroJusticia ambientalFil: Smulovitz, Catalina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.Fil: Ruibal, Alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Ruibal, Alba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad; Argentina.Los artículos que integran este dossier estudian casos subnacionales de lucha por los derechos en materia de género y justicia ambiental en tres de los cuatro países federales de América Latina: México, Brasil y Argentina. El propósito general es analizar cómo se desarrollan los procesos de movilización legal a nivel local en la región, y, en particular, cómo la arquitectura institucional de los estados federales, con sus múltiples niveles de gobierno, influye en la forma en que los actores sociales utilizan el derecho y las instituciones judiciales como parte de sus repertorios de acción colectiva. El análisis se concentra en los movimientos feministas y ambientalistas, dos movimientos sociales que, a partir de los procesos de democratización, se volvieron muy activos y vigorosos en la región. Dadas las especificidades que adquiere el federalismo en cada uno de los países estudiados, los conflictos en torno a los derechos se dirimieron tanto a nivel federal como local, y tanto en los casos ambientales como en los de género, los movimientos judicializaron sus demandas en tribunales subnacionales y nacionales. El dossier es resultado de la labor del Grupo de Investigación Colaborativa Internacional (IRC), coordinado por Catalina Smulovitz y Alba Ruibal entre 2020 y 2023, y contó con financiamiento de Law and Society Association para trabajar sobre el tema «Federalismo y política subnacional de los derechos en América Latina: igualdad de género y justicia ambiental». El proyecto reunió a investigadores de distintos países que comparten un interés común en el estudio de los modos en que se protegen derechos a nivel local en contextos federales.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Smulovitz, Catalina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.Fil: Ruibal, Alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Ruibal, Alba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad; Argentina.https://orcid.org/0000-0002-8749-98812024-03-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfSmulovitz, C., & Ruibal, A. (2024). Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental». Estudios Digital, (51), 73–81. https://doi.org/10.31050/re.vi51.445081852-1568http://hdl.handle.net/11086/553261https://doi.org/10.31050/re.vi51.44508spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553261Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:24.16Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental» Introduction. Dossier «Federalism andlegal mobilization in Latin America. Gender equality and environmental justice» |
title |
Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental» |
spellingShingle |
Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental» Smulovitz, Catalina Federalismo Movilización legal Igualdad de género Justicia ambiental |
title_short |
Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental» |
title_full |
Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental» |
title_fullStr |
Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental» |
title_full_unstemmed |
Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental» |
title_sort |
Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental» |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Smulovitz, Catalina Ruibal, Alba |
author |
Smulovitz, Catalina |
author_facet |
Smulovitz, Catalina Ruibal, Alba |
author_role |
author |
author2 |
Ruibal, Alba |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-8749-9881 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Federalismo Movilización legal Igualdad de género Justicia ambiental |
topic |
Federalismo Movilización legal Igualdad de género Justicia ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Smulovitz, Catalina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Fil: Ruibal, Alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Ruibal, Alba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad; Argentina. Los artículos que integran este dossier estudian casos subnacionales de lucha por los derechos en materia de género y justicia ambiental en tres de los cuatro países federales de América Latina: México, Brasil y Argentina. El propósito general es analizar cómo se desarrollan los procesos de movilización legal a nivel local en la región, y, en particular, cómo la arquitectura institucional de los estados federales, con sus múltiples niveles de gobierno, influye en la forma en que los actores sociales utilizan el derecho y las instituciones judiciales como parte de sus repertorios de acción colectiva. El análisis se concentra en los movimientos feministas y ambientalistas, dos movimientos sociales que, a partir de los procesos de democratización, se volvieron muy activos y vigorosos en la región. Dadas las especificidades que adquiere el federalismo en cada uno de los países estudiados, los conflictos en torno a los derechos se dirimieron tanto a nivel federal como local, y tanto en los casos ambientales como en los de género, los movimientos judicializaron sus demandas en tribunales subnacionales y nacionales. El dossier es resultado de la labor del Grupo de Investigación Colaborativa Internacional (IRC), coordinado por Catalina Smulovitz y Alba Ruibal entre 2020 y 2023, y contó con financiamiento de Law and Society Association para trabajar sobre el tema «Federalismo y política subnacional de los derechos en América Latina: igualdad de género y justicia ambiental». El proyecto reunió a investigadores de distintos países que comparten un interés común en el estudio de los modos en que se protegen derechos a nivel local en contextos federales. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Smulovitz, Catalina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Fil: Ruibal, Alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Ruibal, Alba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad; Argentina. |
description |
Fil: Smulovitz, Catalina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Smulovitz, C., & Ruibal, A. (2024). Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental». Estudios Digital, (51), 73–81. https://doi.org/10.31050/re.vi51.44508 1852-1568 http://hdl.handle.net/11086/553261 https://doi.org/10.31050/re.vi51.44508 |
identifier_str_mv |
Smulovitz, C., & Ruibal, A. (2024). Introducción. Dossier «Federalismo y movilización legal en América Latina. Igualdad de género y justicia ambiental». Estudios Digital, (51), 73–81. https://doi.org/10.31050/re.vi51.44508 1852-1568 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553261 https://doi.org/10.31050/re.vi51.44508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349660025389056 |
score |
13.13397 |