Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura

Autores
Hijós, María Nemesia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Para observar la intersección de género y clase en el deporte femenino argentino, en este ensayo se analizarán y compararán tres disciplinas: hockey, fútbol y running. Esta elección permite tener un panorama representativo: en primer lugar, el hockey simboliza un deporte femenino tradicionalmente asociado a las clases medias y altas. El fútbol aparece como el deporte masculino más importante del país y, aunque históricamente las mujeres que lo han practicado han sido de clases populares, hoy se está viendo una expansión hacia las clases más altas. Por último, el running se puede clasificar como un deporte "neutro" en términos de género, que se presenta como abierto a todas las clases sociales, sin embargo, al indagar se ve que existen límites económicos y culturales al acceso total a la práctica. Las consideraciones del hockey se basan principalmente en representaciones mediáticas y sirven como disparadores para la comparación, mientras que el análisis del fútbol y el running parte de mi trabajo de campo etnográfico, acompañado de investigaciones socio-antropológicas recientes.
Fil: Hijós, María Nemesia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
GÉNERO
DEPORTE
CLASE
CONSUMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159485

id CONICETDig_97a3cd6cbbf39255e905bc5a57be30e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159485
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y culturaHijós, María NemesiaGÉNERODEPORTECLASECONSUMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Para observar la intersección de género y clase en el deporte femenino argentino, en este ensayo se analizarán y compararán tres disciplinas: hockey, fútbol y running. Esta elección permite tener un panorama representativo: en primer lugar, el hockey simboliza un deporte femenino tradicionalmente asociado a las clases medias y altas. El fútbol aparece como el deporte masculino más importante del país y, aunque históricamente las mujeres que lo han practicado han sido de clases populares, hoy se está viendo una expansión hacia las clases más altas. Por último, el running se puede clasificar como un deporte "neutro" en términos de género, que se presenta como abierto a todas las clases sociales, sin embargo, al indagar se ve que existen límites económicos y culturales al acceso total a la práctica. Las consideraciones del hockey se basan principalmente en representaciones mediáticas y sirven como disparadores para la comparación, mientras que el análisis del fútbol y el running parte de mi trabajo de campo etnográfico, acompañado de investigaciones socio-antropológicas recientes.Fil: Hijós, María Nemesia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias SocialesQuevedo, Luis Alberto2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159485Hijós, María Nemesia; Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2019; 149-172978-950-9379-55-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flacso.org.ar/publicaciones/reimaginar-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159485instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:20.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura
title Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura
spellingShingle Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura
Hijós, María Nemesia
GÉNERO
DEPORTE
CLASE
CONSUMO
title_short Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura
title_full Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura
title_fullStr Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura
title_full_unstemmed Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura
title_sort Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura
dc.creator.none.fl_str_mv Hijós, María Nemesia
author Hijós, María Nemesia
author_facet Hijós, María Nemesia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quevedo, Luis Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
DEPORTE
CLASE
CONSUMO
topic GÉNERO
DEPORTE
CLASE
CONSUMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Para observar la intersección de género y clase en el deporte femenino argentino, en este ensayo se analizarán y compararán tres disciplinas: hockey, fútbol y running. Esta elección permite tener un panorama representativo: en primer lugar, el hockey simboliza un deporte femenino tradicionalmente asociado a las clases medias y altas. El fútbol aparece como el deporte masculino más importante del país y, aunque históricamente las mujeres que lo han practicado han sido de clases populares, hoy se está viendo una expansión hacia las clases más altas. Por último, el running se puede clasificar como un deporte "neutro" en términos de género, que se presenta como abierto a todas las clases sociales, sin embargo, al indagar se ve que existen límites económicos y culturales al acceso total a la práctica. Las consideraciones del hockey se basan principalmente en representaciones mediáticas y sirven como disparadores para la comparación, mientras que el análisis del fútbol y el running parte de mi trabajo de campo etnográfico, acompañado de investigaciones socio-antropológicas recientes.
Fil: Hijós, María Nemesia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Para observar la intersección de género y clase en el deporte femenino argentino, en este ensayo se analizarán y compararán tres disciplinas: hockey, fútbol y running. Esta elección permite tener un panorama representativo: en primer lugar, el hockey simboliza un deporte femenino tradicionalmente asociado a las clases medias y altas. El fútbol aparece como el deporte masculino más importante del país y, aunque históricamente las mujeres que lo han practicado han sido de clases populares, hoy se está viendo una expansión hacia las clases más altas. Por último, el running se puede clasificar como un deporte "neutro" en términos de género, que se presenta como abierto a todas las clases sociales, sin embargo, al indagar se ve que existen límites económicos y culturales al acceso total a la práctica. Las consideraciones del hockey se basan principalmente en representaciones mediáticas y sirven como disparadores para la comparación, mientras que el análisis del fútbol y el running parte de mi trabajo de campo etnográfico, acompañado de investigaciones socio-antropológicas recientes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159485
Hijós, María Nemesia; Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2019; 149-172
978-950-9379-55-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159485
identifier_str_mv Hijós, María Nemesia; Abordajes sobre género y deporte en Argentina: reflexionando sobre clase, consumo y cultura; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2019; 149-172
978-950-9379-55-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flacso.org.ar/publicaciones/reimaginar-america-latina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614049194573824
score 13.070432