Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmo

Autores
Sole, Maria Jimena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone un análisis de los Aforismos sobre religión y deísmo escritos por J. G. Fichte en 1790, poco antes de su conversión a la filosofía kantiana. Sostenemos que este texto no expresa la adhesión de Fichte al determinismo, ni al punto de vista del corazón, ni tampoco se limita a presentar la religión y el deísmo como dos sistemas opuestos. Según nuestra interpretación, Fichte defiende dos tesis. En primer lugar, que la mezcla de ambos sistemas es inaceptable y hay que respetar el límite que existe entre ellos. En segundo lugar, que es imposible sostener ninguno de los dos sistemas, porque necesariamente entran en colisión y dejan al ser humano en una situación de desgarramiento. La conclusión del fragmento es, por lo tanto, la necesidad de buscar una posición superadora, que logre subsanar la escisión. Esa posición superadora será la Doctrina de la ciencia, que modifica los términos del planteo antagónico y logra la reconciliación de la libertad y la filosofía.
This article proposes an analysis of the Aphorisms on Religion and Deism written by J. G. Fichte in 1790, shortly before his conversion to the Kantian philosophy. We argue that this text does not express Fichte’s accordance with determinism, or with the point of view of the heart, nor merely present religion and deism as two opposing systems. According to our interpretation, Fichte defends two theses. First, that the mixture of both systems is unacceptable and the limit between them must be respected. Secondly, that it is impossible to affirm neither of them, because they necessarily collide and leave the human being in a situation of scission. The conclusion of the fragment is, therefore, the need to seek a position that overcomes this situation of scission. That position will be the Doctrine of science, which amends the antagonistic terms of the dilemma and achieves the reconciliation between freedom and philosophy.
Fil: Sole, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
DETERMINISMO
LIBERTAD
RAZÓN
CORAZÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106833

id CONICETDig_979891f3d5f812b3efef4d7132a80f91
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106833
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmoSpeculation, feeling and scission in the young Fichte. Analysis of his "Aphorisms on Religion and Deism"Sole, Maria JimenaDETERMINISMOLIBERTADRAZÓNCORAZÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo propone un análisis de los Aforismos sobre religión y deísmo escritos por J. G. Fichte en 1790, poco antes de su conversión a la filosofía kantiana. Sostenemos que este texto no expresa la adhesión de Fichte al determinismo, ni al punto de vista del corazón, ni tampoco se limita a presentar la religión y el deísmo como dos sistemas opuestos. Según nuestra interpretación, Fichte defiende dos tesis. En primer lugar, que la mezcla de ambos sistemas es inaceptable y hay que respetar el límite que existe entre ellos. En segundo lugar, que es imposible sostener ninguno de los dos sistemas, porque necesariamente entran en colisión y dejan al ser humano en una situación de desgarramiento. La conclusión del fragmento es, por lo tanto, la necesidad de buscar una posición superadora, que logre subsanar la escisión. Esa posición superadora será la Doctrina de la ciencia, que modifica los términos del planteo antagónico y logra la reconciliación de la libertad y la filosofía.This article proposes an analysis of the Aphorisms on Religion and Deism written by J. G. Fichte in 1790, shortly before his conversion to the Kantian philosophy. We argue that this text does not express Fichte’s accordance with determinism, or with the point of view of the heart, nor merely present religion and deism as two opposing systems. According to our interpretation, Fichte defends two theses. First, that the mixture of both systems is unacceptable and the limit between them must be respected. Secondly, that it is impossible to affirm neither of them, because they necessarily collide and leave the human being in a situation of scission. The conclusion of the fragment is, therefore, the need to seek a position that overcomes this situation of scission. That position will be the Doctrine of science, which amends the antagonistic terms of the dilemma and achieves the reconciliation between freedom and philosophy.Fil: Sole, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaPontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106833Sole, Maria Jimena; Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmo; Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso; Veritas; 35; 9-2016; 71-870717-46750718-9273CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732016000200003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106833instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:16.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmo
Speculation, feeling and scission in the young Fichte. Analysis of his "Aphorisms on Religion and Deism"
title Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmo
spellingShingle Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmo
Sole, Maria Jimena
DETERMINISMO
LIBERTAD
RAZÓN
CORAZÓN
title_short Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmo
title_full Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmo
title_fullStr Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmo
title_full_unstemmed Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmo
title_sort Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmo
dc.creator.none.fl_str_mv Sole, Maria Jimena
author Sole, Maria Jimena
author_facet Sole, Maria Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DETERMINISMO
LIBERTAD
RAZÓN
CORAZÓN
topic DETERMINISMO
LIBERTAD
RAZÓN
CORAZÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone un análisis de los Aforismos sobre religión y deísmo escritos por J. G. Fichte en 1790, poco antes de su conversión a la filosofía kantiana. Sostenemos que este texto no expresa la adhesión de Fichte al determinismo, ni al punto de vista del corazón, ni tampoco se limita a presentar la religión y el deísmo como dos sistemas opuestos. Según nuestra interpretación, Fichte defiende dos tesis. En primer lugar, que la mezcla de ambos sistemas es inaceptable y hay que respetar el límite que existe entre ellos. En segundo lugar, que es imposible sostener ninguno de los dos sistemas, porque necesariamente entran en colisión y dejan al ser humano en una situación de desgarramiento. La conclusión del fragmento es, por lo tanto, la necesidad de buscar una posición superadora, que logre subsanar la escisión. Esa posición superadora será la Doctrina de la ciencia, que modifica los términos del planteo antagónico y logra la reconciliación de la libertad y la filosofía.
This article proposes an analysis of the Aphorisms on Religion and Deism written by J. G. Fichte in 1790, shortly before his conversion to the Kantian philosophy. We argue that this text does not express Fichte’s accordance with determinism, or with the point of view of the heart, nor merely present religion and deism as two opposing systems. According to our interpretation, Fichte defends two theses. First, that the mixture of both systems is unacceptable and the limit between them must be respected. Secondly, that it is impossible to affirm neither of them, because they necessarily collide and leave the human being in a situation of scission. The conclusion of the fragment is, therefore, the need to seek a position that overcomes this situation of scission. That position will be the Doctrine of science, which amends the antagonistic terms of the dilemma and achieves the reconciliation between freedom and philosophy.
Fil: Sole, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description Este artículo propone un análisis de los Aforismos sobre religión y deísmo escritos por J. G. Fichte en 1790, poco antes de su conversión a la filosofía kantiana. Sostenemos que este texto no expresa la adhesión de Fichte al determinismo, ni al punto de vista del corazón, ni tampoco se limita a presentar la religión y el deísmo como dos sistemas opuestos. Según nuestra interpretación, Fichte defiende dos tesis. En primer lugar, que la mezcla de ambos sistemas es inaceptable y hay que respetar el límite que existe entre ellos. En segundo lugar, que es imposible sostener ninguno de los dos sistemas, porque necesariamente entran en colisión y dejan al ser humano en una situación de desgarramiento. La conclusión del fragmento es, por lo tanto, la necesidad de buscar una posición superadora, que logre subsanar la escisión. Esa posición superadora será la Doctrina de la ciencia, que modifica los términos del planteo antagónico y logra la reconciliación de la libertad y la filosofía.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106833
Sole, Maria Jimena; Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmo; Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso; Veritas; 35; 9-2016; 71-87
0717-4675
0718-9273
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106833
identifier_str_mv Sole, Maria Jimena; Especulación, sentimiento y escisión en el joven Fichte. Análisis de sus Aforismos sobre religión y deísmo; Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso; Veritas; 35; 9-2016; 71-87
0717-4675
0718-9273
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732016000200003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso
publisher.none.fl_str_mv Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614263677648896
score 13.070432