1914: Guerra total, efectos inconmensurables

Autores
Lida, Miranda
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial exceden por completo sus causas; no hay más que desproporción entre unas y otras. Sus repercusiones traspasaron fronteras y generaciones, así como también tornearon el siglo XX en muchos aspectos. Así, fue mucho más que una mera guerra: fue un completo laboratorio en el que se ensayaron las principales innovaciones sociales, culturales, económicas y políticas que traería consigo el siglo XX. Nada ni nadie fue ajeno a ella: militares y civiles; hombres, mujeres, niños y ancianos; campo y ciudad; industria, comercio, Estado, administración… siquiera las letras, las artes plásticas y la música permanecieron indiferentes a su influjo. Y una vez firmados los tratados de paz, se hizo imposible hacer borrón y cuenta nueva; la guerra dejó una herida –miles, en verdad– que se convertiría en una completa cesura histórica. Todo el sistema de valores heredado del racionalismo occidental se vio conmovido hasta sus cimientos por un conflicto que mostraría de manera flagrante las aberraciones a las que podía conducir el tren del progreso. Así, la guerra tuvo también hondas consecuencias filosóficas y morales. Desatada entre viejos imperios que hacían lo imposible para demorar su final, la guerra presionó con todo su dramatismo por acelerar el ritmo de los cambios. Bastó un incidente tan nimio como el asesinato del heredero al trono del Imperio Austro-húngaro para desencadenar una guerra de proporciones imposibles de imaginar en julio de 1914, cuando dieron inicio las hostilidades. Europa no tenía el recuerdo de una guerra tan prolongada y desgastante desde los años napoleónicos, poco más.
Fil: Lida, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
Prmera Guerra Mundial
Siglo XX
Historia Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35316

id CONICETDig_978b0a1f6ec0aa5c2f3c7f9683e8eaa0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35316
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 1914: Guerra total, efectos inconmensurablesLida, MirandaPrmera Guerra MundialSiglo XXHistoria Socialhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial exceden por completo sus causas; no hay más que desproporción entre unas y otras. Sus repercusiones traspasaron fronteras y generaciones, así como también tornearon el siglo XX en muchos aspectos. Así, fue mucho más que una mera guerra: fue un completo laboratorio en el que se ensayaron las principales innovaciones sociales, culturales, económicas y políticas que traería consigo el siglo XX. Nada ni nadie fue ajeno a ella: militares y civiles; hombres, mujeres, niños y ancianos; campo y ciudad; industria, comercio, Estado, administración… siquiera las letras, las artes plásticas y la música permanecieron indiferentes a su influjo. Y una vez firmados los tratados de paz, se hizo imposible hacer borrón y cuenta nueva; la guerra dejó una herida –miles, en verdad– que se convertiría en una completa cesura histórica. Todo el sistema de valores heredado del racionalismo occidental se vio conmovido hasta sus cimientos por un conflicto que mostraría de manera flagrante las aberraciones a las que podía conducir el tren del progreso. Así, la guerra tuvo también hondas consecuencias filosóficas y morales. Desatada entre viejos imperios que hacían lo imposible para demorar su final, la guerra presionó con todo su dramatismo por acelerar el ritmo de los cambios. Bastó un incidente tan nimio como el asesinato del heredero al trono del Imperio Austro-húngaro para desencadenar una guerra de proporciones imposibles de imaginar en julio de 1914, cuando dieron inicio las hostilidades. Europa no tenía el recuerdo de una guerra tan prolongada y desgastante desde los años napoleónicos, poco más.Fil: Lida, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFundación Criterio2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35316Lida, Miranda; 1914: Guerra total, efectos inconmensurables; Fundación Criterio; Criterio; 2403; 5-2014; 28-300011-1473CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacriterio.com.ar/bloginst_new/2014/05/13/1914-guerra-total-efectos-inconmensurables/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35316instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:01.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 1914: Guerra total, efectos inconmensurables
title 1914: Guerra total, efectos inconmensurables
spellingShingle 1914: Guerra total, efectos inconmensurables
Lida, Miranda
Prmera Guerra Mundial
Siglo XX
Historia Social
title_short 1914: Guerra total, efectos inconmensurables
title_full 1914: Guerra total, efectos inconmensurables
title_fullStr 1914: Guerra total, efectos inconmensurables
title_full_unstemmed 1914: Guerra total, efectos inconmensurables
title_sort 1914: Guerra total, efectos inconmensurables
dc.creator.none.fl_str_mv Lida, Miranda
author Lida, Miranda
author_facet Lida, Miranda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prmera Guerra Mundial
Siglo XX
Historia Social
topic Prmera Guerra Mundial
Siglo XX
Historia Social
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial exceden por completo sus causas; no hay más que desproporción entre unas y otras. Sus repercusiones traspasaron fronteras y generaciones, así como también tornearon el siglo XX en muchos aspectos. Así, fue mucho más que una mera guerra: fue un completo laboratorio en el que se ensayaron las principales innovaciones sociales, culturales, económicas y políticas que traería consigo el siglo XX. Nada ni nadie fue ajeno a ella: militares y civiles; hombres, mujeres, niños y ancianos; campo y ciudad; industria, comercio, Estado, administración… siquiera las letras, las artes plásticas y la música permanecieron indiferentes a su influjo. Y una vez firmados los tratados de paz, se hizo imposible hacer borrón y cuenta nueva; la guerra dejó una herida –miles, en verdad– que se convertiría en una completa cesura histórica. Todo el sistema de valores heredado del racionalismo occidental se vio conmovido hasta sus cimientos por un conflicto que mostraría de manera flagrante las aberraciones a las que podía conducir el tren del progreso. Así, la guerra tuvo también hondas consecuencias filosóficas y morales. Desatada entre viejos imperios que hacían lo imposible para demorar su final, la guerra presionó con todo su dramatismo por acelerar el ritmo de los cambios. Bastó un incidente tan nimio como el asesinato del heredero al trono del Imperio Austro-húngaro para desencadenar una guerra de proporciones imposibles de imaginar en julio de 1914, cuando dieron inicio las hostilidades. Europa no tenía el recuerdo de una guerra tan prolongada y desgastante desde los años napoleónicos, poco más.
Fil: Lida, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial exceden por completo sus causas; no hay más que desproporción entre unas y otras. Sus repercusiones traspasaron fronteras y generaciones, así como también tornearon el siglo XX en muchos aspectos. Así, fue mucho más que una mera guerra: fue un completo laboratorio en el que se ensayaron las principales innovaciones sociales, culturales, económicas y políticas que traería consigo el siglo XX. Nada ni nadie fue ajeno a ella: militares y civiles; hombres, mujeres, niños y ancianos; campo y ciudad; industria, comercio, Estado, administración… siquiera las letras, las artes plásticas y la música permanecieron indiferentes a su influjo. Y una vez firmados los tratados de paz, se hizo imposible hacer borrón y cuenta nueva; la guerra dejó una herida –miles, en verdad– que se convertiría en una completa cesura histórica. Todo el sistema de valores heredado del racionalismo occidental se vio conmovido hasta sus cimientos por un conflicto que mostraría de manera flagrante las aberraciones a las que podía conducir el tren del progreso. Así, la guerra tuvo también hondas consecuencias filosóficas y morales. Desatada entre viejos imperios que hacían lo imposible para demorar su final, la guerra presionó con todo su dramatismo por acelerar el ritmo de los cambios. Bastó un incidente tan nimio como el asesinato del heredero al trono del Imperio Austro-húngaro para desencadenar una guerra de proporciones imposibles de imaginar en julio de 1914, cuando dieron inicio las hostilidades. Europa no tenía el recuerdo de una guerra tan prolongada y desgastante desde los años napoleónicos, poco más.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35316
Lida, Miranda; 1914: Guerra total, efectos inconmensurables; Fundación Criterio; Criterio; 2403; 5-2014; 28-30
0011-1473
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35316
identifier_str_mv Lida, Miranda; 1914: Guerra total, efectos inconmensurables; Fundación Criterio; Criterio; 2403; 5-2014; 28-30
0011-1473
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacriterio.com.ar/bloginst_new/2014/05/13/1914-guerra-total-efectos-inconmensurables/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Criterio
publisher.none.fl_str_mv Fundación Criterio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613493488091136
score 13.070432