Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009)

Autores
Ribotta, Bruno Sebastián
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es describir la precisión de las variables sobre estratificación social del fallecido y el impacto de factores personales, profesionales e institucionales en la exactitud de los datos de las estadísticas de defunción producidas entre los años 2001 y 2009 en la Argentina. Se realiza un estudio descriptivo que utiliza las bases de datos de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud de la Argentina. Se utiliza un análisis estadístico descriptivo para determinar el nivel y la tendencia en la precisión de las variables seleccionadas y regresiones logísticas para determinar la influencia de diferentes factores en la exactitud de la información. Con ello, se verifican niveles de precisión excelentes (dos variables), regulares (dos variables) y malos (cuatro variables). Los dos primeros grupos tienden a mantener o mejorar su situación a lo largo del tiempo, mientras que el tercero tiende a empeorarla. La inexactitud de la mayoría de las variables mostró una elevada asociación con ciertas regiones de residencia, etapas del ciclo vital, tipos de establecimientos de salud y modalidades de atención y certificación médica. Lo encontrado indica que el uso de las estadísticas de defunción para el seguimiento de los determinantes sociales de la salud exige el mejoramiento de la exactitud de las variables sobre estratificación social del fallecido. Se recomienda implementar campañas de sensibilización, mejorar la capacitación de los médicos, actualizar los mecanismos de control de calidad e incrementar la infraestructura física y organizacional.
Fil: Ribotta, Bruno Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Determinantes sociales de la salud
Estadísticas de defunción
Evaluación de datos
Precisión o exactitud de los datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202065

id CONICETDig_975e7927aa11f0965ca75e061a7cb29e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202065
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009)Towards the monitoring of the social determinants of health: The scope and limitations of death statistics in Argentina ( (2001-2009)Ribotta, Bruno SebastiánDeterminantes sociales de la saludEstadísticas de defunciónEvaluación de datosPrecisión o exactitud de los datoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del trabajo es describir la precisión de las variables sobre estratificación social del fallecido y el impacto de factores personales, profesionales e institucionales en la exactitud de los datos de las estadísticas de defunción producidas entre los años 2001 y 2009 en la Argentina. Se realiza un estudio descriptivo que utiliza las bases de datos de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud de la Argentina. Se utiliza un análisis estadístico descriptivo para determinar el nivel y la tendencia en la precisión de las variables seleccionadas y regresiones logísticas para determinar la influencia de diferentes factores en la exactitud de la información. Con ello, se verifican niveles de precisión excelentes (dos variables), regulares (dos variables) y malos (cuatro variables). Los dos primeros grupos tienden a mantener o mejorar su situación a lo largo del tiempo, mientras que el tercero tiende a empeorarla. La inexactitud de la mayoría de las variables mostró una elevada asociación con ciertas regiones de residencia, etapas del ciclo vital, tipos de establecimientos de salud y modalidades de atención y certificación médica. Lo encontrado indica que el uso de las estadísticas de defunción para el seguimiento de los determinantes sociales de la salud exige el mejoramiento de la exactitud de las variables sobre estratificación social del fallecido. Se recomienda implementar campañas de sensibilización, mejorar la capacitación de los médicos, actualizar los mecanismos de control de calidad e incrementar la infraestructura física y organizacional.Fil: Ribotta, Bruno Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Antioquía. Facultad Nacional de Salud Pública2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202065Ribotta, Bruno Sebastián; Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009); Universidad de Antioquía. Facultad Nacional de Salud Pública; Revista Facultad Nacional de Salud Pública; 31; 1; 12-2013; 137-1470120-386XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-386X2013000400017info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12028727015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:45:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:45:39.894CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009)
Towards the monitoring of the social determinants of health: The scope and limitations of death statistics in Argentina ( (2001-2009)
title Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009)
spellingShingle Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009)
Ribotta, Bruno Sebastián
Determinantes sociales de la salud
Estadísticas de defunción
Evaluación de datos
Precisión o exactitud de los datos
title_short Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009)
title_full Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009)
title_fullStr Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009)
title_full_unstemmed Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009)
title_sort Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009)
dc.creator.none.fl_str_mv Ribotta, Bruno Sebastián
author Ribotta, Bruno Sebastián
author_facet Ribotta, Bruno Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Determinantes sociales de la salud
Estadísticas de defunción
Evaluación de datos
Precisión o exactitud de los datos
topic Determinantes sociales de la salud
Estadísticas de defunción
Evaluación de datos
Precisión o exactitud de los datos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es describir la precisión de las variables sobre estratificación social del fallecido y el impacto de factores personales, profesionales e institucionales en la exactitud de los datos de las estadísticas de defunción producidas entre los años 2001 y 2009 en la Argentina. Se realiza un estudio descriptivo que utiliza las bases de datos de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud de la Argentina. Se utiliza un análisis estadístico descriptivo para determinar el nivel y la tendencia en la precisión de las variables seleccionadas y regresiones logísticas para determinar la influencia de diferentes factores en la exactitud de la información. Con ello, se verifican niveles de precisión excelentes (dos variables), regulares (dos variables) y malos (cuatro variables). Los dos primeros grupos tienden a mantener o mejorar su situación a lo largo del tiempo, mientras que el tercero tiende a empeorarla. La inexactitud de la mayoría de las variables mostró una elevada asociación con ciertas regiones de residencia, etapas del ciclo vital, tipos de establecimientos de salud y modalidades de atención y certificación médica. Lo encontrado indica que el uso de las estadísticas de defunción para el seguimiento de los determinantes sociales de la salud exige el mejoramiento de la exactitud de las variables sobre estratificación social del fallecido. Se recomienda implementar campañas de sensibilización, mejorar la capacitación de los médicos, actualizar los mecanismos de control de calidad e incrementar la infraestructura física y organizacional.
Fil: Ribotta, Bruno Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El objetivo del trabajo es describir la precisión de las variables sobre estratificación social del fallecido y el impacto de factores personales, profesionales e institucionales en la exactitud de los datos de las estadísticas de defunción producidas entre los años 2001 y 2009 en la Argentina. Se realiza un estudio descriptivo que utiliza las bases de datos de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud de la Argentina. Se utiliza un análisis estadístico descriptivo para determinar el nivel y la tendencia en la precisión de las variables seleccionadas y regresiones logísticas para determinar la influencia de diferentes factores en la exactitud de la información. Con ello, se verifican niveles de precisión excelentes (dos variables), regulares (dos variables) y malos (cuatro variables). Los dos primeros grupos tienden a mantener o mejorar su situación a lo largo del tiempo, mientras que el tercero tiende a empeorarla. La inexactitud de la mayoría de las variables mostró una elevada asociación con ciertas regiones de residencia, etapas del ciclo vital, tipos de establecimientos de salud y modalidades de atención y certificación médica. Lo encontrado indica que el uso de las estadísticas de defunción para el seguimiento de los determinantes sociales de la salud exige el mejoramiento de la exactitud de las variables sobre estratificación social del fallecido. Se recomienda implementar campañas de sensibilización, mejorar la capacitación de los médicos, actualizar los mecanismos de control de calidad e incrementar la infraestructura física y organizacional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202065
Ribotta, Bruno Sebastián; Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009); Universidad de Antioquía. Facultad Nacional de Salud Pública; Revista Facultad Nacional de Salud Pública; 31; 1; 12-2013; 137-147
0120-386X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202065
identifier_str_mv Ribotta, Bruno Sebastián; Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: Alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009); Universidad de Antioquía. Facultad Nacional de Salud Pública; Revista Facultad Nacional de Salud Pública; 31; 1; 12-2013; 137-147
0120-386X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-386X2013000400017
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12028727015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquía. Facultad Nacional de Salud Pública
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquía. Facultad Nacional de Salud Pública
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082966525050880
score 13.221938