Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina

Autores
Cena, Rebeca Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se discutirá, desde un enfoque que recupera los aportes de la sociología del cuerpo y las emociones, las primeras acciones en materia de política social en Argentina a principios del siglo XIX, llevadas a cabo por la Sociedad de Beneficencia de la Capital. A partir de un análisis cualitativo de datos secundarios, se discute el impacto que la intervención estatal posee en términos de determinados supuestos vinculados al modo en que deben comportarse los actores destinatarios de la política social. Se concluye que las intervenciones gubernamentales, en sintonía con el régimen de acumulación capitalista, suponen un conjunto de emociones y sensibilidades vinculadas al hecho de vivir en situación de privación.
In this paper I will discuss —from an approach that recovers the sociology of the body and emotions— the first actions in the field of social policy in Argentina in the early nineteenth century, conducted by the Charitable Society of the Capital. From a qualitative analysis of secondary data, I will discuss the impact that government intervention possesses in terms of certain assumptions related to how the beneficiaries of social policies should behave. It is concluded that governmental interventions together with the regime of capitalist accumulation presuppose a set of emotions and sensitivities related to living in an abject deprivation condition.
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
POLÍTICAS SOCIALES
POLÍTICAS DE LOS CUERPOS/EMOCIONES
POBREZA
RÉGIMEN DE ACUMULACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61687

id CONICETDig_9759015fa287f5a4e407bc21082fcb28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61687
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en ArgentinaSocial policies, bodies and emotions in the early XIX century in ArgentinaCena, Rebeca BeatrizPOLÍTICAS SOCIALESPOLÍTICAS DE LOS CUERPOS/EMOCIONESPOBREZARÉGIMEN DE ACUMULACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se discutirá, desde un enfoque que recupera los aportes de la sociología del cuerpo y las emociones, las primeras acciones en materia de política social en Argentina a principios del siglo XIX, llevadas a cabo por la Sociedad de Beneficencia de la Capital. A partir de un análisis cualitativo de datos secundarios, se discute el impacto que la intervención estatal posee en términos de determinados supuestos vinculados al modo en que deben comportarse los actores destinatarios de la política social. Se concluye que las intervenciones gubernamentales, en sintonía con el régimen de acumulación capitalista, suponen un conjunto de emociones y sensibilidades vinculadas al hecho de vivir en situación de privación.In this paper I will discuss —from an approach that recovers the sociology of the body and emotions— the first actions in the field of social policy in Argentina in the early nineteenth century, conducted by the Charitable Society of the Capital. From a qualitative analysis of secondary data, I will discuss the impact that government intervention possesses in terms of certain assumptions related to how the beneficiaries of social policies should behave. It is concluded that governmental interventions together with the regime of capitalist accumulation presuppose a set of emotions and sensitivities related to living in an abject deprivation condition.Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61687Cena, Rebeca Beatriz; Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina; Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México; Convergencia Revista de Ciencias Sociales; 69; 8-2015; 213-2321405-1435CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://convergencia.uaemex.mx/index.php/convergencia/article/view/3652info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29101/crcs.v22i69.3652info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61687instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:33.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina
Social policies, bodies and emotions in the early XIX century in Argentina
title Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina
spellingShingle Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina
Cena, Rebeca Beatriz
POLÍTICAS SOCIALES
POLÍTICAS DE LOS CUERPOS/EMOCIONES
POBREZA
RÉGIMEN DE ACUMULACIÓN
title_short Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina
title_full Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina
title_fullStr Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina
title_full_unstemmed Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina
title_sort Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cena, Rebeca Beatriz
author Cena, Rebeca Beatriz
author_facet Cena, Rebeca Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS SOCIALES
POLÍTICAS DE LOS CUERPOS/EMOCIONES
POBREZA
RÉGIMEN DE ACUMULACIÓN
topic POLÍTICAS SOCIALES
POLÍTICAS DE LOS CUERPOS/EMOCIONES
POBREZA
RÉGIMEN DE ACUMULACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se discutirá, desde un enfoque que recupera los aportes de la sociología del cuerpo y las emociones, las primeras acciones en materia de política social en Argentina a principios del siglo XIX, llevadas a cabo por la Sociedad de Beneficencia de la Capital. A partir de un análisis cualitativo de datos secundarios, se discute el impacto que la intervención estatal posee en términos de determinados supuestos vinculados al modo en que deben comportarse los actores destinatarios de la política social. Se concluye que las intervenciones gubernamentales, en sintonía con el régimen de acumulación capitalista, suponen un conjunto de emociones y sensibilidades vinculadas al hecho de vivir en situación de privación.
In this paper I will discuss —from an approach that recovers the sociology of the body and emotions— the first actions in the field of social policy in Argentina in the early nineteenth century, conducted by the Charitable Society of the Capital. From a qualitative analysis of secondary data, I will discuss the impact that government intervention possesses in terms of certain assumptions related to how the beneficiaries of social policies should behave. It is concluded that governmental interventions together with the regime of capitalist accumulation presuppose a set of emotions and sensitivities related to living in an abject deprivation condition.
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este trabajo se discutirá, desde un enfoque que recupera los aportes de la sociología del cuerpo y las emociones, las primeras acciones en materia de política social en Argentina a principios del siglo XIX, llevadas a cabo por la Sociedad de Beneficencia de la Capital. A partir de un análisis cualitativo de datos secundarios, se discute el impacto que la intervención estatal posee en términos de determinados supuestos vinculados al modo en que deben comportarse los actores destinatarios de la política social. Se concluye que las intervenciones gubernamentales, en sintonía con el régimen de acumulación capitalista, suponen un conjunto de emociones y sensibilidades vinculadas al hecho de vivir en situación de privación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61687
Cena, Rebeca Beatriz; Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina; Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México; Convergencia Revista de Ciencias Sociales; 69; 8-2015; 213-232
1405-1435
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61687
identifier_str_mv Cena, Rebeca Beatriz; Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina; Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México; Convergencia Revista de Ciencias Sociales; 69; 8-2015; 213-232
1405-1435
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://convergencia.uaemex.mx/index.php/convergencia/article/view/3652
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29101/crcs.v22i69.3652
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269101475495936
score 13.13397