El oficio de filosofar

Autores
Naishtat, Francisco
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Hay un oficio del filosofar? Y si lo hay, ¿en qué consiste? Hemos ensayado brevemente un contraste extremo, como en un teatro de sombras chinas, entre la figura de la profesionalización académica de la filosofía bajo el manto de los sistemas de CyT que son propios de la globalización contemporánea, y la espectralidad de unas figuras antiguas del filosofar, que en sus juegos de diferencias recíprocas, marcan sin embargo la estrechez del nexo entre la actividad filosófica y la forma de vida que ha sido propia del origen del filosofar en el mundo griego. Foucault había llamado “espiritualidad”a las prácticas de conocimiento que se enmarcaban estrechamente en un nexo íntimo con formas de vida intersubjetivas, lo que también ha dado en llamarse parresía, es decir, libertad de lenguaje, libertad de hablar en relaciones de reconocimiento recíproco. En este artículo lidiamos con este contraste entre la "espiritualidad" y las condiciones contemporáneas de producción filosófica.
Fil: Naishtat, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
OFICIO
FILOSOFAR
ESPIRITUALIDAD
GESTION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193748

id CONICETDig_9747dd2a84c0dc34a3d3a742709702d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193748
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El oficio de filosofarNaishtat, FranciscoOFICIOFILOSOFARESPIRITUALIDADGESTIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6¿Hay un oficio del filosofar? Y si lo hay, ¿en qué consiste? Hemos ensayado brevemente un contraste extremo, como en un teatro de sombras chinas, entre la figura de la profesionalización académica de la filosofía bajo el manto de los sistemas de CyT que son propios de la globalización contemporánea, y la espectralidad de unas figuras antiguas del filosofar, que en sus juegos de diferencias recíprocas, marcan sin embargo la estrechez del nexo entre la actividad filosófica y la forma de vida que ha sido propia del origen del filosofar en el mundo griego. Foucault había llamado “espiritualidad”a las prácticas de conocimiento que se enmarcaban estrechamente en un nexo íntimo con formas de vida intersubjetivas, lo que también ha dado en llamarse parresía, es decir, libertad de lenguaje, libertad de hablar en relaciones de reconocimiento recíproco. En este artículo lidiamos con este contraste entre la "espiritualidad" y las condiciones contemporáneas de producción filosófica.Fil: Naishtat, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193748Naishtat, Francisco; El oficio de filosofar; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 25; 3-2011; 109-1190328-1574CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/2555info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:07.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El oficio de filosofar
title El oficio de filosofar
spellingShingle El oficio de filosofar
Naishtat, Francisco
OFICIO
FILOSOFAR
ESPIRITUALIDAD
GESTION
title_short El oficio de filosofar
title_full El oficio de filosofar
title_fullStr El oficio de filosofar
title_full_unstemmed El oficio de filosofar
title_sort El oficio de filosofar
dc.creator.none.fl_str_mv Naishtat, Francisco
author Naishtat, Francisco
author_facet Naishtat, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OFICIO
FILOSOFAR
ESPIRITUALIDAD
GESTION
topic OFICIO
FILOSOFAR
ESPIRITUALIDAD
GESTION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Hay un oficio del filosofar? Y si lo hay, ¿en qué consiste? Hemos ensayado brevemente un contraste extremo, como en un teatro de sombras chinas, entre la figura de la profesionalización académica de la filosofía bajo el manto de los sistemas de CyT que son propios de la globalización contemporánea, y la espectralidad de unas figuras antiguas del filosofar, que en sus juegos de diferencias recíprocas, marcan sin embargo la estrechez del nexo entre la actividad filosófica y la forma de vida que ha sido propia del origen del filosofar en el mundo griego. Foucault había llamado “espiritualidad”a las prácticas de conocimiento que se enmarcaban estrechamente en un nexo íntimo con formas de vida intersubjetivas, lo que también ha dado en llamarse parresía, es decir, libertad de lenguaje, libertad de hablar en relaciones de reconocimiento recíproco. En este artículo lidiamos con este contraste entre la "espiritualidad" y las condiciones contemporáneas de producción filosófica.
Fil: Naishtat, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description ¿Hay un oficio del filosofar? Y si lo hay, ¿en qué consiste? Hemos ensayado brevemente un contraste extremo, como en un teatro de sombras chinas, entre la figura de la profesionalización académica de la filosofía bajo el manto de los sistemas de CyT que son propios de la globalización contemporánea, y la espectralidad de unas figuras antiguas del filosofar, que en sus juegos de diferencias recíprocas, marcan sin embargo la estrechez del nexo entre la actividad filosófica y la forma de vida que ha sido propia del origen del filosofar en el mundo griego. Foucault había llamado “espiritualidad”a las prácticas de conocimiento que se enmarcaban estrechamente en un nexo íntimo con formas de vida intersubjetivas, lo que también ha dado en llamarse parresía, es decir, libertad de lenguaje, libertad de hablar en relaciones de reconocimiento recíproco. En este artículo lidiamos con este contraste entre la "espiritualidad" y las condiciones contemporáneas de producción filosófica.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193748
Naishtat, Francisco; El oficio de filosofar; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 25; 3-2011; 109-119
0328-1574
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193748
identifier_str_mv Naishtat, Francisco; El oficio de filosofar; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 25; 3-2011; 109-119
0328-1574
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/2555
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082921524363264
score 13.22299