La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la Argentina

Autores
Adduci Spina, Elina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el año 1951, la televisión opera como una usina audiovisual de alto valor e impacto comercial, artístico y cultural. Sin embargo, la preservación de los programas de televisión no se encuentra garantizada por la ley argentina. La naturaleza múltiple de los contenidos televisivos complejiza la cuestión porque el grado y tipo de amparo varía según su conceptualización en tanto mercancías, obras o bienes culturales. A partir del análisis exhaustivo de la legislación argentina, el presente artículo investiga el valor que el Estado le confiere a los registros audiovisuales de televisión. Con el fin de identificar qué aspectos específicos están protegidos, cuáles no lo están y las razones detrás de estas decisiones, el trabajo aborda la normativa histórica de alcance nacional vinculada a medios de comunicación, obra audiovisual y documentación. En el primer apartado, se examinan las sucesivas leyes de radiodifusión y comunicación audiovisual para estudiar el significado y nivel de atención que se le otorga a la práctica de registro y archivo. En el segundo apartado, se indaga en las tensiones entre la restricción y la apertura del acceso a los documentos audiovisuales de televisión que surgen a partir de la aplicación del Régimen de la Propiedad Intelectual, así como de la inespecificidad y falta de implementación de las normas vinculadas a la salvaguardia del patrimonio cultural y documental.
Since 1951, television has been operating as an audiovisual industry of high commercial, artistic and cultural value and impact. However, the preservation of television programs is not guaranteed by Argentine law. The multiple nature of television content complicates the issue because the degree and type of protection varies according to its conceptualization as commercial assets, audiovisual works or cultural property. Based on the exhaustive analysis of Argentine legislation, this article investigates the value that the State confers on audiovisual television records. In order to identify which speci! c aspects are protected, which are not and the reasons behind these decisions, the work addresses the historical regulations of national scope related to media, audiovisual work and documentation. In the ! rst section, the successive broadcasting and audiovisual communication laws are examined to study the meaning and level of attention given to the practice of registration and archiving. In the second section, it investigates the tensions between the restriction and the opening of access to audiovisual television documents that arise from the application of the Intellectual Property Regime, as well as the lack of speci! city and lack of implementation of the rules related to the safeguarding of cultural and documentary heritage.
Fil: Adduci Spina, Elina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ARCHIVO AUDIOVISUAL
ARCHIVO DE TELEVISIÓN
LEGISLACIÓN ARGENTINA
PATRIMONIO AUDIOVISUAL
TELEVISIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255531

id CONICETDig_971fc135f6324bc62c0bc8345c7db794
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255531
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la ArgentinaThe law they forgot: Itineraries of the helplessness of the audiovisual television archives in ArgentinaAdduci Spina, ElinaARCHIVO AUDIOVISUALARCHIVO DE TELEVISIÓNLEGISLACIÓN ARGENTINAPATRIMONIO AUDIOVISUALTELEVISIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Desde el año 1951, la televisión opera como una usina audiovisual de alto valor e impacto comercial, artístico y cultural. Sin embargo, la preservación de los programas de televisión no se encuentra garantizada por la ley argentina. La naturaleza múltiple de los contenidos televisivos complejiza la cuestión porque el grado y tipo de amparo varía según su conceptualización en tanto mercancías, obras o bienes culturales. A partir del análisis exhaustivo de la legislación argentina, el presente artículo investiga el valor que el Estado le confiere a los registros audiovisuales de televisión. Con el fin de identificar qué aspectos específicos están protegidos, cuáles no lo están y las razones detrás de estas decisiones, el trabajo aborda la normativa histórica de alcance nacional vinculada a medios de comunicación, obra audiovisual y documentación. En el primer apartado, se examinan las sucesivas leyes de radiodifusión y comunicación audiovisual para estudiar el significado y nivel de atención que se le otorga a la práctica de registro y archivo. En el segundo apartado, se indaga en las tensiones entre la restricción y la apertura del acceso a los documentos audiovisuales de televisión que surgen a partir de la aplicación del Régimen de la Propiedad Intelectual, así como de la inespecificidad y falta de implementación de las normas vinculadas a la salvaguardia del patrimonio cultural y documental.Since 1951, television has been operating as an audiovisual industry of high commercial, artistic and cultural value and impact. However, the preservation of television programs is not guaranteed by Argentine law. The multiple nature of television content complicates the issue because the degree and type of protection varies according to its conceptualization as commercial assets, audiovisual works or cultural property. Based on the exhaustive analysis of Argentine legislation, this article investigates the value that the State confers on audiovisual television records. In order to identify which speci! c aspects are protected, which are not and the reasons behind these decisions, the work addresses the historical regulations of national scope related to media, audiovisual work and documentation. In the ! rst section, the successive broadcasting and audiovisual communication laws are examined to study the meaning and level of attention given to the practice of registration and archiving. In the second section, it investigates the tensions between the restriction and the opening of access to audiovisual television documents that arise from the application of the Intellectual Property Regime, as well as the lack of speci! city and lack of implementation of the rules related to the safeguarding of cultural and documentary heritage.Fil: Adduci Spina, Elina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255531Adduci Spina, Elina; La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 66; 12-2024; 221-2440327-14711668-8104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/985info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255531instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:01.835CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la Argentina
The law they forgot: Itineraries of the helplessness of the audiovisual television archives in Argentina
title La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la Argentina
spellingShingle La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la Argentina
Adduci Spina, Elina
ARCHIVO AUDIOVISUAL
ARCHIVO DE TELEVISIÓN
LEGISLACIÓN ARGENTINA
PATRIMONIO AUDIOVISUAL
TELEVISIÓN
title_short La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la Argentina
title_full La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la Argentina
title_fullStr La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la Argentina
title_full_unstemmed La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la Argentina
title_sort La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Adduci Spina, Elina
author Adduci Spina, Elina
author_facet Adduci Spina, Elina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVO AUDIOVISUAL
ARCHIVO DE TELEVISIÓN
LEGISLACIÓN ARGENTINA
PATRIMONIO AUDIOVISUAL
TELEVISIÓN
topic ARCHIVO AUDIOVISUAL
ARCHIVO DE TELEVISIÓN
LEGISLACIÓN ARGENTINA
PATRIMONIO AUDIOVISUAL
TELEVISIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 1951, la televisión opera como una usina audiovisual de alto valor e impacto comercial, artístico y cultural. Sin embargo, la preservación de los programas de televisión no se encuentra garantizada por la ley argentina. La naturaleza múltiple de los contenidos televisivos complejiza la cuestión porque el grado y tipo de amparo varía según su conceptualización en tanto mercancías, obras o bienes culturales. A partir del análisis exhaustivo de la legislación argentina, el presente artículo investiga el valor que el Estado le confiere a los registros audiovisuales de televisión. Con el fin de identificar qué aspectos específicos están protegidos, cuáles no lo están y las razones detrás de estas decisiones, el trabajo aborda la normativa histórica de alcance nacional vinculada a medios de comunicación, obra audiovisual y documentación. En el primer apartado, se examinan las sucesivas leyes de radiodifusión y comunicación audiovisual para estudiar el significado y nivel de atención que se le otorga a la práctica de registro y archivo. En el segundo apartado, se indaga en las tensiones entre la restricción y la apertura del acceso a los documentos audiovisuales de televisión que surgen a partir de la aplicación del Régimen de la Propiedad Intelectual, así como de la inespecificidad y falta de implementación de las normas vinculadas a la salvaguardia del patrimonio cultural y documental.
Since 1951, television has been operating as an audiovisual industry of high commercial, artistic and cultural value and impact. However, the preservation of television programs is not guaranteed by Argentine law. The multiple nature of television content complicates the issue because the degree and type of protection varies according to its conceptualization as commercial assets, audiovisual works or cultural property. Based on the exhaustive analysis of Argentine legislation, this article investigates the value that the State confers on audiovisual television records. In order to identify which speci! c aspects are protected, which are not and the reasons behind these decisions, the work addresses the historical regulations of national scope related to media, audiovisual work and documentation. In the ! rst section, the successive broadcasting and audiovisual communication laws are examined to study the meaning and level of attention given to the practice of registration and archiving. In the second section, it investigates the tensions between the restriction and the opening of access to audiovisual television documents that arise from the application of the Intellectual Property Regime, as well as the lack of speci! city and lack of implementation of the rules related to the safeguarding of cultural and documentary heritage.
Fil: Adduci Spina, Elina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde el año 1951, la televisión opera como una usina audiovisual de alto valor e impacto comercial, artístico y cultural. Sin embargo, la preservación de los programas de televisión no se encuentra garantizada por la ley argentina. La naturaleza múltiple de los contenidos televisivos complejiza la cuestión porque el grado y tipo de amparo varía según su conceptualización en tanto mercancías, obras o bienes culturales. A partir del análisis exhaustivo de la legislación argentina, el presente artículo investiga el valor que el Estado le confiere a los registros audiovisuales de televisión. Con el fin de identificar qué aspectos específicos están protegidos, cuáles no lo están y las razones detrás de estas decisiones, el trabajo aborda la normativa histórica de alcance nacional vinculada a medios de comunicación, obra audiovisual y documentación. En el primer apartado, se examinan las sucesivas leyes de radiodifusión y comunicación audiovisual para estudiar el significado y nivel de atención que se le otorga a la práctica de registro y archivo. En el segundo apartado, se indaga en las tensiones entre la restricción y la apertura del acceso a los documentos audiovisuales de televisión que surgen a partir de la aplicación del Régimen de la Propiedad Intelectual, así como de la inespecificidad y falta de implementación de las normas vinculadas a la salvaguardia del patrimonio cultural y documental.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255531
Adduci Spina, Elina; La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 66; 12-2024; 221-244
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255531
identifier_str_mv Adduci Spina, Elina; La ley que olvidaron: Itinerarios del desamparo de los archivos audiovisuales de televisión en la Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 66; 12-2024; 221-244
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/985
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613265406033920
score 13.070432