Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de Chubut

Autores
Nievas, J.; Rostagno, Cesar Mario; Chartier, Marcelo Pablo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El pastoreo por el ganado doméstico, el fuego y los disturbios mecánicos del suelo modifican la estructura de la vegetación de manera diferencial. Si bien algunas especies son tolerantes a estos disturbios, otras se ven afectadas disminuyendo su tasa de crecimiento, abundancia, tamaño o desapareciendo completamente. Comprender cómo las especies responden a diferentes disturbios, permite identificar indicadores del nivel de uso del pastizal. El objetivo del estudio fue evaluar la densidad, el crecimiento y el tamaño de Margyricarpus pinnatus en áreas quemadas, pastoreadas, donde la vegetación fue removida mecánicamente y bajo diferentes condiciones superficiales del suelo, tomando como referencia áreas no pastoreadas. El estudio se realizó en dos establecimientos rurales ubicados al noreste de la provincia de Chubut. La densidad se determinó a partir del conteo de individuos en cuadrados de 150 m2 Se utilizaron técnicas dendrocronológicas para estimar la tasa de crecimiento de las plantas cosechadas en el campo y el tamaño se calculó a partir de variables morfométricas. Los datos se analizaron mediante el empleo de estadística paramétrica. Los resultados de este trabajo indican que la abundancia, el crecimiento y el tamaño de la especie se encuentran afectadas negativamente por el pastoreo y no por el efecto del fuego y la condición del suelo. Finalmente, se encontró que la alteración mecánica del suelo afecta positivamente la abundancia de la especie y no su crecimiento. De estos resultados se desprende que M. pinnatus sería sensible al pastoreo por el ganado, siendo una potencial especie indicadora del estado del pastizal.
Livestock grazing, fíre and soil mechanical disturbancc may differentially modify the vegetation structure. Although sorne species can tolerate these disturbances, other can be affected, decreasing their growth rate, density, size or be totally removed. Understanding how different species respond to different disturbances may help to identify range condition indicators. The aim of this study was to assess the density, growth rate and size of Margyricarpus pinnatus in burned, grazed and mechanically disturbed areas and under different soil surface conditions compared to non grazed areas. The two study areas were located in the NE of the Chubut province. Plant density was assessed in 150 m2 plots. Plant growth rate was determined by dendrochronological analysis and plant size by mean of morphometric variables. Data were analyzed by parametric statistics. Sheep grazing negatively affected plant density, growth rate and plant size. However, fíre and surface soil conditions did not affect these variables. Soil mechanical disturbance increased plant density but not their growth rates. Our results indicate that M. pinnatus could be a good indicator of grazing intensity and a potential indicator of range condition.
Fil: Nievas, J.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Chartier, Marcelo Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
VI Congreso Nacional; III Congreso del Mercosur y II Jornada Técnica de Productores
Santa Rosa de La Pampa
Argentina
Universidad Nacional de La Pampa
Materia
PATAGONIA
DISTURBIO
ECOLOGÍA DE PASTIZALES
DENDROCRONOLOGÍA
Margyricarpus pinnatus
Indicadores de condición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238364

id CONICETDig_971788b986a2587648c5c35919e1cd69
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238364
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de ChubutAbundance and growth rate of Margyricarpuspinnatus under different disturbances in two rangelands of the NE of ChubutNievas, J.Rostagno, Cesar MarioChartier, Marcelo PabloPATAGONIADISTURBIOECOLOGÍA DE PASTIZALESDENDROCRONOLOGÍAMargyricarpus pinnatusIndicadores de condiciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El pastoreo por el ganado doméstico, el fuego y los disturbios mecánicos del suelo modifican la estructura de la vegetación de manera diferencial. Si bien algunas especies son tolerantes a estos disturbios, otras se ven afectadas disminuyendo su tasa de crecimiento, abundancia, tamaño o desapareciendo completamente. Comprender cómo las especies responden a diferentes disturbios, permite identificar indicadores del nivel de uso del pastizal. El objetivo del estudio fue evaluar la densidad, el crecimiento y el tamaño de Margyricarpus pinnatus en áreas quemadas, pastoreadas, donde la vegetación fue removida mecánicamente y bajo diferentes condiciones superficiales del suelo, tomando como referencia áreas no pastoreadas. El estudio se realizó en dos establecimientos rurales ubicados al noreste de la provincia de Chubut. La densidad se determinó a partir del conteo de individuos en cuadrados de 150 m2 Se utilizaron técnicas dendrocronológicas para estimar la tasa de crecimiento de las plantas cosechadas en el campo y el tamaño se calculó a partir de variables morfométricas. Los datos se analizaron mediante el empleo de estadística paramétrica. Los resultados de este trabajo indican que la abundancia, el crecimiento y el tamaño de la especie se encuentran afectadas negativamente por el pastoreo y no por el efecto del fuego y la condición del suelo. Finalmente, se encontró que la alteración mecánica del suelo afecta positivamente la abundancia de la especie y no su crecimiento. De estos resultados se desprende que M. pinnatus sería sensible al pastoreo por el ganado, siendo una potencial especie indicadora del estado del pastizal.Livestock grazing, fíre and soil mechanical disturbancc may differentially modify the vegetation structure. Although sorne species can tolerate these disturbances, other can be affected, decreasing their growth rate, density, size or be totally removed. Understanding how different species respond to different disturbances may help to identify range condition indicators. The aim of this study was to assess the density, growth rate and size of Margyricarpus pinnatus in burned, grazed and mechanically disturbed areas and under different soil surface conditions compared to non grazed areas. The two study areas were located in the NE of the Chubut province. Plant density was assessed in 150 m2 plots. Plant growth rate was determined by dendrochronological analysis and plant size by mean of morphometric variables. Data were analyzed by parametric statistics. Sheep grazing negatively affected plant density, growth rate and plant size. However, fíre and surface soil conditions did not affect these variables. Soil mechanical disturbance increased plant density but not their growth rates. Our results indicate that M. pinnatus could be a good indicator of grazing intensity and a potential indicator of range condition.Fil: Nievas, J.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Chartier, Marcelo Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaVI Congreso Nacional; III Congreso del Mercosur y II Jornada Técnica de ProductoresSanta Rosa de La PampaArgentinaUniversidad Nacional de La PampaL&MButti, Lucas RamiroAdema, Edgardo OasvaldoSawczuk, Natalia2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238364Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de Chubut; VI Congreso Nacional; III Congreso del Mercosur y II Jornada Técnica de Productores; Santa Rosa de La Pampa; Argentina; 2013; 179-179978-950-863-193-0CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238364instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:28.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de Chubut
Abundance and growth rate of Margyricarpuspinnatus under different disturbances in two rangelands of the NE of Chubut
title Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de Chubut
spellingShingle Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de Chubut
Nievas, J.
PATAGONIA
DISTURBIO
ECOLOGÍA DE PASTIZALES
DENDROCRONOLOGÍA
Margyricarpus pinnatus
Indicadores de condición
title_short Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de Chubut
title_full Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de Chubut
title_fullStr Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de Chubut
title_full_unstemmed Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de Chubut
title_sort Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Nievas, J.
Rostagno, Cesar Mario
Chartier, Marcelo Pablo
author Nievas, J.
author_facet Nievas, J.
Rostagno, Cesar Mario
Chartier, Marcelo Pablo
author_role author
author2 Rostagno, Cesar Mario
Chartier, Marcelo Pablo
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Butti, Lucas Ramiro
Adema, Edgardo Oasvaldo
Sawczuk, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv PATAGONIA
DISTURBIO
ECOLOGÍA DE PASTIZALES
DENDROCRONOLOGÍA
Margyricarpus pinnatus
Indicadores de condición
topic PATAGONIA
DISTURBIO
ECOLOGÍA DE PASTIZALES
DENDROCRONOLOGÍA
Margyricarpus pinnatus
Indicadores de condición
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El pastoreo por el ganado doméstico, el fuego y los disturbios mecánicos del suelo modifican la estructura de la vegetación de manera diferencial. Si bien algunas especies son tolerantes a estos disturbios, otras se ven afectadas disminuyendo su tasa de crecimiento, abundancia, tamaño o desapareciendo completamente. Comprender cómo las especies responden a diferentes disturbios, permite identificar indicadores del nivel de uso del pastizal. El objetivo del estudio fue evaluar la densidad, el crecimiento y el tamaño de Margyricarpus pinnatus en áreas quemadas, pastoreadas, donde la vegetación fue removida mecánicamente y bajo diferentes condiciones superficiales del suelo, tomando como referencia áreas no pastoreadas. El estudio se realizó en dos establecimientos rurales ubicados al noreste de la provincia de Chubut. La densidad se determinó a partir del conteo de individuos en cuadrados de 150 m2 Se utilizaron técnicas dendrocronológicas para estimar la tasa de crecimiento de las plantas cosechadas en el campo y el tamaño se calculó a partir de variables morfométricas. Los datos se analizaron mediante el empleo de estadística paramétrica. Los resultados de este trabajo indican que la abundancia, el crecimiento y el tamaño de la especie se encuentran afectadas negativamente por el pastoreo y no por el efecto del fuego y la condición del suelo. Finalmente, se encontró que la alteración mecánica del suelo afecta positivamente la abundancia de la especie y no su crecimiento. De estos resultados se desprende que M. pinnatus sería sensible al pastoreo por el ganado, siendo una potencial especie indicadora del estado del pastizal.
Livestock grazing, fíre and soil mechanical disturbancc may differentially modify the vegetation structure. Although sorne species can tolerate these disturbances, other can be affected, decreasing their growth rate, density, size or be totally removed. Understanding how different species respond to different disturbances may help to identify range condition indicators. The aim of this study was to assess the density, growth rate and size of Margyricarpus pinnatus in burned, grazed and mechanically disturbed areas and under different soil surface conditions compared to non grazed areas. The two study areas were located in the NE of the Chubut province. Plant density was assessed in 150 m2 plots. Plant growth rate was determined by dendrochronological analysis and plant size by mean of morphometric variables. Data were analyzed by parametric statistics. Sheep grazing negatively affected plant density, growth rate and plant size. However, fíre and surface soil conditions did not affect these variables. Soil mechanical disturbance increased plant density but not their growth rates. Our results indicate that M. pinnatus could be a good indicator of grazing intensity and a potential indicator of range condition.
Fil: Nievas, J.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Chartier, Marcelo Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
VI Congreso Nacional; III Congreso del Mercosur y II Jornada Técnica de Productores
Santa Rosa de La Pampa
Argentina
Universidad Nacional de La Pampa
description El pastoreo por el ganado doméstico, el fuego y los disturbios mecánicos del suelo modifican la estructura de la vegetación de manera diferencial. Si bien algunas especies son tolerantes a estos disturbios, otras se ven afectadas disminuyendo su tasa de crecimiento, abundancia, tamaño o desapareciendo completamente. Comprender cómo las especies responden a diferentes disturbios, permite identificar indicadores del nivel de uso del pastizal. El objetivo del estudio fue evaluar la densidad, el crecimiento y el tamaño de Margyricarpus pinnatus en áreas quemadas, pastoreadas, donde la vegetación fue removida mecánicamente y bajo diferentes condiciones superficiales del suelo, tomando como referencia áreas no pastoreadas. El estudio se realizó en dos establecimientos rurales ubicados al noreste de la provincia de Chubut. La densidad se determinó a partir del conteo de individuos en cuadrados de 150 m2 Se utilizaron técnicas dendrocronológicas para estimar la tasa de crecimiento de las plantas cosechadas en el campo y el tamaño se calculó a partir de variables morfométricas. Los datos se analizaron mediante el empleo de estadística paramétrica. Los resultados de este trabajo indican que la abundancia, el crecimiento y el tamaño de la especie se encuentran afectadas negativamente por el pastoreo y no por el efecto del fuego y la condición del suelo. Finalmente, se encontró que la alteración mecánica del suelo afecta positivamente la abundancia de la especie y no su crecimiento. De estos resultados se desprende que M. pinnatus sería sensible al pastoreo por el ganado, siendo una potencial especie indicadora del estado del pastizal.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238364
Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de Chubut; VI Congreso Nacional; III Congreso del Mercosur y II Jornada Técnica de Productores; Santa Rosa de La Pampa; Argentina; 2013; 179-179
978-950-863-193-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238364
identifier_str_mv Abundancia y crecimiento del subarbusto Margyricarpus pinnatus bajo diferentes disturbios en dos pastizales naturales del NE de Chubut; VI Congreso Nacional; III Congreso del Mercosur y II Jornada Técnica de Productores; Santa Rosa de La Pampa; Argentina; 2013; 179-179
978-950-863-193-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv L&M
publisher.none.fl_str_mv L&M
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614241449934848
score 13.069144