Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco Zapata
- Autores
- Santella Aristizabal, Agustin
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo de Francisco Zapata sobre sindicalismo latinoamericano se cuenta entre los más avanzados respecto de una perspectiva continental e histórica. El destacado sociólogo Francisco Zapata sostiene que el populismo corporativista es la clave para el entendimiento de las relaciones laborales latinoamericanas. Este artículo observa la falta de adecuación entre las hipótesis teóricas y el comportamiento previsto en la tesis corporativista respecto del conflicto laboral en los países comparados. Proponemos una discusión acerca de la tipología aplicada a los países latinoamericanos, las relaciones estadísticas entre conflictividad laboral y grado de sindicalización, pero también sobre los problemas de fiabilidad de datos sobre huelga para casos destacados como el argentino. Asimismo introducimos un marco analítico que permita dar cuenta de datos empíricos alternativos sobre conflicto laboral.
Francisco Zapata´s work on Latin American trade unionism is one of the most advanced from a historical and continental perspective. The prominent sociologist Francisco Zapata claims that the corporatism populist is the key for understand Latin American industrial relations. This paper analyzes the missing correspondence between theoretical hypothesis and expected performance in the corporatist thesis in relation with labor conflict in the compared countries. We propose a discussion about the applied typology on Latin American countries, the statistical relationships between labor conflict and unionization, but also on data reliability on strikes in the Argentinean case. Additionally we present an analytic frame that allows accounting the new data on labor conflict.
Fil: Santella Aristizabal, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina - Materia
-
Relaciones laborales
Huelgas
Corporativismo
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46729
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_970e79485045ece8f08e1458463ce40e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46729 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco ZapataLabor conflict in latin america: A critique of Francisco Zapata´s corporatist thesisSantella Aristizabal, AgustinRelaciones laboralesHuelgasCorporativismoAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo de Francisco Zapata sobre sindicalismo latinoamericano se cuenta entre los más avanzados respecto de una perspectiva continental e histórica. El destacado sociólogo Francisco Zapata sostiene que el populismo corporativista es la clave para el entendimiento de las relaciones laborales latinoamericanas. Este artículo observa la falta de adecuación entre las hipótesis teóricas y el comportamiento previsto en la tesis corporativista respecto del conflicto laboral en los países comparados. Proponemos una discusión acerca de la tipología aplicada a los países latinoamericanos, las relaciones estadísticas entre conflictividad laboral y grado de sindicalización, pero también sobre los problemas de fiabilidad de datos sobre huelga para casos destacados como el argentino. Asimismo introducimos un marco analítico que permita dar cuenta de datos empíricos alternativos sobre conflicto laboral.Francisco Zapata´s work on Latin American trade unionism is one of the most advanced from a historical and continental perspective. The prominent sociologist Francisco Zapata claims that the corporatism populist is the key for understand Latin American industrial relations. This paper analyzes the missing correspondence between theoretical hypothesis and expected performance in the corporatist thesis in relation with labor conflict in the compared countries. We propose a discussion about the applied typology on Latin American countries, the statistical relationships between labor conflict and unionization, but also on data reliability on strikes in the Argentinean case. Additionally we present an analytic frame that allows accounting the new data on labor conflict.Fil: Santella Aristizabal, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46729Santella Aristizabal, Agustin; Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco Zapata; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 14; 53; 12-2015; 20-371666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/1472info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46729instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:37.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco Zapata Labor conflict in latin america: A critique of Francisco Zapata´s corporatist thesis |
title |
Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco Zapata |
spellingShingle |
Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco Zapata Santella Aristizabal, Agustin Relaciones laborales Huelgas Corporativismo América Latina |
title_short |
Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco Zapata |
title_full |
Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco Zapata |
title_fullStr |
Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco Zapata |
title_full_unstemmed |
Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco Zapata |
title_sort |
Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco Zapata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santella Aristizabal, Agustin |
author |
Santella Aristizabal, Agustin |
author_facet |
Santella Aristizabal, Agustin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones laborales Huelgas Corporativismo América Latina |
topic |
Relaciones laborales Huelgas Corporativismo América Latina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de Francisco Zapata sobre sindicalismo latinoamericano se cuenta entre los más avanzados respecto de una perspectiva continental e histórica. El destacado sociólogo Francisco Zapata sostiene que el populismo corporativista es la clave para el entendimiento de las relaciones laborales latinoamericanas. Este artículo observa la falta de adecuación entre las hipótesis teóricas y el comportamiento previsto en la tesis corporativista respecto del conflicto laboral en los países comparados. Proponemos una discusión acerca de la tipología aplicada a los países latinoamericanos, las relaciones estadísticas entre conflictividad laboral y grado de sindicalización, pero también sobre los problemas de fiabilidad de datos sobre huelga para casos destacados como el argentino. Asimismo introducimos un marco analítico que permita dar cuenta de datos empíricos alternativos sobre conflicto laboral. Francisco Zapata´s work on Latin American trade unionism is one of the most advanced from a historical and continental perspective. The prominent sociologist Francisco Zapata claims that the corporatism populist is the key for understand Latin American industrial relations. This paper analyzes the missing correspondence between theoretical hypothesis and expected performance in the corporatist thesis in relation with labor conflict in the compared countries. We propose a discussion about the applied typology on Latin American countries, the statistical relationships between labor conflict and unionization, but also on data reliability on strikes in the Argentinean case. Additionally we present an analytic frame that allows accounting the new data on labor conflict. Fil: Santella Aristizabal, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina |
description |
El trabajo de Francisco Zapata sobre sindicalismo latinoamericano se cuenta entre los más avanzados respecto de una perspectiva continental e histórica. El destacado sociólogo Francisco Zapata sostiene que el populismo corporativista es la clave para el entendimiento de las relaciones laborales latinoamericanas. Este artículo observa la falta de adecuación entre las hipótesis teóricas y el comportamiento previsto en la tesis corporativista respecto del conflicto laboral en los países comparados. Proponemos una discusión acerca de la tipología aplicada a los países latinoamericanos, las relaciones estadísticas entre conflictividad laboral y grado de sindicalización, pero también sobre los problemas de fiabilidad de datos sobre huelga para casos destacados como el argentino. Asimismo introducimos un marco analítico que permita dar cuenta de datos empíricos alternativos sobre conflicto laboral. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/46729 Santella Aristizabal, Agustin; Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco Zapata; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 14; 53; 12-2015; 20-37 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/46729 |
identifier_str_mv |
Santella Aristizabal, Agustin; Relaciones laborales y conflicto laboral en América Latina: Una crítica de la tesis corporativista populista de Francisco Zapata; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 14; 53; 12-2015; 20-37 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/1472 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614396684271616 |
score |
13.069144 |