Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo

Autores
Becerra, Alejandra Gabriela; Daga, Ines Claudia; Murialdo, Raquel Carmen; Faggioli, Valeria Soledad; Menoyo, Eugenia; Salazar, María Julieta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las especies de algas y cyanobacteria que crecen en sitios contaminados pueden acumular altas concentraciones de metales pesados.En este trabajo se propuso a) caracterizar la comunidad de algas y cyanobacteria y b) evaluar el efecto del plomo (Pb) sobre la composición de algas presentes en la rizosfera de plantas capaces de acumular Pb en la provincia de Córdoba. Se tomaron muestras de suelo de la rizosfera de Sorghum halepense, Bidenspilosa y Tagetes minuta en sitios con diferentes niveles de Pb. En el laboratorio,el suelo se sembró en cápsulas con medio de Watanabe esterilizado. Los cultivos crecieron 9 semanas. Se identificó en el tiempo y analizó la frecuencia relativa final de las algas y cyanobacteria. En suelos contaminados se identificaron 24 especies de Cyanobacteria,Chloroplastida y Xanthophyceae. Las cyanobacteria con heterocitos Cylindrospermum muscicola, Nostoc commune y Calothrix clavata registraron una frecuencia media relativa (entre 21 y 60%). Trebouxia parmeliae (Chloroplastida)y Vaucheria sp. (Xanthophyceae) estuvieron presentes en los suelos con mayor nivel de Pb. La mayor parte de las especies se concentraron en los niveles más bajos de Pb. Se observó un efecto negativo del Pb sobre la riqueza de especies de algas y cyanobacteria en la rizosfera de las plantas evaluadas. En base a la composición de la comunidad de algas y cyanobacteria del suelo se determinaron grandes grupos que podrían ser considerados como comunidades tolerantes y no tolerantes a la contaminación de Pb.
Fil: Becerra, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Daga, Ines Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica; Argentina
Fil: Murialdo, Raquel Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina
Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Menoyo, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Salazar, María Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
CYANOBACTERIA
HEAVY METALS
LEAD
PLANTS
RHIZOSPHERE
TREBOUXIA
VAUCHERIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137720

id CONICETDig_96dee29e87dc6048aca043bfe0dde133
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137720
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomoAlgae and cyanobacteria in the rhizosphere of lead accumulator plantsBecerra, Alejandra GabrielaDaga, Ines ClaudiaMurialdo, Raquel CarmenFaggioli, Valeria SoledadMenoyo, EugeniaSalazar, María JulietaCYANOBACTERIAHEAVY METALSLEADPLANTSRHIZOSPHERETREBOUXIAVAUCHERIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las especies de algas y cyanobacteria que crecen en sitios contaminados pueden acumular altas concentraciones de metales pesados.En este trabajo se propuso a) caracterizar la comunidad de algas y cyanobacteria y b) evaluar el efecto del plomo (Pb) sobre la composición de algas presentes en la rizosfera de plantas capaces de acumular Pb en la provincia de Córdoba. Se tomaron muestras de suelo de la rizosfera de Sorghum halepense, Bidenspilosa y Tagetes minuta en sitios con diferentes niveles de Pb. En el laboratorio,el suelo se sembró en cápsulas con medio de Watanabe esterilizado. Los cultivos crecieron 9 semanas. Se identificó en el tiempo y analizó la frecuencia relativa final de las algas y cyanobacteria. En suelos contaminados se identificaron 24 especies de Cyanobacteria,Chloroplastida y Xanthophyceae. Las cyanobacteria con heterocitos Cylindrospermum muscicola, Nostoc commune y Calothrix clavata registraron una frecuencia media relativa (entre 21 y 60%). Trebouxia parmeliae (Chloroplastida)y Vaucheria sp. (Xanthophyceae) estuvieron presentes en los suelos con mayor nivel de Pb. La mayor parte de las especies se concentraron en los niveles más bajos de Pb. Se observó un efecto negativo del Pb sobre la riqueza de especies de algas y cyanobacteria en la rizosfera de las plantas evaluadas. En base a la composición de la comunidad de algas y cyanobacteria del suelo se determinaron grandes grupos que podrían ser considerados como comunidades tolerantes y no tolerantes a la contaminación de Pb.Fil: Becerra, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Daga, Ines Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica; ArgentinaFil: Murialdo, Raquel Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; ArgentinaFil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Menoyo, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Salazar, María Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137720Becerra, Alejandra Gabriela; Daga, Ines Claudia; Murialdo, Raquel Carmen; Faggioli, Valeria Soledad; Menoyo, Eugenia; et al.; Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 56; 1; 3-2021; 3-160373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/29317info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v56.n1.29317info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137720instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:07.378CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo
Algae and cyanobacteria in the rhizosphere of lead accumulator plants
title Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo
spellingShingle Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo
Becerra, Alejandra Gabriela
CYANOBACTERIA
HEAVY METALS
LEAD
PLANTS
RHIZOSPHERE
TREBOUXIA
VAUCHERIA
title_short Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo
title_full Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo
title_fullStr Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo
title_full_unstemmed Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo
title_sort Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo
dc.creator.none.fl_str_mv Becerra, Alejandra Gabriela
Daga, Ines Claudia
Murialdo, Raquel Carmen
Faggioli, Valeria Soledad
Menoyo, Eugenia
Salazar, María Julieta
author Becerra, Alejandra Gabriela
author_facet Becerra, Alejandra Gabriela
Daga, Ines Claudia
Murialdo, Raquel Carmen
Faggioli, Valeria Soledad
Menoyo, Eugenia
Salazar, María Julieta
author_role author
author2 Daga, Ines Claudia
Murialdo, Raquel Carmen
Faggioli, Valeria Soledad
Menoyo, Eugenia
Salazar, María Julieta
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CYANOBACTERIA
HEAVY METALS
LEAD
PLANTS
RHIZOSPHERE
TREBOUXIA
VAUCHERIA
topic CYANOBACTERIA
HEAVY METALS
LEAD
PLANTS
RHIZOSPHERE
TREBOUXIA
VAUCHERIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las especies de algas y cyanobacteria que crecen en sitios contaminados pueden acumular altas concentraciones de metales pesados.En este trabajo se propuso a) caracterizar la comunidad de algas y cyanobacteria y b) evaluar el efecto del plomo (Pb) sobre la composición de algas presentes en la rizosfera de plantas capaces de acumular Pb en la provincia de Córdoba. Se tomaron muestras de suelo de la rizosfera de Sorghum halepense, Bidenspilosa y Tagetes minuta en sitios con diferentes niveles de Pb. En el laboratorio,el suelo se sembró en cápsulas con medio de Watanabe esterilizado. Los cultivos crecieron 9 semanas. Se identificó en el tiempo y analizó la frecuencia relativa final de las algas y cyanobacteria. En suelos contaminados se identificaron 24 especies de Cyanobacteria,Chloroplastida y Xanthophyceae. Las cyanobacteria con heterocitos Cylindrospermum muscicola, Nostoc commune y Calothrix clavata registraron una frecuencia media relativa (entre 21 y 60%). Trebouxia parmeliae (Chloroplastida)y Vaucheria sp. (Xanthophyceae) estuvieron presentes en los suelos con mayor nivel de Pb. La mayor parte de las especies se concentraron en los niveles más bajos de Pb. Se observó un efecto negativo del Pb sobre la riqueza de especies de algas y cyanobacteria en la rizosfera de las plantas evaluadas. En base a la composición de la comunidad de algas y cyanobacteria del suelo se determinaron grandes grupos que podrían ser considerados como comunidades tolerantes y no tolerantes a la contaminación de Pb.
Fil: Becerra, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Daga, Ines Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica; Argentina
Fil: Murialdo, Raquel Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina
Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Menoyo, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Salazar, María Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description Las especies de algas y cyanobacteria que crecen en sitios contaminados pueden acumular altas concentraciones de metales pesados.En este trabajo se propuso a) caracterizar la comunidad de algas y cyanobacteria y b) evaluar el efecto del plomo (Pb) sobre la composición de algas presentes en la rizosfera de plantas capaces de acumular Pb en la provincia de Córdoba. Se tomaron muestras de suelo de la rizosfera de Sorghum halepense, Bidenspilosa y Tagetes minuta en sitios con diferentes niveles de Pb. En el laboratorio,el suelo se sembró en cápsulas con medio de Watanabe esterilizado. Los cultivos crecieron 9 semanas. Se identificó en el tiempo y analizó la frecuencia relativa final de las algas y cyanobacteria. En suelos contaminados se identificaron 24 especies de Cyanobacteria,Chloroplastida y Xanthophyceae. Las cyanobacteria con heterocitos Cylindrospermum muscicola, Nostoc commune y Calothrix clavata registraron una frecuencia media relativa (entre 21 y 60%). Trebouxia parmeliae (Chloroplastida)y Vaucheria sp. (Xanthophyceae) estuvieron presentes en los suelos con mayor nivel de Pb. La mayor parte de las especies se concentraron en los niveles más bajos de Pb. Se observó un efecto negativo del Pb sobre la riqueza de especies de algas y cyanobacteria en la rizosfera de las plantas evaluadas. En base a la composición de la comunidad de algas y cyanobacteria del suelo se determinaron grandes grupos que podrían ser considerados como comunidades tolerantes y no tolerantes a la contaminación de Pb.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137720
Becerra, Alejandra Gabriela; Daga, Ines Claudia; Murialdo, Raquel Carmen; Faggioli, Valeria Soledad; Menoyo, Eugenia; et al.; Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 56; 1; 3-2021; 3-16
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137720
identifier_str_mv Becerra, Alejandra Gabriela; Daga, Ines Claudia; Murialdo, Raquel Carmen; Faggioli, Valeria Soledad; Menoyo, Eugenia; et al.; Algas y cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 56; 1; 3-2021; 3-16
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/29317
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v56.n1.29317
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613710587363328
score 13.070432