Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60

Autores
Soneira, Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo nos proponemos presentar y analizar la producción mural de Ricardo Carpani entre 1955 y 1969. En esa reconstrucción pretendemos exponer primero la convivencia y luego el pasaje de un muralismo de corte decorativo a una centrado específicamente en objetivos políticos. Este punto en el cual lo decorativo y lo político se encuentran y tensionan, exhibe la existencia de dos programas estético políticos en el itinerario mural de Ricardo Carpani. La revisión de estos imaginarios en torno a la práctica del muralismo en América Latina instrumentado por uno de los artistas políticos fundamentales de la segunda mitad del siglo XX en Argentina y uno de sus muralistas más reconocidos, nos permite el ingreso a un conjunto de discusiones ubicadas en el corazón del ideario muralista latinoamericano. Con ellos buscamos reflexionar sobre las formas en que arte y política se encuentran e imbrican en contextos sociales diferenciados.
Fil: Soneira, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
RICARDO CARPANI
MURALISMO
AMÉRICA LATINA
ARTE Y POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177211

id CONICETDig_96cc916f900bd6c3b89974575f28944b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177211
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60Soneira, IgnacioRICARDO CARPANIMURALISMOAMÉRICA LATINAARTE Y POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo nos proponemos presentar y analizar la producción mural de Ricardo Carpani entre 1955 y 1969. En esa reconstrucción pretendemos exponer primero la convivencia y luego el pasaje de un muralismo de corte decorativo a una centrado específicamente en objetivos políticos. Este punto en el cual lo decorativo y lo político se encuentran y tensionan, exhibe la existencia de dos programas estético políticos en el itinerario mural de Ricardo Carpani. La revisión de estos imaginarios en torno a la práctica del muralismo en América Latina instrumentado por uno de los artistas políticos fundamentales de la segunda mitad del siglo XX en Argentina y uno de sus muralistas más reconocidos, nos permite el ingreso a un conjunto de discusiones ubicadas en el corazón del ideario muralista latinoamericano. Con ellos buscamos reflexionar sobre las formas en que arte y política se encuentran e imbrican en contextos sociales diferenciados.Fil: Soneira, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177211Soneira, Ignacio; Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 22; 9-2018; 1-252591-569XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciaal-unr.blogspot.com/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/15147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177211instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:44.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60
title Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60
spellingShingle Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60
Soneira, Ignacio
RICARDO CARPANI
MURALISMO
AMÉRICA LATINA
ARTE Y POLÍTICA
title_short Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60
title_full Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60
title_fullStr Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60
title_full_unstemmed Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60
title_sort Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60
dc.creator.none.fl_str_mv Soneira, Ignacio
author Soneira, Ignacio
author_facet Soneira, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RICARDO CARPANI
MURALISMO
AMÉRICA LATINA
ARTE Y POLÍTICA
topic RICARDO CARPANI
MURALISMO
AMÉRICA LATINA
ARTE Y POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo nos proponemos presentar y analizar la producción mural de Ricardo Carpani entre 1955 y 1969. En esa reconstrucción pretendemos exponer primero la convivencia y luego el pasaje de un muralismo de corte decorativo a una centrado específicamente en objetivos políticos. Este punto en el cual lo decorativo y lo político se encuentran y tensionan, exhibe la existencia de dos programas estético políticos en el itinerario mural de Ricardo Carpani. La revisión de estos imaginarios en torno a la práctica del muralismo en América Latina instrumentado por uno de los artistas políticos fundamentales de la segunda mitad del siglo XX en Argentina y uno de sus muralistas más reconocidos, nos permite el ingreso a un conjunto de discusiones ubicadas en el corazón del ideario muralista latinoamericano. Con ellos buscamos reflexionar sobre las formas en que arte y política se encuentran e imbrican en contextos sociales diferenciados.
Fil: Soneira, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En el presente artículo nos proponemos presentar y analizar la producción mural de Ricardo Carpani entre 1955 y 1969. En esa reconstrucción pretendemos exponer primero la convivencia y luego el pasaje de un muralismo de corte decorativo a una centrado específicamente en objetivos políticos. Este punto en el cual lo decorativo y lo político se encuentran y tensionan, exhibe la existencia de dos programas estético políticos en el itinerario mural de Ricardo Carpani. La revisión de estos imaginarios en torno a la práctica del muralismo en América Latina instrumentado por uno de los artistas políticos fundamentales de la segunda mitad del siglo XX en Argentina y uno de sus muralistas más reconocidos, nos permite el ingreso a un conjunto de discusiones ubicadas en el corazón del ideario muralista latinoamericano. Con ellos buscamos reflexionar sobre las formas en que arte y política se encuentran e imbrican en contextos sociales diferenciados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177211
Soneira, Ignacio; Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 22; 9-2018; 1-25
2591-569X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177211
identifier_str_mv Soneira, Ignacio; Decoración y Revolución: El muralismo de Ricado Carpani en las décadas del 50 y 60; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 22; 9-2018; 1-25
2591-569X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciaal-unr.blogspot.com/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/15147
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269050829275136
score 13.13397