Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticas

Autores
Lapenda, María Agustina; Aguilar, Clara; Tomasini, Clara Agustina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda problemáticas detectadas en el trabajo con archivos y colecciones fotográficas tanto públicas como privadas relativas a la catalogación, gestión y acceso a la información de objetos fotográficos, a su correcta descripción y a los esquemas de metadatos y vocabulario utilizados para registrarlos. En función de esto, y mediante un enfoque interdisciplinario (archivística, humanidades, conservación, informática), ofrecemos un conjunto de recursos y lineamientos orientados a facilitar la carga y el acceso a la información relativa a documentos fotográficos, contemplando sus múltiples dimensiones y especificidades. Se presenta, además, un detalle de los antecedentes locales e internacionales que guiaron la elaboración de dichas herramientas, y se especifican algunos fundamentos y definiciones técnicas sobre las posibilidades de las bases de datos computacionales. Por último, se busca mostrar la importancia de la reflexión crítica y situada en el desarrollo e implementación de herramientas informáticas en acervos fotográficos.
This article talks about difficulties detected when working with photographic archives and collections -both public and private- related to the processes of cataloging, managing, and accessing information of photographic objects, as well as their description through metadata schemes and vocabulary. Based on the latter, and via an interdisciplinary approach (archival studies, humanities, conservation, computer science), we offer a set of resources and guidelines that aim to facilitate both registering and accessing information related to photographic documents, considering their multiple dimensions and specificities. A detail of the local and international previous efforts and works that guided the elaboration of these tools is also presented. Moreover, fundamentals and technical definitions of the possibilities of computational databases are specified. Finally, the article seeks to show the importance of critical and contextualized thinking in the development and implementation of computer tools in photographic collections.
Fil: Lapenda, María Agustina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Fil: Aguilar, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Tomasini, Clara Agustina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FOTOGRAFÍA
ARCHIVOS
PATRIMONIO
BASES DE DATOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202946

id CONICETDig_9695953a8be1036d3b60c8209718aaa7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202946
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticasDescribing Photographic Objects:Thoughts and Resources for Their Recording in Computer DatabasesLapenda, María AgustinaAguilar, ClaraTomasini, Clara AgustinaFOTOGRAFÍAARCHIVOSPATRIMONIOBASES DE DATOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo aborda problemáticas detectadas en el trabajo con archivos y colecciones fotográficas tanto públicas como privadas relativas a la catalogación, gestión y acceso a la información de objetos fotográficos, a su correcta descripción y a los esquemas de metadatos y vocabulario utilizados para registrarlos. En función de esto, y mediante un enfoque interdisciplinario (archivística, humanidades, conservación, informática), ofrecemos un conjunto de recursos y lineamientos orientados a facilitar la carga y el acceso a la información relativa a documentos fotográficos, contemplando sus múltiples dimensiones y especificidades. Se presenta, además, un detalle de los antecedentes locales e internacionales que guiaron la elaboración de dichas herramientas, y se especifican algunos fundamentos y definiciones técnicas sobre las posibilidades de las bases de datos computacionales. Por último, se busca mostrar la importancia de la reflexión crítica y situada en el desarrollo e implementación de herramientas informáticas en acervos fotográficos.This article talks about difficulties detected when working with photographic archives and collections -both public and private- related to the processes of cataloging, managing, and accessing information of photographic objects, as well as their description through metadata schemes and vocabulary. Based on the latter, and via an interdisciplinary approach (archival studies, humanities, conservation, computer science), we offer a set of resources and guidelines that aim to facilitate both registering and accessing information related to photographic documents, considering their multiple dimensions and specificities. A detail of the local and international previous efforts and works that guided the elaboration of these tools is also presented. Moreover, fundamentals and technical definitions of the possibilities of computational databases are specified. Finally, the article seeks to show the importance of critical and contextualized thinking in the development and implementation of computer tools in photographic collections.Fil: Lapenda, María Agustina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaFil: Aguilar, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Tomasini, Clara Agustina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202946Lapenda, María Agustina; Aguilar, Clara; Tomasini, Clara Agustina; Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticas; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Anuario Tarea; 9; 11-2022; 148-1682469-0422CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/1275info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:32.492CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticas
Describing Photographic Objects:Thoughts and Resources for Their Recording in Computer Databases
title Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticas
spellingShingle Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticas
Lapenda, María Agustina
FOTOGRAFÍA
ARCHIVOS
PATRIMONIO
BASES DE DATOS
title_short Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticas
title_full Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticas
title_fullStr Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticas
title_full_unstemmed Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticas
title_sort Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Lapenda, María Agustina
Aguilar, Clara
Tomasini, Clara Agustina
author Lapenda, María Agustina
author_facet Lapenda, María Agustina
Aguilar, Clara
Tomasini, Clara Agustina
author_role author
author2 Aguilar, Clara
Tomasini, Clara Agustina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOGRAFÍA
ARCHIVOS
PATRIMONIO
BASES DE DATOS
topic FOTOGRAFÍA
ARCHIVOS
PATRIMONIO
BASES DE DATOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda problemáticas detectadas en el trabajo con archivos y colecciones fotográficas tanto públicas como privadas relativas a la catalogación, gestión y acceso a la información de objetos fotográficos, a su correcta descripción y a los esquemas de metadatos y vocabulario utilizados para registrarlos. En función de esto, y mediante un enfoque interdisciplinario (archivística, humanidades, conservación, informática), ofrecemos un conjunto de recursos y lineamientos orientados a facilitar la carga y el acceso a la información relativa a documentos fotográficos, contemplando sus múltiples dimensiones y especificidades. Se presenta, además, un detalle de los antecedentes locales e internacionales que guiaron la elaboración de dichas herramientas, y se especifican algunos fundamentos y definiciones técnicas sobre las posibilidades de las bases de datos computacionales. Por último, se busca mostrar la importancia de la reflexión crítica y situada en el desarrollo e implementación de herramientas informáticas en acervos fotográficos.
This article talks about difficulties detected when working with photographic archives and collections -both public and private- related to the processes of cataloging, managing, and accessing information of photographic objects, as well as their description through metadata schemes and vocabulary. Based on the latter, and via an interdisciplinary approach (archival studies, humanities, conservation, computer science), we offer a set of resources and guidelines that aim to facilitate both registering and accessing information related to photographic documents, considering their multiple dimensions and specificities. A detail of the local and international previous efforts and works that guided the elaboration of these tools is also presented. Moreover, fundamentals and technical definitions of the possibilities of computational databases are specified. Finally, the article seeks to show the importance of critical and contextualized thinking in the development and implementation of computer tools in photographic collections.
Fil: Lapenda, María Agustina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Fil: Aguilar, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Tomasini, Clara Agustina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo aborda problemáticas detectadas en el trabajo con archivos y colecciones fotográficas tanto públicas como privadas relativas a la catalogación, gestión y acceso a la información de objetos fotográficos, a su correcta descripción y a los esquemas de metadatos y vocabulario utilizados para registrarlos. En función de esto, y mediante un enfoque interdisciplinario (archivística, humanidades, conservación, informática), ofrecemos un conjunto de recursos y lineamientos orientados a facilitar la carga y el acceso a la información relativa a documentos fotográficos, contemplando sus múltiples dimensiones y especificidades. Se presenta, además, un detalle de los antecedentes locales e internacionales que guiaron la elaboración de dichas herramientas, y se especifican algunos fundamentos y definiciones técnicas sobre las posibilidades de las bases de datos computacionales. Por último, se busca mostrar la importancia de la reflexión crítica y situada en el desarrollo e implementación de herramientas informáticas en acervos fotográficos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202946
Lapenda, María Agustina; Aguilar, Clara; Tomasini, Clara Agustina; Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticas; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Anuario Tarea; 9; 11-2022; 148-168
2469-0422
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202946
identifier_str_mv Lapenda, María Agustina; Aguilar, Clara; Tomasini, Clara Agustina; Describir objetos fotográficos: Reflexiones y recursos para su registro en bases de datos informáticas; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Anuario Tarea; 9; 11-2022; 148-168
2469-0422
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/1275
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269586396807168
score 13.13397