Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbano

Autores
Lobato, Sabrina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los gobiernos locales poseen un rol central en la gestión de suelo. Tradicionalmentehan orientado su política de suelo a la regulación y administración de la ciudad, a laimplementación de políticas provinciales y nacionales y, en menor medida, a laproducción de suelo urbano a través de la compra y permuta de tierras, encontrandoobstáculos como la escasez de recursos económicos, la existencia de legislación que nose adecúa a las realidades locales y la oposición del sector inmobiliario. En estecontexto, cobran relevancia las experiencias de municipios argentinos que han creadoinstrumentos no tradicionales de producción de suelo urbano. En este artículo,describiremos la política de recuperación de plusvalías urbanas a través de lacontribución por mejoras en Río Grande (2012-2016). Abordaremos su fase de diseñoe implementación a partir de una metodología cualitativa basada en el análisisdocumental y bibliográfico y entrevistas a informantes claves. La relevancia del casoradica en el diseño e implementación de una política de recuperación de plusvalíasurbanas a través de la contribución por mejoras y en la alícuota para el caso de nuevosloteos que se erige en un 20% de los lotes de esa nueva urbanización, constituyéndoseasí en un instrumento no tradicional de producción de suelo urbano. Tambiéncristaliza que la existencia de normativa que incorpore la función social de lapropiedad y un rol protagónico del Estado en la configuración de la ciudad es crucialpara avanzar hacia instrumentos alternativos de generación de suelo, pero debe seracompañada por gobiernos locales con iniciativa y voluntad política para llevar a cabodichas políticas.
Local governments play a central role in land management. Traditionally they have oriented their land policy towards the regulation and administration of the city, the implementation of provincial and national policies and, to a lesser extent, the production of urban land through the purchase and exchange of land, encountering obstacles such as the lack of economic resources, the existence of legislation that is not adapted to local realities and strong opposition from the real estate sector. In this context, the experiences of Argentine municipalities that have created non-traditional instruments for the production of urban land become relevant. We describe the urban capital gains recovery policy through the contribution for improvements in Río Grande (2012-2016). We will approach its design and implementation phase based on a qualitative methodology based on documentary and bibliographic analysis and interviews with key informants. The relevance of the case lies in the design and implementation of a policy for the recovery or urban capital gains through the contribution for improvements and in the aliquot for the case of new subdivisions that is erected in 20% of the lots in that new urbanization, thus becoming a non-traditional instrument for the production of urban land. It also crystallizes that the existence of regulations that incorporate the social function of property and a leading role of state in the configuration of the city is crucial to advance towards alternative instruments of land generation but it must be accompanied by local governments with initiative and political will to carry out these policies.
Fil: Lobato, Sabrina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RECUPERACION DE PLUSVALÍAS
POLITICAS URBANAS
GOBIERNO LOCAL
GESTIÓN PÚBLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165814

id CONICETDig_9685d80c40fa3bb69eb4524024430fcf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165814
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbanoLocal governments and land market: the contribution for improvements as instrument for the recovery of urban capital gains and production or urban landLobato, SabrinaRECUPERACION DE PLUSVALÍASPOLITICAS URBANASGOBIERNO LOCALGESTIÓN PÚBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Los gobiernos locales poseen un rol central en la gestión de suelo. Tradicionalmentehan orientado su política de suelo a la regulación y administración de la ciudad, a laimplementación de políticas provinciales y nacionales y, en menor medida, a laproducción de suelo urbano a través de la compra y permuta de tierras, encontrandoobstáculos como la escasez de recursos económicos, la existencia de legislación que nose adecúa a las realidades locales y la oposición del sector inmobiliario. En estecontexto, cobran relevancia las experiencias de municipios argentinos que han creadoinstrumentos no tradicionales de producción de suelo urbano. En este artículo,describiremos la política de recuperación de plusvalías urbanas a través de lacontribución por mejoras en Río Grande (2012-2016). Abordaremos su fase de diseñoe implementación a partir de una metodología cualitativa basada en el análisisdocumental y bibliográfico y entrevistas a informantes claves. La relevancia del casoradica en el diseño e implementación de una política de recuperación de plusvalíasurbanas a través de la contribución por mejoras y en la alícuota para el caso de nuevosloteos que se erige en un 20% de los lotes de esa nueva urbanización, constituyéndoseasí en un instrumento no tradicional de producción de suelo urbano. Tambiéncristaliza que la existencia de normativa que incorpore la función social de lapropiedad y un rol protagónico del Estado en la configuración de la ciudad es crucialpara avanzar hacia instrumentos alternativos de generación de suelo, pero debe seracompañada por gobiernos locales con iniciativa y voluntad política para llevar a cabodichas políticas.Local governments play a central role in land management. Traditionally they have oriented their land policy towards the regulation and administration of the city, the implementation of provincial and national policies and, to a lesser extent, the production of urban land through the purchase and exchange of land, encountering obstacles such as the lack of economic resources, the existence of legislation that is not adapted to local realities and strong opposition from the real estate sector. In this context, the experiences of Argentine municipalities that have created non-traditional instruments for the production of urban land become relevant. We describe the urban capital gains recovery policy through the contribution for improvements in Río Grande (2012-2016). We will approach its design and implementation phase based on a qualitative methodology based on documentary and bibliographic analysis and interviews with key informants. The relevance of the case lies in the design and implementation of a policy for the recovery or urban capital gains through the contribution for improvements and in the aliquot for the case of new subdivisions that is erected in 20% of the lots in that new urbanization, thus becoming a non-traditional instrument for the production of urban land. It also crystallizes that the existence of regulations that incorporate the social function of property and a leading role of state in the configuration of the city is crucial to advance towards alternative instruments of land generation but it must be accompanied by local governments with initiative and political will to carry out these policies.Fil: Lobato, Sabrina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165814Lobato, Sabrina; Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 15; 6-2021; 253-2672250-4060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/6454info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165814instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:01.057CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbano
Local governments and land market: the contribution for improvements as instrument for the recovery of urban capital gains and production or urban land
title Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbano
spellingShingle Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbano
Lobato, Sabrina
RECUPERACION DE PLUSVALÍAS
POLITICAS URBANAS
GOBIERNO LOCAL
GESTIÓN PÚBLICA
title_short Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbano
title_full Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbano
title_fullStr Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbano
title_full_unstemmed Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbano
title_sort Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbano
dc.creator.none.fl_str_mv Lobato, Sabrina
author Lobato, Sabrina
author_facet Lobato, Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECUPERACION DE PLUSVALÍAS
POLITICAS URBANAS
GOBIERNO LOCAL
GESTIÓN PÚBLICA
topic RECUPERACION DE PLUSVALÍAS
POLITICAS URBANAS
GOBIERNO LOCAL
GESTIÓN PÚBLICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los gobiernos locales poseen un rol central en la gestión de suelo. Tradicionalmentehan orientado su política de suelo a la regulación y administración de la ciudad, a laimplementación de políticas provinciales y nacionales y, en menor medida, a laproducción de suelo urbano a través de la compra y permuta de tierras, encontrandoobstáculos como la escasez de recursos económicos, la existencia de legislación que nose adecúa a las realidades locales y la oposición del sector inmobiliario. En estecontexto, cobran relevancia las experiencias de municipios argentinos que han creadoinstrumentos no tradicionales de producción de suelo urbano. En este artículo,describiremos la política de recuperación de plusvalías urbanas a través de lacontribución por mejoras en Río Grande (2012-2016). Abordaremos su fase de diseñoe implementación a partir de una metodología cualitativa basada en el análisisdocumental y bibliográfico y entrevistas a informantes claves. La relevancia del casoradica en el diseño e implementación de una política de recuperación de plusvalíasurbanas a través de la contribución por mejoras y en la alícuota para el caso de nuevosloteos que se erige en un 20% de los lotes de esa nueva urbanización, constituyéndoseasí en un instrumento no tradicional de producción de suelo urbano. Tambiéncristaliza que la existencia de normativa que incorpore la función social de lapropiedad y un rol protagónico del Estado en la configuración de la ciudad es crucialpara avanzar hacia instrumentos alternativos de generación de suelo, pero debe seracompañada por gobiernos locales con iniciativa y voluntad política para llevar a cabodichas políticas.
Local governments play a central role in land management. Traditionally they have oriented their land policy towards the regulation and administration of the city, the implementation of provincial and national policies and, to a lesser extent, the production of urban land through the purchase and exchange of land, encountering obstacles such as the lack of economic resources, the existence of legislation that is not adapted to local realities and strong opposition from the real estate sector. In this context, the experiences of Argentine municipalities that have created non-traditional instruments for the production of urban land become relevant. We describe the urban capital gains recovery policy through the contribution for improvements in Río Grande (2012-2016). We will approach its design and implementation phase based on a qualitative methodology based on documentary and bibliographic analysis and interviews with key informants. The relevance of the case lies in the design and implementation of a policy for the recovery or urban capital gains through the contribution for improvements and in the aliquot for the case of new subdivisions that is erected in 20% of the lots in that new urbanization, thus becoming a non-traditional instrument for the production of urban land. It also crystallizes that the existence of regulations that incorporate the social function of property and a leading role of state in the configuration of the city is crucial to advance towards alternative instruments of land generation but it must be accompanied by local governments with initiative and political will to carry out these policies.
Fil: Lobato, Sabrina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los gobiernos locales poseen un rol central en la gestión de suelo. Tradicionalmentehan orientado su política de suelo a la regulación y administración de la ciudad, a laimplementación de políticas provinciales y nacionales y, en menor medida, a laproducción de suelo urbano a través de la compra y permuta de tierras, encontrandoobstáculos como la escasez de recursos económicos, la existencia de legislación que nose adecúa a las realidades locales y la oposición del sector inmobiliario. En estecontexto, cobran relevancia las experiencias de municipios argentinos que han creadoinstrumentos no tradicionales de producción de suelo urbano. En este artículo,describiremos la política de recuperación de plusvalías urbanas a través de lacontribución por mejoras en Río Grande (2012-2016). Abordaremos su fase de diseñoe implementación a partir de una metodología cualitativa basada en el análisisdocumental y bibliográfico y entrevistas a informantes claves. La relevancia del casoradica en el diseño e implementación de una política de recuperación de plusvalíasurbanas a través de la contribución por mejoras y en la alícuota para el caso de nuevosloteos que se erige en un 20% de los lotes de esa nueva urbanización, constituyéndoseasí en un instrumento no tradicional de producción de suelo urbano. Tambiéncristaliza que la existencia de normativa que incorpore la función social de lapropiedad y un rol protagónico del Estado en la configuración de la ciudad es crucialpara avanzar hacia instrumentos alternativos de generación de suelo, pero debe seracompañada por gobiernos locales con iniciativa y voluntad política para llevar a cabodichas políticas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165814
Lobato, Sabrina; Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 15; 6-2021; 253-267
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165814
identifier_str_mv Lobato, Sabrina; Gobiernos locales y mercado de suelo: la contribución por mejoras como instrumento de recuperación de plusvalías urbanas y producción de suelo urbano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 15; 6-2021; 253-267
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/6454
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613661418586112
score 13.070432