Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales

Autores
Gerbaldo, Gabriel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de las reformas laborales de fin del siglo XX en la Argentina, el artículo reconstruye los vínculos que sostuvo el laboralista Jorge Jerónimo Sappia con el sindicalismo peronista de la provincia de Córdoba y el de la Nación. Para ello, recurre al método biográfico para reconocer sus lazos partidarios y obreros, y analizar su concepción del rol del sindicalismo y su vínculo con su participación política. Consideramos que su triple dependencia (sindical, laboral y radical) le permitió articular una relación virtuosa con el sindicalismo, para conformarse en una trayectoria excepcional al interior del radicalismo debido a su capacidad de construir consensos.
This article examines the relationship between the labor lawyer Jorge Jerónimo Sappia, and the Peronist working unions of Córdoba and Argentina in the second half of the XXth century. We used a biographical approach to reconstruct this political liaisons with the workers, his ideas about syndicalism, and their correlation with his political activism. We consider that his knowledge about labor and syndicalism along with his political ideology allowed him to play a central role in the labor reforms. Therefore, he became an exceptional figure in the Radical Civic Union party.
Fil: Gerbaldo, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
REFORMA LABORAL
SINDICATOS PERONISTAS
JORGE SAPPIA
UNIÓN CÍVICA RADICAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202979

id CONICETDig_966f298b6fcdd3b7a1d14eb26bcbca9a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202979
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicalesNo Man Is an Island or how to appreciate Jorge Sappia’s career: From labour lawyers, Peronist unions and Radical Civic Union governmentsGerbaldo, GabrielREFORMA LABORALSINDICATOS PERONISTASJORGE SAPPIAUNIÓN CÍVICA RADICALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de las reformas laborales de fin del siglo XX en la Argentina, el artículo reconstruye los vínculos que sostuvo el laboralista Jorge Jerónimo Sappia con el sindicalismo peronista de la provincia de Córdoba y el de la Nación. Para ello, recurre al método biográfico para reconocer sus lazos partidarios y obreros, y analizar su concepción del rol del sindicalismo y su vínculo con su participación política. Consideramos que su triple dependencia (sindical, laboral y radical) le permitió articular una relación virtuosa con el sindicalismo, para conformarse en una trayectoria excepcional al interior del radicalismo debido a su capacidad de construir consensos.This article examines the relationship between the labor lawyer Jorge Jerónimo Sappia, and the Peronist working unions of Córdoba and Argentina in the second half of the XXth century. We used a biographical approach to reconstruct this political liaisons with the workers, his ideas about syndicalism, and their correlation with his political activism. We consider that his knowledge about labor and syndicalism along with his political ideology allowed him to play a central role in the labor reforms. Therefore, he became an exceptional figure in the Radical Civic Union party.Fil: Gerbaldo, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202979Gerbaldo, Gabriel; Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y comunicaciones; 56; 7-2022; 1-182346-8971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/tyce173info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e173info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202979instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:26.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales
No Man Is an Island or how to appreciate Jorge Sappia’s career: From labour lawyers, Peronist unions and Radical Civic Union governments
title Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales
spellingShingle Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales
Gerbaldo, Gabriel
REFORMA LABORAL
SINDICATOS PERONISTAS
JORGE SAPPIA
UNIÓN CÍVICA RADICAL
title_short Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales
title_full Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales
title_fullStr Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales
title_full_unstemmed Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales
title_sort Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales
dc.creator.none.fl_str_mv Gerbaldo, Gabriel
author Gerbaldo, Gabriel
author_facet Gerbaldo, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REFORMA LABORAL
SINDICATOS PERONISTAS
JORGE SAPPIA
UNIÓN CÍVICA RADICAL
topic REFORMA LABORAL
SINDICATOS PERONISTAS
JORGE SAPPIA
UNIÓN CÍVICA RADICAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de las reformas laborales de fin del siglo XX en la Argentina, el artículo reconstruye los vínculos que sostuvo el laboralista Jorge Jerónimo Sappia con el sindicalismo peronista de la provincia de Córdoba y el de la Nación. Para ello, recurre al método biográfico para reconocer sus lazos partidarios y obreros, y analizar su concepción del rol del sindicalismo y su vínculo con su participación política. Consideramos que su triple dependencia (sindical, laboral y radical) le permitió articular una relación virtuosa con el sindicalismo, para conformarse en una trayectoria excepcional al interior del radicalismo debido a su capacidad de construir consensos.
This article examines the relationship between the labor lawyer Jorge Jerónimo Sappia, and the Peronist working unions of Córdoba and Argentina in the second half of the XXth century. We used a biographical approach to reconstruct this political liaisons with the workers, his ideas about syndicalism, and their correlation with his political activism. We consider that his knowledge about labor and syndicalism along with his political ideology allowed him to play a central role in the labor reforms. Therefore, he became an exceptional figure in the Radical Civic Union party.
Fil: Gerbaldo, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description En el marco de las reformas laborales de fin del siglo XX en la Argentina, el artículo reconstruye los vínculos que sostuvo el laboralista Jorge Jerónimo Sappia con el sindicalismo peronista de la provincia de Córdoba y el de la Nación. Para ello, recurre al método biográfico para reconocer sus lazos partidarios y obreros, y analizar su concepción del rol del sindicalismo y su vínculo con su participación política. Consideramos que su triple dependencia (sindical, laboral y radical) le permitió articular una relación virtuosa con el sindicalismo, para conformarse en una trayectoria excepcional al interior del radicalismo debido a su capacidad de construir consensos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202979
Gerbaldo, Gabriel; Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y comunicaciones; 56; 7-2022; 1-18
2346-8971
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202979
identifier_str_mv Gerbaldo, Gabriel; Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y comunicaciones; 56; 7-2022; 1-18
2346-8971
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/tyce173
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e173
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614349651443712
score 13.070432