Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origen
- Autores
- Altamirano, Manuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos ocuparemos de la noción de ley dibujada por Kafka a partir de un cuento llamado Ante la Ley, suerte de parábola que aparece también en el capítulo 9 de su famosa novela El Proceso, y que es analizada por Jaques Derrida en un texto del mismo nombre, Ante la ley. Esta narración, oscura y elíptica, y su revisión crítica por parte del filósofo francés, nos interesan especialmente, en tanto el problema de la ley, su origen y su legitimidad, conciernen desde siempre, como tema central, a la filosofía política (campo sobre el que llevamos a cabo una tesis doctoral). El texto de Derrida indaga además sobre la ley de la literatura, aquella ley –o conjunto de normas características, criterios y mandatos- que la circunscribe e identifica como tal disciplina, y, podríamos decir también, sobre la literatura es decir, la narración ficcional que hay en el origen de toda ley, y así, de toda realidad fenoménica en tanto puede ser comprendida como un tejido textual. De esta manera, propondremos que existe un parentesco cercano, sino una filiación directa, entre la concepción kafkiana de la ley, efigie misteriosa e inalcanzable, lejana al dominio y el conocimiento de los hombres -y, con ello, entre el Fil: Altamirano, Manuel. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina;
- Materia
-
Derecho
Justicia
Deconstrucción
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/925
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_960f6a0601a71efc90a761e35ec41ee6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/925 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origenAltamirano, ManuelDerechoJusticiaDeconstrucciónPolíticahttps://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.3En este trabajo nos ocuparemos de la noción de ley dibujada por Kafka a partir de un cuento llamado Ante la Ley, suerte de parábola que aparece también en el capítulo 9 de su famosa novela El Proceso, y que es analizada por Jaques Derrida en un texto del mismo nombre, Ante la ley. Esta narración, oscura y elíptica, y su revisión crítica por parte del filósofo francés, nos interesan especialmente, en tanto el problema de la ley, su origen y su legitimidad, conciernen desde siempre, como tema central, a la filosofía política (campo sobre el que llevamos a cabo una tesis doctoral). El texto de Derrida indaga además sobre la ley de la literatura, aquella ley –o conjunto de normas características, criterios y mandatos- que la circunscribe e identifica como tal disciplina, y, podríamos decir también, sobre la literatura es decir, la narración ficcional que hay en el origen de toda ley, y así, de toda realidad fenoménica en tanto puede ser comprendida como un tejido textual. De esta manera, propondremos que existe un parentesco cercano, sino una filiación directa, entre la concepción kafkiana de la ley, efigie misteriosa e inalcanzable, lejana al dominio y el conocimiento de los hombres -y, con ello, entre el <i style que dicha ley inalcanzable provoca en el campesino, en Joseph K. y en cualquier lector de la literatura de Kafka-, y las nociones más características de la deconstrucción de Derrida, como la différance , la condición de la aporía, la diferenciación entre un terreno del derecho y un marco de la justicia, y esa permanente sensación de necesidad e imposibilidad simultáneas que nos acosa (como un fantasma) durante todo el ejercicio deconstructivo.Fil: Altamirano, Manuel. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina;Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/925Altamirano, Manuel; Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origen; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 5-2013; 53-620328-1574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/925instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:46.173CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origen |
title |
Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origen |
spellingShingle |
Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origen Altamirano, Manuel Derecho Justicia Deconstrucción Política |
title_short |
Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origen |
title_full |
Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origen |
title_fullStr |
Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origen |
title_full_unstemmed |
Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origen |
title_sort |
Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Altamirano, Manuel |
author |
Altamirano, Manuel |
author_facet |
Altamirano, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Justicia Deconstrucción Política |
topic |
Derecho Justicia Deconstrucción Política |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos ocuparemos de la noción de ley dibujada por Kafka a partir de un cuento llamado Ante la Ley, suerte de parábola que aparece también en el capítulo 9 de su famosa novela El Proceso, y que es analizada por Jaques Derrida en un texto del mismo nombre, Ante la ley. Esta narración, oscura y elíptica, y su revisión crítica por parte del filósofo francés, nos interesan especialmente, en tanto el problema de la ley, su origen y su legitimidad, conciernen desde siempre, como tema central, a la filosofía política (campo sobre el que llevamos a cabo una tesis doctoral). El texto de Derrida indaga además sobre la ley de la literatura, aquella ley –o conjunto de normas características, criterios y mandatos- que la circunscribe e identifica como tal disciplina, y, podríamos decir también, sobre la literatura es decir, la narración ficcional que hay en el origen de toda ley, y así, de toda realidad fenoménica en tanto puede ser comprendida como un tejido textual. De esta manera, propondremos que existe un parentesco cercano, sino una filiación directa, entre la concepción kafkiana de la ley, efigie misteriosa e inalcanzable, lejana al dominio y el conocimiento de los hombres -y, con ello, entre el <i style que dicha ley inalcanzable provoca en el campesino, en Joseph K. y en cualquier lector de la literatura de Kafka-, y las nociones más características de la deconstrucción de Derrida, como la différance , la condición de la aporía, la diferenciación entre un terreno del derecho y un marco de la justicia, y esa permanente sensación de necesidad e imposibilidad simultáneas que nos acosa (como un fantasma) durante todo el ejercicio deconstructivo. Fil: Altamirano, Manuel. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina; |
description |
En este trabajo nos ocuparemos de la noción de ley dibujada por Kafka a partir de un cuento llamado Ante la Ley, suerte de parábola que aparece también en el capítulo 9 de su famosa novela El Proceso, y que es analizada por Jaques Derrida en un texto del mismo nombre, Ante la ley. Esta narración, oscura y elíptica, y su revisión crítica por parte del filósofo francés, nos interesan especialmente, en tanto el problema de la ley, su origen y su legitimidad, conciernen desde siempre, como tema central, a la filosofía política (campo sobre el que llevamos a cabo una tesis doctoral). El texto de Derrida indaga además sobre la ley de la literatura, aquella ley –o conjunto de normas características, criterios y mandatos- que la circunscribe e identifica como tal disciplina, y, podríamos decir también, sobre la literatura es decir, la narración ficcional que hay en el origen de toda ley, y así, de toda realidad fenoménica en tanto puede ser comprendida como un tejido textual. De esta manera, propondremos que existe un parentesco cercano, sino una filiación directa, entre la concepción kafkiana de la ley, efigie misteriosa e inalcanzable, lejana al dominio y el conocimiento de los hombres -y, con ello, entre el <i style que dicha ley inalcanzable provoca en el campesino, en Joseph K. y en cualquier lector de la literatura de Kafka-, y las nociones más características de la deconstrucción de Derrida, como la différance , la condición de la aporía, la diferenciación entre un terreno del derecho y un marco de la justicia, y esa permanente sensación de necesidad e imposibilidad simultáneas que nos acosa (como un fantasma) durante todo el ejercicio deconstructivo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/925 Altamirano, Manuel; Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origen; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 5-2013; 53-62 0328-1574 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/925 |
identifier_str_mv |
Altamirano, Manuel; Justicia y Derecho en El Proceso de Kafka. Una lectura derridiana sobre la literatura, la ley y el origen; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 5-2013; 53-62 0328-1574 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614448909647872 |
score |
13.069144 |