Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del Estero
- Autores
- Espinosa, Mariana Esther
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo indaga sobre la diversificación de identidades socio-religiosas en un grupo de Hermanos Libres de Santiago del Estero (Argentina) a partir de un estudio antropológico sobre la producción de diferencia cultural. Primero, presentamos un planteo conceptual basado en los estudios de etnicidad que nos ayudará metodológicamente en nuestro propósito. Luego, nos abocamos a la formación de los Hermanos Libres en la articulación entre Furniss, un misionero inglés y un grupo de árabes a principio de siglo XX. En tercer lugar, nos detenemos en la etnicidad como principio estructurador del grupo y de diferenciación social de la identidad evangélica, no sólo en relación al campo religioso y al espacio social sino al interior del propio grupo. Esto desembocaría en el último apartado, donde nos detenemos en las actuales tensiones que diversifican al grupo y fragmentan la identidad etno-evangélica.
This paper aims to investigate the diversification of socio-religious identities among an Open Brethren group from Santiago del Estero province (Argentina). In pursuing this objective we will do a study about cultural difference production from an anthropological perspective. First of all, we will present a conceptual viewpoint based on studies about ethnicity that will help us methodologically. Afterwards, we will make an approach to the Open Brethren conformation in the context of the articulation between an English missionary called Furniss and a group of Arabs, at the beginning of the 20th century. In third place, we discuss ethnicity as a structuring principle of the group and as a principle of social differentiation of the evangelical identity. This principle not only works in relation to the religious field and the social space but also, at the interior of the group. In the final section, we will discuss the current tensions that diversify the group and fragment the ethno-evangelical identity.
Fil: Espinosa, Mariana Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina - Materia
-
DIVERSIDAD
IDENTIDAD
GRUPO
ETNO-EVANGELICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195290
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9603f05d83e598741d7410bdccccf3f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195290 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del EsteroInquiring diversity in the production of difference: formation and transformation of an ethno evangelical group in Santiago del EsteroEspinosa, Mariana EstherDIVERSIDADIDENTIDADGRUPOETNO-EVANGELICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo indaga sobre la diversificación de identidades socio-religiosas en un grupo de Hermanos Libres de Santiago del Estero (Argentina) a partir de un estudio antropológico sobre la producción de diferencia cultural. Primero, presentamos un planteo conceptual basado en los estudios de etnicidad que nos ayudará metodológicamente en nuestro propósito. Luego, nos abocamos a la formación de los Hermanos Libres en la articulación entre Furniss, un misionero inglés y un grupo de árabes a principio de siglo XX. En tercer lugar, nos detenemos en la etnicidad como principio estructurador del grupo y de diferenciación social de la identidad evangélica, no sólo en relación al campo religioso y al espacio social sino al interior del propio grupo. Esto desembocaría en el último apartado, donde nos detenemos en las actuales tensiones que diversifican al grupo y fragmentan la identidad etno-evangélica.This paper aims to investigate the diversification of socio-religious identities among an Open Brethren group from Santiago del Estero province (Argentina). In pursuing this objective we will do a study about cultural difference production from an anthropological perspective. First of all, we will present a conceptual viewpoint based on studies about ethnicity that will help us methodologically. Afterwards, we will make an approach to the Open Brethren conformation in the context of the articulation between an English missionary called Furniss and a group of Arabs, at the beginning of the 20th century. In third place, we discuss ethnicity as a structuring principle of the group and as a principle of social differentiation of the evangelical identity. This principle not only works in relation to the religious field and the social space but also, at the interior of the group. In the final section, we will discuss the current tensions that diversify the group and fragment the ethno-evangelical identity.Fil: Espinosa, Mariana Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195290Espinosa, Mariana Esther; Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del Estero; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 22; 37; 4-2012; 55-840326-97951853-7081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-70812012000100003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:22.135CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del Estero Inquiring diversity in the production of difference: formation and transformation of an ethno evangelical group in Santiago del Estero |
title |
Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del Estero |
spellingShingle |
Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del Estero Espinosa, Mariana Esther DIVERSIDAD IDENTIDAD GRUPO ETNO-EVANGELICO |
title_short |
Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del Estero |
title_full |
Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del Estero |
title_fullStr |
Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del Estero |
title_sort |
Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinosa, Mariana Esther |
author |
Espinosa, Mariana Esther |
author_facet |
Espinosa, Mariana Esther |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIVERSIDAD IDENTIDAD GRUPO ETNO-EVANGELICO |
topic |
DIVERSIDAD IDENTIDAD GRUPO ETNO-EVANGELICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo indaga sobre la diversificación de identidades socio-religiosas en un grupo de Hermanos Libres de Santiago del Estero (Argentina) a partir de un estudio antropológico sobre la producción de diferencia cultural. Primero, presentamos un planteo conceptual basado en los estudios de etnicidad que nos ayudará metodológicamente en nuestro propósito. Luego, nos abocamos a la formación de los Hermanos Libres en la articulación entre Furniss, un misionero inglés y un grupo de árabes a principio de siglo XX. En tercer lugar, nos detenemos en la etnicidad como principio estructurador del grupo y de diferenciación social de la identidad evangélica, no sólo en relación al campo religioso y al espacio social sino al interior del propio grupo. Esto desembocaría en el último apartado, donde nos detenemos en las actuales tensiones que diversifican al grupo y fragmentan la identidad etno-evangélica. This paper aims to investigate the diversification of socio-religious identities among an Open Brethren group from Santiago del Estero province (Argentina). In pursuing this objective we will do a study about cultural difference production from an anthropological perspective. First of all, we will present a conceptual viewpoint based on studies about ethnicity that will help us methodologically. Afterwards, we will make an approach to the Open Brethren conformation in the context of the articulation between an English missionary called Furniss and a group of Arabs, at the beginning of the 20th century. In third place, we discuss ethnicity as a structuring principle of the group and as a principle of social differentiation of the evangelical identity. This principle not only works in relation to the religious field and the social space but also, at the interior of the group. In the final section, we will discuss the current tensions that diversify the group and fragment the ethno-evangelical identity. Fil: Espinosa, Mariana Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina |
description |
Este artículo indaga sobre la diversificación de identidades socio-religiosas en un grupo de Hermanos Libres de Santiago del Estero (Argentina) a partir de un estudio antropológico sobre la producción de diferencia cultural. Primero, presentamos un planteo conceptual basado en los estudios de etnicidad que nos ayudará metodológicamente en nuestro propósito. Luego, nos abocamos a la formación de los Hermanos Libres en la articulación entre Furniss, un misionero inglés y un grupo de árabes a principio de siglo XX. En tercer lugar, nos detenemos en la etnicidad como principio estructurador del grupo y de diferenciación social de la identidad evangélica, no sólo en relación al campo religioso y al espacio social sino al interior del propio grupo. Esto desembocaría en el último apartado, donde nos detenemos en las actuales tensiones que diversifican al grupo y fragmentan la identidad etno-evangélica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195290 Espinosa, Mariana Esther; Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del Estero; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 22; 37; 4-2012; 55-84 0326-9795 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195290 |
identifier_str_mv |
Espinosa, Mariana Esther; Indagando diversidad en la producción de diferencia: formación y transformación de un grupo etno-evangélico en Santiago del Estero; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 22; 37; 4-2012; 55-84 0326-9795 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-70812012000100003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268969884450816 |
score |
13.13397 |