Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - Carcarañá

Autores
Stenta, Hernan Roberto; Riccardi, Gerardo Adrian; Basile, Pedro Abel; Trivisonno, Franco Nicolás
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta la implementación y calibración preliminar de un modelo matemático distribuido, hidrológico-hidráulico físicamente basado en la cuenca del río Tercero-Carcarañá (provincias de Córdoba y Santa Fe). La cuenca tiene una superficie de aproximadamente 61.454 km² y su principal curso es el río Tercero - Carcarañá, con descarga al río Coronda a la altura de Puerto Gaboto. Se utilizó como modelo digital del terreno la información proveniente de la misión SRTM, con agregamiento en celdas de 900 m x 900 m. Adicionalmente se contó con información de red de cursos desde cartas topográficas del IGN, imágenes Google Earth ©; recorridas de campo y proyectos existentes. El modelo quedó constituido con 75.870 celdas y una red de cursos de 1.705 km y fue calibrado preliminarmente con información hidrológica e hidráulica de tres eventos extraordinarios. Para avanzar en el conocimiento de la mecánica de propagación del escurrimiento una primer aplicación consistió en la determinación de la incidencia de los aportes superficiales provenientes de unidades areales elementales en 17 puntos característicos de la red de cursos principales. Si bien se evidencia un severo déficit de información, los primeros resultados obtenidos en la transformación lluvia caudal y propagación de escurrimiento superficial son aceptables.
The implementation and calibration of a physically-based and spatially-distributed quasi-2D mathematical model in the basin of Tercero - Carcarañá river (Córdoba and Santa Fe Provinces) is presented. The basin area is approximately 61454 km² and its main stream is the Tercero - Carcarañá river, whose outlet is in the Coronda River, near Puerto Gaboto. The information from the Shuttle Radar Topography Mission (SRTM ) was used as digital terrain model (DTM ) with cells of 900 m x 900 m. Additional information about river network was obtained through the IGN topographic maps, Google Earth©, local topographic data and existing projects. The mathematical model was implemented with 75870 cells and a river network of 1705 km (1895 cells) and was preliminarily calibrated with hydrological and hydraulic data from three extraordinary events. To advance the understanding of the mechanics of runoff propagation one first application was to determine the incidence of surface contributions from elemental areal units in 17 characteristic points of the network of main courses. While evidence of a severe lack of information, the first results obtained in the rainfall - runoff transformation and propagation of surface runoff are acceptable.
Fil: Stenta, Hernan Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina
Fil: Riccardi, Gerardo Adrian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones; Argentina
Fil: Basile, Pedro Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina
Fil: Trivisonno, Franco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Grandes cuencas de llanura
Modelación matemática distribuida
Rio Carcaraña-Tercero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51628

id CONICETDig_95d61fefb6b121c5618327b22d8bd341
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51628
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - CarcarañáImplementation of a distributed mathematical model of surface runoff in the Tercero - Carcarañá river basinStenta, Hernan RobertoRiccardi, Gerardo AdrianBasile, Pedro AbelTrivisonno, Franco NicolásGrandes cuencas de llanuraModelación matemática distribuidaRio Carcaraña-Tercerohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta la implementación y calibración preliminar de un modelo matemático distribuido, hidrológico-hidráulico físicamente basado en la cuenca del río Tercero-Carcarañá (provincias de Córdoba y Santa Fe). La cuenca tiene una superficie de aproximadamente 61.454 km² y su principal curso es el río Tercero - Carcarañá, con descarga al río Coronda a la altura de Puerto Gaboto. Se utilizó como modelo digital del terreno la información proveniente de la misión SRTM, con agregamiento en celdas de 900 m x 900 m. Adicionalmente se contó con información de red de cursos desde cartas topográficas del IGN, imágenes Google Earth ©; recorridas de campo y proyectos existentes. El modelo quedó constituido con 75.870 celdas y una red de cursos de 1.705 km y fue calibrado preliminarmente con información hidrológica e hidráulica de tres eventos extraordinarios. Para avanzar en el conocimiento de la mecánica de propagación del escurrimiento una primer aplicación consistió en la determinación de la incidencia de los aportes superficiales provenientes de unidades areales elementales en 17 puntos característicos de la red de cursos principales. Si bien se evidencia un severo déficit de información, los primeros resultados obtenidos en la transformación lluvia caudal y propagación de escurrimiento superficial son aceptables.The implementation and calibration of a physically-based and spatially-distributed quasi-2D mathematical model in the basin of Tercero - Carcarañá river (Córdoba and Santa Fe Provinces) is presented. The basin area is approximately 61454 km² and its main stream is the Tercero - Carcarañá river, whose outlet is in the Coronda River, near Puerto Gaboto. The information from the Shuttle Radar Topography Mission (SRTM ) was used as digital terrain model (DTM ) with cells of 900 m x 900 m. Additional information about river network was obtained through the IGN topographic maps, Google Earth©, local topographic data and existing projects. The mathematical model was implemented with 75870 cells and a river network of 1705 km (1895 cells) and was preliminarily calibrated with hydrological and hydraulic data from three extraordinary events. To advance the understanding of the mechanics of runoff propagation one first application was to determine the incidence of surface contributions from elemental areal units in 17 characteristic points of the network of main courses. While evidence of a severe lack of information, the first results obtained in the rainfall - runoff transformation and propagation of surface runoff are acceptable.Fil: Stenta, Hernan Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; ArgentinaFil: Riccardi, Gerardo Adrian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones; ArgentinaFil: Basile, Pedro Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; ArgentinaFil: Trivisonno, Franco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51628Stenta, Hernan Roberto; Riccardi, Gerardo Adrian; Basile, Pedro Abel; Trivisonno, Franco Nicolás; Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - Carcarañá; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 33; 2; 5-2014; 33-411851-7838CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editoresasagai.org.ar/ojs/index.php/rgaia/article/view/69info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51628instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:44.992CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - Carcarañá
Implementation of a distributed mathematical model of surface runoff in the Tercero - Carcarañá river basin
title Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - Carcarañá
spellingShingle Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - Carcarañá
Stenta, Hernan Roberto
Grandes cuencas de llanura
Modelación matemática distribuida
Rio Carcaraña-Tercero
title_short Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - Carcarañá
title_full Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - Carcarañá
title_fullStr Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - Carcarañá
title_full_unstemmed Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - Carcarañá
title_sort Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - Carcarañá
dc.creator.none.fl_str_mv Stenta, Hernan Roberto
Riccardi, Gerardo Adrian
Basile, Pedro Abel
Trivisonno, Franco Nicolás
author Stenta, Hernan Roberto
author_facet Stenta, Hernan Roberto
Riccardi, Gerardo Adrian
Basile, Pedro Abel
Trivisonno, Franco Nicolás
author_role author
author2 Riccardi, Gerardo Adrian
Basile, Pedro Abel
Trivisonno, Franco Nicolás
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Grandes cuencas de llanura
Modelación matemática distribuida
Rio Carcaraña-Tercero
topic Grandes cuencas de llanura
Modelación matemática distribuida
Rio Carcaraña-Tercero
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta la implementación y calibración preliminar de un modelo matemático distribuido, hidrológico-hidráulico físicamente basado en la cuenca del río Tercero-Carcarañá (provincias de Córdoba y Santa Fe). La cuenca tiene una superficie de aproximadamente 61.454 km² y su principal curso es el río Tercero - Carcarañá, con descarga al río Coronda a la altura de Puerto Gaboto. Se utilizó como modelo digital del terreno la información proveniente de la misión SRTM, con agregamiento en celdas de 900 m x 900 m. Adicionalmente se contó con información de red de cursos desde cartas topográficas del IGN, imágenes Google Earth ©; recorridas de campo y proyectos existentes. El modelo quedó constituido con 75.870 celdas y una red de cursos de 1.705 km y fue calibrado preliminarmente con información hidrológica e hidráulica de tres eventos extraordinarios. Para avanzar en el conocimiento de la mecánica de propagación del escurrimiento una primer aplicación consistió en la determinación de la incidencia de los aportes superficiales provenientes de unidades areales elementales en 17 puntos característicos de la red de cursos principales. Si bien se evidencia un severo déficit de información, los primeros resultados obtenidos en la transformación lluvia caudal y propagación de escurrimiento superficial son aceptables.
The implementation and calibration of a physically-based and spatially-distributed quasi-2D mathematical model in the basin of Tercero - Carcarañá river (Córdoba and Santa Fe Provinces) is presented. The basin area is approximately 61454 km² and its main stream is the Tercero - Carcarañá river, whose outlet is in the Coronda River, near Puerto Gaboto. The information from the Shuttle Radar Topography Mission (SRTM ) was used as digital terrain model (DTM ) with cells of 900 m x 900 m. Additional information about river network was obtained through the IGN topographic maps, Google Earth©, local topographic data and existing projects. The mathematical model was implemented with 75870 cells and a river network of 1705 km (1895 cells) and was preliminarily calibrated with hydrological and hydraulic data from three extraordinary events. To advance the understanding of the mechanics of runoff propagation one first application was to determine the incidence of surface contributions from elemental areal units in 17 characteristic points of the network of main courses. While evidence of a severe lack of information, the first results obtained in the rainfall - runoff transformation and propagation of surface runoff are acceptable.
Fil: Stenta, Hernan Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina
Fil: Riccardi, Gerardo Adrian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones; Argentina
Fil: Basile, Pedro Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina
Fil: Trivisonno, Franco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se presenta la implementación y calibración preliminar de un modelo matemático distribuido, hidrológico-hidráulico físicamente basado en la cuenca del río Tercero-Carcarañá (provincias de Córdoba y Santa Fe). La cuenca tiene una superficie de aproximadamente 61.454 km² y su principal curso es el río Tercero - Carcarañá, con descarga al río Coronda a la altura de Puerto Gaboto. Se utilizó como modelo digital del terreno la información proveniente de la misión SRTM, con agregamiento en celdas de 900 m x 900 m. Adicionalmente se contó con información de red de cursos desde cartas topográficas del IGN, imágenes Google Earth ©; recorridas de campo y proyectos existentes. El modelo quedó constituido con 75.870 celdas y una red de cursos de 1.705 km y fue calibrado preliminarmente con información hidrológica e hidráulica de tres eventos extraordinarios. Para avanzar en el conocimiento de la mecánica de propagación del escurrimiento una primer aplicación consistió en la determinación de la incidencia de los aportes superficiales provenientes de unidades areales elementales en 17 puntos característicos de la red de cursos principales. Si bien se evidencia un severo déficit de información, los primeros resultados obtenidos en la transformación lluvia caudal y propagación de escurrimiento superficial son aceptables.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51628
Stenta, Hernan Roberto; Riccardi, Gerardo Adrian; Basile, Pedro Abel; Trivisonno, Franco Nicolás; Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - Carcarañá; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 33; 2; 5-2014; 33-41
1851-7838
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51628
identifier_str_mv Stenta, Hernan Roberto; Riccardi, Gerardo Adrian; Basile, Pedro Abel; Trivisonno, Franco Nicolás; Implementación de un modelo matemático distribuido de escurrimiento superficial en la cuenca del Río Tercero - Carcarañá; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 33; 2; 5-2014; 33-41
1851-7838
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editoresasagai.org.ar/ojs/index.php/rgaia/article/view/69
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269304131682304
score 13.13397