Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en salud

Autores
Echeverry Mejia, Jorge Andres
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la innovación (o campo CTS) se viene analizando desde hace varias décadas el proceso de generación y uso de conocimiento, considerado por varios autores como una construcción social, dado que tanto en el diseño de una investigación, como sus resultados tienen la injerencia de múltiples factores propios de las relaciones humanas e institucionales, además de las condiciones políticas, económicas y sociales en general. El caso a analizar en este trabajo está orientado a la exploración y análisis de las visiones, tensiones y controversias existentes en el campo de la salud, particularmente desde dos universidades públicas: la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y la Universidad de Antioquia (Colombia). En estas dos instituciones se viene realizando una caracterización de la producción de conocimiento en salud, desde un enfoque cualitativo, a través de la revisión documental y la entrevista a directivos e investigadores en relación con las prácticas de producción y uso de conocimiento, considerando especialmente el aporte de las ciencias sociales y humanas, para analizar las motivaciones y las tensiones en la configuración de los problemas de conocimiento y los problemas sociales en relación con la salud.
Fil: Echeverry Mejia, Jorge Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
XXXI Congreso Latinoamericano de Sociología: Las encrucijadas abiertas de América Latina: la sociología en tiempos de cambio
Montevideo
Uruguay
Asociación Latinoamericana de Sociología
Materia
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
USO SOCIAL
SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271410

id CONICETDig_959971c4a1f936b80ed29d90aed48bf5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271410
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en saludEcheverry Mejia, Jorge AndresPRODUCCIÓN CIENTÍFICAUSO SOCIALSALUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la innovación (o campo CTS) se viene analizando desde hace varias décadas el proceso de generación y uso de conocimiento, considerado por varios autores como una construcción social, dado que tanto en el diseño de una investigación, como sus resultados tienen la injerencia de múltiples factores propios de las relaciones humanas e institucionales, además de las condiciones políticas, económicas y sociales en general. El caso a analizar en este trabajo está orientado a la exploración y análisis de las visiones, tensiones y controversias existentes en el campo de la salud, particularmente desde dos universidades públicas: la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y la Universidad de Antioquia (Colombia). En estas dos instituciones se viene realizando una caracterización de la producción de conocimiento en salud, desde un enfoque cualitativo, a través de la revisión documental y la entrevista a directivos e investigadores en relación con las prácticas de producción y uso de conocimiento, considerando especialmente el aporte de las ciencias sociales y humanas, para analizar las motivaciones y las tensiones en la configuración de los problemas de conocimiento y los problemas sociales en relación con la salud.Fil: Echeverry Mejia, Jorge Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaXXXI Congreso Latinoamericano de Sociología: Las encrucijadas abiertas de América Latina: la sociología en tiempos de cambioMontevideoUruguayAsociación Latinoamericana de SociologíaAsociación LatinoAmericana de Sociología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271410Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en salud; XXXI Congreso Latinoamericano de Sociología: Las encrucijadas abiertas de América Latina: la sociología en tiempos de cambio; Montevideo; Uruguay; 2017; 78-78978-9974-8434-7-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociologia-alas.org/congreso-xxxi/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271410instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:26.484CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en salud
title Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en salud
spellingShingle Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en salud
Echeverry Mejia, Jorge Andres
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
USO SOCIAL
SALUD
title_short Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en salud
title_full Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en salud
title_fullStr Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en salud
title_full_unstemmed Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en salud
title_sort Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en salud
dc.creator.none.fl_str_mv Echeverry Mejia, Jorge Andres
author Echeverry Mejia, Jorge Andres
author_facet Echeverry Mejia, Jorge Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
USO SOCIAL
SALUD
topic PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
USO SOCIAL
SALUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la innovación (o campo CTS) se viene analizando desde hace varias décadas el proceso de generación y uso de conocimiento, considerado por varios autores como una construcción social, dado que tanto en el diseño de una investigación, como sus resultados tienen la injerencia de múltiples factores propios de las relaciones humanas e institucionales, además de las condiciones políticas, económicas y sociales en general. El caso a analizar en este trabajo está orientado a la exploración y análisis de las visiones, tensiones y controversias existentes en el campo de la salud, particularmente desde dos universidades públicas: la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y la Universidad de Antioquia (Colombia). En estas dos instituciones se viene realizando una caracterización de la producción de conocimiento en salud, desde un enfoque cualitativo, a través de la revisión documental y la entrevista a directivos e investigadores en relación con las prácticas de producción y uso de conocimiento, considerando especialmente el aporte de las ciencias sociales y humanas, para analizar las motivaciones y las tensiones en la configuración de los problemas de conocimiento y los problemas sociales en relación con la salud.
Fil: Echeverry Mejia, Jorge Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
XXXI Congreso Latinoamericano de Sociología: Las encrucijadas abiertas de América Latina: la sociología en tiempos de cambio
Montevideo
Uruguay
Asociación Latinoamericana de Sociología
description En los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la innovación (o campo CTS) se viene analizando desde hace varias décadas el proceso de generación y uso de conocimiento, considerado por varios autores como una construcción social, dado que tanto en el diseño de una investigación, como sus resultados tienen la injerencia de múltiples factores propios de las relaciones humanas e institucionales, además de las condiciones políticas, económicas y sociales en general. El caso a analizar en este trabajo está orientado a la exploración y análisis de las visiones, tensiones y controversias existentes en el campo de la salud, particularmente desde dos universidades públicas: la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y la Universidad de Antioquia (Colombia). En estas dos instituciones se viene realizando una caracterización de la producción de conocimiento en salud, desde un enfoque cualitativo, a través de la revisión documental y la entrevista a directivos e investigadores en relación con las prácticas de producción y uso de conocimiento, considerando especialmente el aporte de las ciencias sociales y humanas, para analizar las motivaciones y las tensiones en la configuración de los problemas de conocimiento y los problemas sociales en relación con la salud.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271410
Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en salud; XXXI Congreso Latinoamericano de Sociología: Las encrucijadas abiertas de América Latina: la sociología en tiempos de cambio; Montevideo; Uruguay; 2017; 78-78
978-9974-8434-7-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271410
identifier_str_mv Análisis de la producción y el uso social de conocimiento en salud; XXXI Congreso Latinoamericano de Sociología: Las encrucijadas abiertas de América Latina: la sociología en tiempos de cambio; Montevideo; Uruguay; 2017; 78-78
978-9974-8434-7-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociologia-alas.org/congreso-xxxi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación LatinoAmericana de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Asociación LatinoAmericana de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614031972761600
score 13.070432