Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, Argentina

Autores
Sarmiento, Miguel Angel; Bruno, Carlos; García, Jorge Gabriel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Santiago del Estero, Argentina, existen aproximadamente 7 millones de ha de bosques nativos de las cuales muchas poseen individuos del género Prosopis. Además del uso maderero los algarrobos proveen servicios ecosistémicos (SE) de provisión de frutos para la elaboración de harinas con fines alimentarios. El objetivo de este trabajo fue estimar el valor económico expresado en pesos por mes de la disposición a pagar (DAP) por los servicios de provisión de frutos de los algarrobos. Se investigó en tres departamentos de la provincia de Santiago del Estero. Se aplicó el Método de Valoración Contingente (MVC) para obtener el Excedente del Consumidor (EC) a partir de la DAP mediante una encuesta a los propietarios pertenecientes a tres asociaciones de productores dedicados a esa actividad. Fueron realizadas 111 encuestas durante 2018 con preguntas referidas a usos y valor de los SE. Se analizaron los datos para obtener la función que representa la DAP y luego el EC. La función que mejor describe la distribución de los datos es una polinómica con un R2 de 0,96 de la que se obtuvo el área debajo de la curva. Los resultados muestran que el EC individual es de $3.093/ mes/persona (US $92/mes/persona a US $1=$30). La muestra estuvo conformada con productores y recolectores de vainas de algarrobo. El EC de la muestra resulto en $343.369 anuales (US $11.445,63). En la zona hay 1.097 personas dedicadas a esa actividad quienes e conjunto genera un Excedente del Consumidor Total Anual de ECTA $3.393.470 mensuales (US $113.115,66 mensuales) que representa el valor económico ambiental de los servicios ecosistémicos de provisión de frutos con fines alimentarios.
In Santiago del Estero, Argentina, there are approximately 7 million ha of native forests, many of which have individuals of the genus Prosopis. In addition to timber use, carob trees provide ecosystem services (ES) of provision of fruits for the production of flour for food purposes. The objective of this work was to estimate the economic value expressed in pesos per month of the willingness to pay (WTP) for the provision of carob fruit services. It was investigated in three departments of the province of Santiago del Estero. The Contingent Valuation Method (CVM) was applied to obtain the Consumer Surplus (CS) from the WTP through a survey of the owners belonging to three associations of producers dedicated to this activity. One hundred eleven surveys were carried out during 2018 with questions referring to the uses and value of ES. The data were analyzed to obtain the function that represents the WTP and then the CS. The function that best describes the data distribution is a polynomial with an R2 of 0.96 from which the area under the curve was obtained. The results show that the individual EC is $3,093/month/person (US$92/month/person at US$1=$30). The sample consisted of producers and collectors of carob pods. The CS of the sample resulted in $343,369 per year (US $11,445.63). In the area, there are 1,097 people dedicated to this activity who together generate a Total Annual Consumer Surplus of ECTA $3,393,470 per month (US $113,115.66 per month) which represents the environmental economic value of the ecosystem services of provision of fruits for food purposes.
Fil: Sarmiento, Miguel Angel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Bruno, Carlos. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: García, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
producción de bosques
productos forestales no madereros
valor economico
usos y conservacion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215415

id CONICETDig_9582285d729efa8dad9ac336f34dfb9f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215415
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, ArgentinaWillingness to pay to conserve provisioning ecosystem services in native forests in Santiago del Estero, ArgentinaSarmiento, Miguel AngelBruno, CarlosGarcía, Jorge Gabrielproducción de bosquesproductos forestales no madererosvalor economicousos y conservacionhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2En Santiago del Estero, Argentina, existen aproximadamente 7 millones de ha de bosques nativos de las cuales muchas poseen individuos del género Prosopis. Además del uso maderero los algarrobos proveen servicios ecosistémicos (SE) de provisión de frutos para la elaboración de harinas con fines alimentarios. El objetivo de este trabajo fue estimar el valor económico expresado en pesos por mes de la disposición a pagar (DAP) por los servicios de provisión de frutos de los algarrobos. Se investigó en tres departamentos de la provincia de Santiago del Estero. Se aplicó el Método de Valoración Contingente (MVC) para obtener el Excedente del Consumidor (EC) a partir de la DAP mediante una encuesta a los propietarios pertenecientes a tres asociaciones de productores dedicados a esa actividad. Fueron realizadas 111 encuestas durante 2018 con preguntas referidas a usos y valor de los SE. Se analizaron los datos para obtener la función que representa la DAP y luego el EC. La función que mejor describe la distribución de los datos es una polinómica con un R2 de 0,96 de la que se obtuvo el área debajo de la curva. Los resultados muestran que el EC individual es de $3.093/ mes/persona (US $92/mes/persona a US $1=$30). La muestra estuvo conformada con productores y recolectores de vainas de algarrobo. El EC de la muestra resulto en $343.369 anuales (US $11.445,63). En la zona hay 1.097 personas dedicadas a esa actividad quienes e conjunto genera un Excedente del Consumidor Total Anual de ECTA $3.393.470 mensuales (US $113.115,66 mensuales) que representa el valor económico ambiental de los servicios ecosistémicos de provisión de frutos con fines alimentarios.In Santiago del Estero, Argentina, there are approximately 7 million ha of native forests, many of which have individuals of the genus Prosopis. In addition to timber use, carob trees provide ecosystem services (ES) of provision of fruits for the production of flour for food purposes. The objective of this work was to estimate the economic value expressed in pesos per month of the willingness to pay (WTP) for the provision of carob fruit services. It was investigated in three departments of the province of Santiago del Estero. The Contingent Valuation Method (CVM) was applied to obtain the Consumer Surplus (CS) from the WTP through a survey of the owners belonging to three associations of producers dedicated to this activity. One hundred eleven surveys were carried out during 2018 with questions referring to the uses and value of ES. The data were analyzed to obtain the function that represents the WTP and then the CS. The function that best describes the data distribution is a polynomial with an R2 of 0.96 from which the area under the curve was obtained. The results show that the individual EC is $3,093/month/person (US$92/month/person at US$1=$30). The sample consisted of producers and collectors of carob pods. The CS of the sample resulted in $343,369 per year (US $11,445.63). In the area, there are 1,097 people dedicated to this activity who together generate a Total Annual Consumer Surplus of ECTA $3,393,470 per month (US $113,115.66 per month) which represents the environmental economic value of the ecosystem services of provision of fruits for food purposes.Fil: Sarmiento, Miguel Angel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Bruno, Carlos. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: García, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215415Sarmiento, Miguel Angel; Bruno, Carlos; García, Jorge Gabriel; Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, Argentina; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias; Investigacion Agraria; 24; 1; 6-2022; 14-221684-9086CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832022000100014&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18004/investig.agrar.2022.junio.2401705info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215415instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:08.538CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, Argentina
Willingness to pay to conserve provisioning ecosystem services in native forests in Santiago del Estero, Argentina
title Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, Argentina
spellingShingle Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, Argentina
Sarmiento, Miguel Angel
producción de bosques
productos forestales no madereros
valor economico
usos y conservacion
title_short Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, Argentina
title_full Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, Argentina
title_fullStr Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, Argentina
title_full_unstemmed Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, Argentina
title_sort Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sarmiento, Miguel Angel
Bruno, Carlos
García, Jorge Gabriel
author Sarmiento, Miguel Angel
author_facet Sarmiento, Miguel Angel
Bruno, Carlos
García, Jorge Gabriel
author_role author
author2 Bruno, Carlos
García, Jorge Gabriel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv producción de bosques
productos forestales no madereros
valor economico
usos y conservacion
topic producción de bosques
productos forestales no madereros
valor economico
usos y conservacion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En Santiago del Estero, Argentina, existen aproximadamente 7 millones de ha de bosques nativos de las cuales muchas poseen individuos del género Prosopis. Además del uso maderero los algarrobos proveen servicios ecosistémicos (SE) de provisión de frutos para la elaboración de harinas con fines alimentarios. El objetivo de este trabajo fue estimar el valor económico expresado en pesos por mes de la disposición a pagar (DAP) por los servicios de provisión de frutos de los algarrobos. Se investigó en tres departamentos de la provincia de Santiago del Estero. Se aplicó el Método de Valoración Contingente (MVC) para obtener el Excedente del Consumidor (EC) a partir de la DAP mediante una encuesta a los propietarios pertenecientes a tres asociaciones de productores dedicados a esa actividad. Fueron realizadas 111 encuestas durante 2018 con preguntas referidas a usos y valor de los SE. Se analizaron los datos para obtener la función que representa la DAP y luego el EC. La función que mejor describe la distribución de los datos es una polinómica con un R2 de 0,96 de la que se obtuvo el área debajo de la curva. Los resultados muestran que el EC individual es de $3.093/ mes/persona (US $92/mes/persona a US $1=$30). La muestra estuvo conformada con productores y recolectores de vainas de algarrobo. El EC de la muestra resulto en $343.369 anuales (US $11.445,63). En la zona hay 1.097 personas dedicadas a esa actividad quienes e conjunto genera un Excedente del Consumidor Total Anual de ECTA $3.393.470 mensuales (US $113.115,66 mensuales) que representa el valor económico ambiental de los servicios ecosistémicos de provisión de frutos con fines alimentarios.
In Santiago del Estero, Argentina, there are approximately 7 million ha of native forests, many of which have individuals of the genus Prosopis. In addition to timber use, carob trees provide ecosystem services (ES) of provision of fruits for the production of flour for food purposes. The objective of this work was to estimate the economic value expressed in pesos per month of the willingness to pay (WTP) for the provision of carob fruit services. It was investigated in three departments of the province of Santiago del Estero. The Contingent Valuation Method (CVM) was applied to obtain the Consumer Surplus (CS) from the WTP through a survey of the owners belonging to three associations of producers dedicated to this activity. One hundred eleven surveys were carried out during 2018 with questions referring to the uses and value of ES. The data were analyzed to obtain the function that represents the WTP and then the CS. The function that best describes the data distribution is a polynomial with an R2 of 0.96 from which the area under the curve was obtained. The results show that the individual EC is $3,093/month/person (US$92/month/person at US$1=$30). The sample consisted of producers and collectors of carob pods. The CS of the sample resulted in $343,369 per year (US $11,445.63). In the area, there are 1,097 people dedicated to this activity who together generate a Total Annual Consumer Surplus of ECTA $3,393,470 per month (US $113,115.66 per month) which represents the environmental economic value of the ecosystem services of provision of fruits for food purposes.
Fil: Sarmiento, Miguel Angel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Bruno, Carlos. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: García, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En Santiago del Estero, Argentina, existen aproximadamente 7 millones de ha de bosques nativos de las cuales muchas poseen individuos del género Prosopis. Además del uso maderero los algarrobos proveen servicios ecosistémicos (SE) de provisión de frutos para la elaboración de harinas con fines alimentarios. El objetivo de este trabajo fue estimar el valor económico expresado en pesos por mes de la disposición a pagar (DAP) por los servicios de provisión de frutos de los algarrobos. Se investigó en tres departamentos de la provincia de Santiago del Estero. Se aplicó el Método de Valoración Contingente (MVC) para obtener el Excedente del Consumidor (EC) a partir de la DAP mediante una encuesta a los propietarios pertenecientes a tres asociaciones de productores dedicados a esa actividad. Fueron realizadas 111 encuestas durante 2018 con preguntas referidas a usos y valor de los SE. Se analizaron los datos para obtener la función que representa la DAP y luego el EC. La función que mejor describe la distribución de los datos es una polinómica con un R2 de 0,96 de la que se obtuvo el área debajo de la curva. Los resultados muestran que el EC individual es de $3.093/ mes/persona (US $92/mes/persona a US $1=$30). La muestra estuvo conformada con productores y recolectores de vainas de algarrobo. El EC de la muestra resulto en $343.369 anuales (US $11.445,63). En la zona hay 1.097 personas dedicadas a esa actividad quienes e conjunto genera un Excedente del Consumidor Total Anual de ECTA $3.393.470 mensuales (US $113.115,66 mensuales) que representa el valor económico ambiental de los servicios ecosistémicos de provisión de frutos con fines alimentarios.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215415
Sarmiento, Miguel Angel; Bruno, Carlos; García, Jorge Gabriel; Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, Argentina; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias; Investigacion Agraria; 24; 1; 6-2022; 14-22
1684-9086
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215415
identifier_str_mv Sarmiento, Miguel Angel; Bruno, Carlos; García, Jorge Gabriel; Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero, Argentina; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias; Investigacion Agraria; 24; 1; 6-2022; 14-22
1684-9086
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832022000100014&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18004/investig.agrar.2022.junio.2401705
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979861200633856
score 12.993085