Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931)

Autores
Bonaudo, Marta Susana; Mauro, Diego Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el surgimiento de la Liga del Sur santafesina y su posterior transformación en Partido Demócrata Progresista, en el contexto de «ocaso» y fragmentación del régimen oligárquico y durante las décadas de ampliación electoral, tras la reforma de 1912. El propósito del texto es reconstruir las variaciones del «reformismo liberal», mostrando las paradojas que envolvieron a los demócratas progresistas, principalmente en la década de 1920, ante la crisis de la senda «reformista». En particular, cómo la erosión de la utopía liberal que había animado al partido en sus orígenes afectó sus formas de concebir el poder y la legitimidad política
The article analyzes the emergence of the Liga del Sur in Santa Fe and its subsequent transformation into the Democracia Progresista Party in the context of decline and fragmentation of the oligarchic regime and during the decades of electoral expansion, after the reform of 1912. The purpose of the text is to reconstruct the variations of the «liberal reformism», showing the paradoxes that wrapped the Demócratas Progresistas, especially in the 1920s, before the crisis of the «reformist» path. In particular, how the erosion of liberal utopia that had animated originally the party, affected their ways of thinking about power and political legitimacy
Fil: Bonaudo, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina
Fil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina
Materia
REFORMISMO
LIBERALISMO
PARTIDO POLITICO
REPRESENTACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30116

id CONICETDig_954cac32579a6b4d50af5d3aa62e828f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931)Bonaudo, Marta SusanaMauro, Diego AlejandroREFORMISMOLIBERALISMOPARTIDO POLITICOREPRESENTACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza el surgimiento de la Liga del Sur santafesina y su posterior transformación en Partido Demócrata Progresista, en el contexto de «ocaso» y fragmentación del régimen oligárquico y durante las décadas de ampliación electoral, tras la reforma de 1912. El propósito del texto es reconstruir las variaciones del «reformismo liberal», mostrando las paradojas que envolvieron a los demócratas progresistas, principalmente en la década de 1920, ante la crisis de la senda «reformista». En particular, cómo la erosión de la utopía liberal que había animado al partido en sus orígenes afectó sus formas de concebir el poder y la legitimidad políticaThe article analyzes the emergence of the Liga del Sur in Santa Fe and its subsequent transformation into the Democracia Progresista Party in the context of decline and fragmentation of the oligarchic regime and during the decades of electoral expansion, after the reform of 1912. The purpose of the text is to reconstruct the variations of the «liberal reformism», showing the paradoxes that wrapped the Demócratas Progresistas, especially in the 1920s, before the crisis of the «reformist» path. In particular, how the erosion of liberal utopia that had animated originally the party, affected their ways of thinking about power and political legitimacyFil: Bonaudo, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; ArgentinaFil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30116Bonaudo, Marta Susana; Mauro, Diego Alejandro; Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 46; 5-2014; 119-1440327-4934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/4473info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v46i1.4473info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:54.024CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931)
title Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931)
spellingShingle Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931)
Bonaudo, Marta Susana
REFORMISMO
LIBERALISMO
PARTIDO POLITICO
REPRESENTACION
title_short Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931)
title_full Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931)
title_fullStr Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931)
title_full_unstemmed Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931)
title_sort Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931)
dc.creator.none.fl_str_mv Bonaudo, Marta Susana
Mauro, Diego Alejandro
author Bonaudo, Marta Susana
author_facet Bonaudo, Marta Susana
Mauro, Diego Alejandro
author_role author
author2 Mauro, Diego Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REFORMISMO
LIBERALISMO
PARTIDO POLITICO
REPRESENTACION
topic REFORMISMO
LIBERALISMO
PARTIDO POLITICO
REPRESENTACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el surgimiento de la Liga del Sur santafesina y su posterior transformación en Partido Demócrata Progresista, en el contexto de «ocaso» y fragmentación del régimen oligárquico y durante las décadas de ampliación electoral, tras la reforma de 1912. El propósito del texto es reconstruir las variaciones del «reformismo liberal», mostrando las paradojas que envolvieron a los demócratas progresistas, principalmente en la década de 1920, ante la crisis de la senda «reformista». En particular, cómo la erosión de la utopía liberal que había animado al partido en sus orígenes afectó sus formas de concebir el poder y la legitimidad política
The article analyzes the emergence of the Liga del Sur in Santa Fe and its subsequent transformation into the Democracia Progresista Party in the context of decline and fragmentation of the oligarchic regime and during the decades of electoral expansion, after the reform of 1912. The purpose of the text is to reconstruct the variations of the «liberal reformism», showing the paradoxes that wrapped the Demócratas Progresistas, especially in the 1920s, before the crisis of the «reformist» path. In particular, how the erosion of liberal utopia that had animated originally the party, affected their ways of thinking about power and political legitimacy
Fil: Bonaudo, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina
Fil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina
description El artículo analiza el surgimiento de la Liga del Sur santafesina y su posterior transformación en Partido Demócrata Progresista, en el contexto de «ocaso» y fragmentación del régimen oligárquico y durante las décadas de ampliación electoral, tras la reforma de 1912. El propósito del texto es reconstruir las variaciones del «reformismo liberal», mostrando las paradojas que envolvieron a los demócratas progresistas, principalmente en la década de 1920, ante la crisis de la senda «reformista». En particular, cómo la erosión de la utopía liberal que había animado al partido en sus orígenes afectó sus formas de concebir el poder y la legitimidad política
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30116
Bonaudo, Marta Susana; Mauro, Diego Alejandro; Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 46; 5-2014; 119-144
0327-4934
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30116
identifier_str_mv Bonaudo, Marta Susana; Mauro, Diego Alejandro; Las paradojas del Reformismo Liberal. De la experiencia de la Liga a la construcción del partido (1897-1931); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 46; 5-2014; 119-144
0327-4934
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/4473
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v46i1.4473
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614462748753920
score 13.070432