El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentina
- Autores
- Tozzi, María Verónica
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se ocupará del tratamiento que ha tenido en los últimos dos años el derecho a la identidad en la Argentina. Nuestro objetivo de carácter filosófico, se dirige a mostrar como concepciones esencialistas y fundacionistas de la identidad basadas en la naturaleza divina, en la ciencia o en el privilegio epistémico del propio individuo, fracasan en la garantía de un trato igualitario en el respeto que todxs merecen en relación con este derecho. Para ello, analizaremos la Ley de Matrimonio Igualitario, consistente en la modificación del Código Civil, y la denominada Ley de ADN, consistente en la modificación del Código Penal procesal para la extracción de ADN a las víctimas. El proyecto con media sanción, llamado Ley de Identidad de Género, busca asegurar el reconocimiento de la dignidad, la singularidad y del propio proyecto de vida de las personas trans, permitiéndoles modificar el nombre y el sexo en su documento nacional de identidad y acceder a tratamientos quirúrgicos y/o hormonales. Se analizará filosóficamente de la noción de identidad con el objeto de apreciar no sólo el papel reparador que estas leyes vienen a saldar, sino el rol transformador de las prácticas sociales que la promulgación de este tipo de leyes puede tener en la sociedad. Para ello exploraremos, por un lado, nociones no esencialistas (características estables) y no naturalistas (fundadas en la biología, la cultura, la religión, la raza) de la identidad personal y colectiva, evitando, por el otro, la adopción de cierto constructivismo lingüístico o social que pecando de ingenuidad oscila torpemente entre voluntarismo o determinismo en cuestiones de identidad. Por nuestra parte, promoveremos una aproximación pragmático performativa de las categorías identitarias que se apropie a su vez, de manera no fundacionista ni determinista, de los recursos cognitivos proporcionados por las ciencias naturales, las ciencias humanas y las nuevas tecnologías biomédicas para contribuir a vidas más vivibles a aquellas minorías vulneradas.
The article deal with the treatment the right to identity has had in the past two years in Argentina. Our philosophical goal goes to show how fundacionist and essentialist conceptions of identity based on the divine nature, in science or in the own individual's epistemic privilege fail to guarantee equal treatment for every in relation to this right. We examine the Equal Marriage Law, based on the modification of the Civil Code, the Law called dna, based on the modification of the Code of Criminal Procedure for the extraction of dna for victims, and finally, the Gender Identity Law seeks to ensure the recognition of the dignity and, the uniqueness of the project of trans people's lives, allowing them to change the name and gender on her identity card and access to surgical and / or hormonal.
Fil: Tozzi, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Identidad
Performatividad
Finitismo de Significado
Antiesencialismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196479
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_94e78ef0fe3c54bb8c246f0a90fc35a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196479 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentinaTozzi, María VerónicaIdentidadPerformatividadFinitismo de SignificadoAntiesencialismohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se ocupará del tratamiento que ha tenido en los últimos dos años el derecho a la identidad en la Argentina. Nuestro objetivo de carácter filosófico, se dirige a mostrar como concepciones esencialistas y fundacionistas de la identidad basadas en la naturaleza divina, en la ciencia o en el privilegio epistémico del propio individuo, fracasan en la garantía de un trato igualitario en el respeto que todxs merecen en relación con este derecho. Para ello, analizaremos la Ley de Matrimonio Igualitario, consistente en la modificación del Código Civil, y la denominada Ley de ADN, consistente en la modificación del Código Penal procesal para la extracción de ADN a las víctimas. El proyecto con media sanción, llamado Ley de Identidad de Género, busca asegurar el reconocimiento de la dignidad, la singularidad y del propio proyecto de vida de las personas trans, permitiéndoles modificar el nombre y el sexo en su documento nacional de identidad y acceder a tratamientos quirúrgicos y/o hormonales. Se analizará filosóficamente de la noción de identidad con el objeto de apreciar no sólo el papel reparador que estas leyes vienen a saldar, sino el rol transformador de las prácticas sociales que la promulgación de este tipo de leyes puede tener en la sociedad. Para ello exploraremos, por un lado, nociones no esencialistas (características estables) y no naturalistas (fundadas en la biología, la cultura, la religión, la raza) de la identidad personal y colectiva, evitando, por el otro, la adopción de cierto constructivismo lingüístico o social que pecando de ingenuidad oscila torpemente entre voluntarismo o determinismo en cuestiones de identidad. Por nuestra parte, promoveremos una aproximación pragmático performativa de las categorías identitarias que se apropie a su vez, de manera no fundacionista ni determinista, de los recursos cognitivos proporcionados por las ciencias naturales, las ciencias humanas y las nuevas tecnologías biomédicas para contribuir a vidas más vivibles a aquellas minorías vulneradas.The article deal with the treatment the right to identity has had in the past two years in Argentina. Our philosophical goal goes to show how fundacionist and essentialist conceptions of identity based on the divine nature, in science or in the own individual's epistemic privilege fail to guarantee equal treatment for every in relation to this right. We examine the Equal Marriage Law, based on the modification of the Civil Code, the Law called dna, based on the modification of the Code of Criminal Procedure for the extraction of dna for victims, and finally, the Gender Identity Law seeks to ensure the recognition of the dignity and, the uniqueness of the project of trans people's lives, allowing them to change the name and gender on her identity card and access to surgical and / or hormonal.Fil: Tozzi, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Intercontinental2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196479Tozzi, María Verónica; El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentina; Universidad Intercontinental; Intersticios; 17; 37; 6-2012; 107-1271665-7551CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:58.368CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentina |
title |
El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentina |
spellingShingle |
El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentina Tozzi, María Verónica Identidad Performatividad Finitismo de Significado Antiesencialismo |
title_short |
El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentina |
title_full |
El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentina |
title_fullStr |
El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentina |
title_full_unstemmed |
El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentina |
title_sort |
El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tozzi, María Verónica |
author |
Tozzi, María Verónica |
author_facet |
Tozzi, María Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identidad Performatividad Finitismo de Significado Antiesencialismo |
topic |
Identidad Performatividad Finitismo de Significado Antiesencialismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se ocupará del tratamiento que ha tenido en los últimos dos años el derecho a la identidad en la Argentina. Nuestro objetivo de carácter filosófico, se dirige a mostrar como concepciones esencialistas y fundacionistas de la identidad basadas en la naturaleza divina, en la ciencia o en el privilegio epistémico del propio individuo, fracasan en la garantía de un trato igualitario en el respeto que todxs merecen en relación con este derecho. Para ello, analizaremos la Ley de Matrimonio Igualitario, consistente en la modificación del Código Civil, y la denominada Ley de ADN, consistente en la modificación del Código Penal procesal para la extracción de ADN a las víctimas. El proyecto con media sanción, llamado Ley de Identidad de Género, busca asegurar el reconocimiento de la dignidad, la singularidad y del propio proyecto de vida de las personas trans, permitiéndoles modificar el nombre y el sexo en su documento nacional de identidad y acceder a tratamientos quirúrgicos y/o hormonales. Se analizará filosóficamente de la noción de identidad con el objeto de apreciar no sólo el papel reparador que estas leyes vienen a saldar, sino el rol transformador de las prácticas sociales que la promulgación de este tipo de leyes puede tener en la sociedad. Para ello exploraremos, por un lado, nociones no esencialistas (características estables) y no naturalistas (fundadas en la biología, la cultura, la religión, la raza) de la identidad personal y colectiva, evitando, por el otro, la adopción de cierto constructivismo lingüístico o social que pecando de ingenuidad oscila torpemente entre voluntarismo o determinismo en cuestiones de identidad. Por nuestra parte, promoveremos una aproximación pragmático performativa de las categorías identitarias que se apropie a su vez, de manera no fundacionista ni determinista, de los recursos cognitivos proporcionados por las ciencias naturales, las ciencias humanas y las nuevas tecnologías biomédicas para contribuir a vidas más vivibles a aquellas minorías vulneradas. The article deal with the treatment the right to identity has had in the past two years in Argentina. Our philosophical goal goes to show how fundacionist and essentialist conceptions of identity based on the divine nature, in science or in the own individual's epistemic privilege fail to guarantee equal treatment for every in relation to this right. We examine the Equal Marriage Law, based on the modification of the Civil Code, the Law called dna, based on the modification of the Code of Criminal Procedure for the extraction of dna for victims, and finally, the Gender Identity Law seeks to ensure the recognition of the dignity and, the uniqueness of the project of trans people's lives, allowing them to change the name and gender on her identity card and access to surgical and / or hormonal. Fil: Tozzi, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El artículo se ocupará del tratamiento que ha tenido en los últimos dos años el derecho a la identidad en la Argentina. Nuestro objetivo de carácter filosófico, se dirige a mostrar como concepciones esencialistas y fundacionistas de la identidad basadas en la naturaleza divina, en la ciencia o en el privilegio epistémico del propio individuo, fracasan en la garantía de un trato igualitario en el respeto que todxs merecen en relación con este derecho. Para ello, analizaremos la Ley de Matrimonio Igualitario, consistente en la modificación del Código Civil, y la denominada Ley de ADN, consistente en la modificación del Código Penal procesal para la extracción de ADN a las víctimas. El proyecto con media sanción, llamado Ley de Identidad de Género, busca asegurar el reconocimiento de la dignidad, la singularidad y del propio proyecto de vida de las personas trans, permitiéndoles modificar el nombre y el sexo en su documento nacional de identidad y acceder a tratamientos quirúrgicos y/o hormonales. Se analizará filosóficamente de la noción de identidad con el objeto de apreciar no sólo el papel reparador que estas leyes vienen a saldar, sino el rol transformador de las prácticas sociales que la promulgación de este tipo de leyes puede tener en la sociedad. Para ello exploraremos, por un lado, nociones no esencialistas (características estables) y no naturalistas (fundadas en la biología, la cultura, la religión, la raza) de la identidad personal y colectiva, evitando, por el otro, la adopción de cierto constructivismo lingüístico o social que pecando de ingenuidad oscila torpemente entre voluntarismo o determinismo en cuestiones de identidad. Por nuestra parte, promoveremos una aproximación pragmático performativa de las categorías identitarias que se apropie a su vez, de manera no fundacionista ni determinista, de los recursos cognitivos proporcionados por las ciencias naturales, las ciencias humanas y las nuevas tecnologías biomédicas para contribuir a vidas más vivibles a aquellas minorías vulneradas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196479 Tozzi, María Verónica; El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentina; Universidad Intercontinental; Intersticios; 17; 37; 6-2012; 107-127 1665-7551 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196479 |
identifier_str_mv |
Tozzi, María Verónica; El carácter perfomativo de la identidad: Análisis de tres avances en la legislación argentina; Universidad Intercontinental; Intersticios; 17; 37; 6-2012; 107-127 1665-7551 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Intercontinental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Intercontinental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613595715862528 |
score |
13.070432 |