Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo Paraná
- Autores
- Sanchez, Laura Cecilia; Manzano, Adriana Silvina; Aceñolaza, Pablo Gilberto
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudió la presencia de anuros después de un incendio natural en dos ambientes de humedales del bajo río Paraná, en el Parque Nacional Pre-Delta (Diamante, Entre Ríos, Argentina). El perfil topográfico del área puede ser dividido en tres porciones, la más alta de ellas con bosques de sauce, la más baja (área de lagunas) y la intermedia que se ubica entre las dos anteriores (área de pastizales). En el área intermedia, 10 cuadrantes de 3x8 metros cuadrados fueron azarosamente colocados en zonas quemadas y no quemadas. Similar arreglo fue hecho en el otro ambiente (zonas bajas quemadas y no quemadas). En cada lugar dos metodologías fueron usadas: muestreo intensivo y encuentros de reconocimiento auditivo. Los datos fueron evaluados utilizando estadística no paramétrica. Para cada especie, la comparación entre ambiente quemado y no quemado fue hecho usando un test U de Mann-Whitney. Los resultados no mostraron diferencias significativas ni en el conteo por cuadrante ni en el reconocimiento por encuentro auditivo. Un mes y medio después del incendio natural en el Parque Nacional Pre-Delta, no encontramos evidencias para afirmar que las zonas quemadas tengan significativamente menos anuros que las zonas no quemadas.
We studied the presence of anurans after a wild fire in two wetland environments of the lower Paraná River, in the Pre-Delta National Park (Diamante, Entre Ríos, Argentina). The topographic profile the area can be divided in three portions, the higher one with willow forest, the lower (swamp area) and the intermediate one (tall grass area), that distribute between them. In the intermediate area, 10 squares of 3x8 square meters were randomly placed in burned and unburned zones. Similar arrangement was done in the other environment (burned and unburned lowland zones). In each place two methodologies were used: intensive sampling and audio recognizing encounters. All data were evaluated with no parametric statistical analysis. For each species, the comparison between burned and unburned environment was done using a Mann-Whitney U test. Results don’t show significant differences neither in the counting by quadrates nor in the recognizing audio encounter. After a month and a half of wild fire in the Pre-Delta National Park, we didn’t find evidence to support that burned zones have significantly less anurans than unburned zones.
Fil: Sanchez, Laura Cecilia. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Manzano, Adriana Silvina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Materia
-
Anuros - Incendios
Humedales
Parque Nacional Pre Delta
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80167
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_94d668660ea6df9197788b470ece6713 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80167 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo ParanáAnurans presence after a fire in wetlans of the lower ParanáSanchez, Laura CeciliaManzano, Adriana SilvinaAceñolaza, Pablo GilbertoAnuros - IncendiosHumedalesParque Nacional Pre DeltaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se estudió la presencia de anuros después de un incendio natural en dos ambientes de humedales del bajo río Paraná, en el Parque Nacional Pre-Delta (Diamante, Entre Ríos, Argentina). El perfil topográfico del área puede ser dividido en tres porciones, la más alta de ellas con bosques de sauce, la más baja (área de lagunas) y la intermedia que se ubica entre las dos anteriores (área de pastizales). En el área intermedia, 10 cuadrantes de 3x8 metros cuadrados fueron azarosamente colocados en zonas quemadas y no quemadas. Similar arreglo fue hecho en el otro ambiente (zonas bajas quemadas y no quemadas). En cada lugar dos metodologías fueron usadas: muestreo intensivo y encuentros de reconocimiento auditivo. Los datos fueron evaluados utilizando estadística no paramétrica. Para cada especie, la comparación entre ambiente quemado y no quemado fue hecho usando un test U de Mann-Whitney. Los resultados no mostraron diferencias significativas ni en el conteo por cuadrante ni en el reconocimiento por encuentro auditivo. Un mes y medio después del incendio natural en el Parque Nacional Pre-Delta, no encontramos evidencias para afirmar que las zonas quemadas tengan significativamente menos anuros que las zonas no quemadas.We studied the presence of anurans after a wild fire in two wetland environments of the lower Paraná River, in the Pre-Delta National Park (Diamante, Entre Ríos, Argentina). The topographic profile the area can be divided in three portions, the higher one with willow forest, the lower (swamp area) and the intermediate one (tall grass area), that distribute between them. In the intermediate area, 10 squares of 3x8 square meters were randomly placed in burned and unburned zones. Similar arrangement was done in the other environment (burned and unburned lowland zones). In each place two methodologies were used: intensive sampling and audio recognizing encounters. All data were evaluated with no parametric statistical analysis. For each species, the comparison between burned and unburned environment was done using a Mann-Whitney U test. Results don’t show significant differences neither in the counting by quadrates nor in the recognizing audio encounter. After a month and a half of wild fire in the Pre-Delta National Park, we didn’t find evidence to support that burned zones have significantly less anurans than unburned zones.Fil: Sanchez, Laura Cecilia. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Manzano, Adriana Silvina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaInstituto Superior de Correlación Geológica2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdftext/richtextapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80167Sanchez, Laura Cecilia; Manzano, Adriana Silvina; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo Paraná; Instituto Superior de Correlación Geológica; Miscelanea; 17; 1; 12-2008; 153-1611514-4836CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=376info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/publicaciones/docs/misc-17-1-11.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80167instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:15.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo Paraná Anurans presence after a fire in wetlans of the lower Paraná |
title |
Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo Paraná |
spellingShingle |
Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo Paraná Sanchez, Laura Cecilia Anuros - Incendios Humedales Parque Nacional Pre Delta Argentina |
title_short |
Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo Paraná |
title_full |
Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo Paraná |
title_fullStr |
Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo Paraná |
title_full_unstemmed |
Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo Paraná |
title_sort |
Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo Paraná |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez, Laura Cecilia Manzano, Adriana Silvina Aceñolaza, Pablo Gilberto |
author |
Sanchez, Laura Cecilia |
author_facet |
Sanchez, Laura Cecilia Manzano, Adriana Silvina Aceñolaza, Pablo Gilberto |
author_role |
author |
author2 |
Manzano, Adriana Silvina Aceñolaza, Pablo Gilberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anuros - Incendios Humedales Parque Nacional Pre Delta Argentina |
topic |
Anuros - Incendios Humedales Parque Nacional Pre Delta Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudió la presencia de anuros después de un incendio natural en dos ambientes de humedales del bajo río Paraná, en el Parque Nacional Pre-Delta (Diamante, Entre Ríos, Argentina). El perfil topográfico del área puede ser dividido en tres porciones, la más alta de ellas con bosques de sauce, la más baja (área de lagunas) y la intermedia que se ubica entre las dos anteriores (área de pastizales). En el área intermedia, 10 cuadrantes de 3x8 metros cuadrados fueron azarosamente colocados en zonas quemadas y no quemadas. Similar arreglo fue hecho en el otro ambiente (zonas bajas quemadas y no quemadas). En cada lugar dos metodologías fueron usadas: muestreo intensivo y encuentros de reconocimiento auditivo. Los datos fueron evaluados utilizando estadística no paramétrica. Para cada especie, la comparación entre ambiente quemado y no quemado fue hecho usando un test U de Mann-Whitney. Los resultados no mostraron diferencias significativas ni en el conteo por cuadrante ni en el reconocimiento por encuentro auditivo. Un mes y medio después del incendio natural en el Parque Nacional Pre-Delta, no encontramos evidencias para afirmar que las zonas quemadas tengan significativamente menos anuros que las zonas no quemadas. We studied the presence of anurans after a wild fire in two wetland environments of the lower Paraná River, in the Pre-Delta National Park (Diamante, Entre Ríos, Argentina). The topographic profile the area can be divided in three portions, the higher one with willow forest, the lower (swamp area) and the intermediate one (tall grass area), that distribute between them. In the intermediate area, 10 squares of 3x8 square meters were randomly placed in burned and unburned zones. Similar arrangement was done in the other environment (burned and unburned lowland zones). In each place two methodologies were used: intensive sampling and audio recognizing encounters. All data were evaluated with no parametric statistical analysis. For each species, the comparison between burned and unburned environment was done using a Mann-Whitney U test. Results don’t show significant differences neither in the counting by quadrates nor in the recognizing audio encounter. After a month and a half of wild fire in the Pre-Delta National Park, we didn’t find evidence to support that burned zones have significantly less anurans than unburned zones. Fil: Sanchez, Laura Cecilia. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Manzano, Adriana Silvina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
description |
Se estudió la presencia de anuros después de un incendio natural en dos ambientes de humedales del bajo río Paraná, en el Parque Nacional Pre-Delta (Diamante, Entre Ríos, Argentina). El perfil topográfico del área puede ser dividido en tres porciones, la más alta de ellas con bosques de sauce, la más baja (área de lagunas) y la intermedia que se ubica entre las dos anteriores (área de pastizales). En el área intermedia, 10 cuadrantes de 3x8 metros cuadrados fueron azarosamente colocados en zonas quemadas y no quemadas. Similar arreglo fue hecho en el otro ambiente (zonas bajas quemadas y no quemadas). En cada lugar dos metodologías fueron usadas: muestreo intensivo y encuentros de reconocimiento auditivo. Los datos fueron evaluados utilizando estadística no paramétrica. Para cada especie, la comparación entre ambiente quemado y no quemado fue hecho usando un test U de Mann-Whitney. Los resultados no mostraron diferencias significativas ni en el conteo por cuadrante ni en el reconocimiento por encuentro auditivo. Un mes y medio después del incendio natural en el Parque Nacional Pre-Delta, no encontramos evidencias para afirmar que las zonas quemadas tengan significativamente menos anuros que las zonas no quemadas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80167 Sanchez, Laura Cecilia; Manzano, Adriana Silvina; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo Paraná; Instituto Superior de Correlación Geológica; Miscelanea; 17; 1; 12-2008; 153-161 1514-4836 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/80167 |
identifier_str_mv |
Sanchez, Laura Cecilia; Manzano, Adriana Silvina; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Presencia de anuros luego de un incendio en humedales del bajo Paraná; Instituto Superior de Correlación Geológica; Miscelanea; 17; 1; 12-2008; 153-161 1514-4836 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=376 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/publicaciones/docs/misc-17-1-11.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/richtext application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Correlación Geológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Correlación Geológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613804571230208 |
score |
13.070432 |