Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires)

Autores
Magdaleno, Anahí; Paz, Marta; Mantovano, Julian Gonzalo; de Cabo, Laura Isabel; Bollani, Sabrina Natalia; Chagas, Celio Ignacio; Nuñez, Lidia; Tornello, Carina Sandra; Moretton, Juan Agustin
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la región Pampeana (Argentina) se han producido profundos cambios en los agroecosistemas como resultado de los diversos contaminantes generados por las actividades agrícolas y ganaderas. El objetivo del pre-sente trabajo fue evaluar la calidad de las aguas de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires) a través de la aplicación de índices de calidad de aguas (ICAs), indicadores de contaminación fecal y bioensayos con algas. Se llevaron a cabo tres muestreos en el año 2015 y se seleccionaron seis sitios de muestreo, cuatro a lo largo de un arroyo tributario de orden 1, y dos en el arroyo Burgos. Se utilizaron dos índices de calidad ambiental: el ICA1, cuyas variables fueron temperatura, OD y NH4+, y el ICA2, cuyas variables fueron pH, OD, temperatura, nitratos, PRS y coliformes fecales. Según el ICA1, la calidad del agua osciló entre polución leve a muy elevada, y según el ICA2, fue de regular a pésima. La concentración de microorganismos indicadores de contami-nación fecal fue similar en todas las muestras, mientras que se observaros diferencias significativas en las concen-traciones de Salmonella spp. Según el análisis de correlación, las precipitaciones participarían en el transporte de microorganimos coliformes a las aguas superficiales a través de procesos de escorrentía superficial. Por otra parte, la inhibición del crecimiento algal no estaría relacionada con el glifosato, cuyas concentraciones fueron de entre 0,35 y 13,57 μg/L. Los resultados sugieren que la aplicación de diferentes indicadores podría ser una herramienta útil para evaluar la calidad ambiental de aguas superficiales de la llanura pampeana, en particular los índices que incluyan la concentración de microorganimos coliformes en su ecuación.
The Pampas region (Argentina) have suffered profound changes in the agroecosystems as a result of many pollutants generated by agricultural and livestock activities. The objective of this study was to evaluate the water quality of a microbasin belonging to the Burgos stream (San Pedro, Province of Buenos Aires) through the application of water quality indexes (ICAs), faecal contamination indica-tors and algae bioassays. Three samplings were carried out in 2015 and six sampling sites were selected, four along the tributary stream of order 1, and two in the stream. Two ICAs were used: ICA1, whose variables were temperature, OD and NH4+, and ICA2, whose variables were pH, OD, temperature, nitrates, PRS and faecal coliforms. According to the ICA1, water quality ranged from slight to very high pollution, and according to the ICA2, from regular to dreadful quality. The concentration of faecal indicators microorganisms was similar in all the samples, while significant differences were observed in the concentrations of Salmonella spp. According to the correlation analysis, precipitation would participate in the transport of coliform microorganisms to surface waters through surface runoff processes. On the other hand, the inhibition of algal growth would not be related to glyphosate, whose concentrations were between 0.35 and 13.57 μg/L. The results suggest that the application of different indicators could be a very useful tool to evaluate the environmental quality of surface waters from the Pampas plain, in particular the use of indexes including coliform microorganisms in the calculation equation.
Fil: Magdaleno, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paz, Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Mantovano, Julian Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: de Cabo, Laura Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Bollani, Sabrina Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Chagas, Celio Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Nuñez, Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Tornello, Carina Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Moretton, Juan Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Materia
agroecosistemas
calidad del agua
enterococos
bioensayos algales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98502

id CONICETDig_947d4daa5f87b84a808a6b5c69c305fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98502
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires)Water quality assessment of the Burgos stream micro-basin (San Pedro, Buenos Aires Province) impacted by rural activitiesMagdaleno, AnahíPaz, MartaMantovano, Julian Gonzalode Cabo, Laura IsabelBollani, Sabrina NataliaChagas, Celio IgnacioNuñez, LidiaTornello, Carina SandraMoretton, Juan Agustinagroecosistemascalidad del aguaenterococosbioensayos algaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la región Pampeana (Argentina) se han producido profundos cambios en los agroecosistemas como resultado de los diversos contaminantes generados por las actividades agrícolas y ganaderas. El objetivo del pre-sente trabajo fue evaluar la calidad de las aguas de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires) a través de la aplicación de índices de calidad de aguas (ICAs), indicadores de contaminación fecal y bioensayos con algas. Se llevaron a cabo tres muestreos en el año 2015 y se seleccionaron seis sitios de muestreo, cuatro a lo largo de un arroyo tributario de orden 1, y dos en el arroyo Burgos. Se utilizaron dos índices de calidad ambiental: el ICA1, cuyas variables fueron temperatura, OD y NH4+, y el ICA2, cuyas variables fueron pH, OD, temperatura, nitratos, PRS y coliformes fecales. Según el ICA1, la calidad del agua osciló entre polución leve a muy elevada, y según el ICA2, fue de regular a pésima. La concentración de microorganismos indicadores de contami-nación fecal fue similar en todas las muestras, mientras que se observaros diferencias significativas en las concen-traciones de Salmonella spp. Según el análisis de correlación, las precipitaciones participarían en el transporte de microorganimos coliformes a las aguas superficiales a través de procesos de escorrentía superficial. Por otra parte, la inhibición del crecimiento algal no estaría relacionada con el glifosato, cuyas concentraciones fueron de entre 0,35 y 13,57 μg/L. Los resultados sugieren que la aplicación de diferentes indicadores podría ser una herramienta útil para evaluar la calidad ambiental de aguas superficiales de la llanura pampeana, en particular los índices que incluyan la concentración de microorganimos coliformes en su ecuación.The Pampas region (Argentina) have suffered profound changes in the agroecosystems as a result of many pollutants generated by agricultural and livestock activities. The objective of this study was to evaluate the water quality of a microbasin belonging to the Burgos stream (San Pedro, Province of Buenos Aires) through the application of water quality indexes (ICAs), faecal contamination indica-tors and algae bioassays. Three samplings were carried out in 2015 and six sampling sites were selected, four along the tributary stream of order 1, and two in the stream. Two ICAs were used: ICA1, whose variables were temperature, OD and NH4+, and ICA2, whose variables were pH, OD, temperature, nitrates, PRS and faecal coliforms. According to the ICA1, water quality ranged from slight to very high pollution, and according to the ICA2, from regular to dreadful quality. The concentration of faecal indicators microorganisms was similar in all the samples, while significant differences were observed in the concentrations of Salmonella spp. According to the correlation analysis, precipitation would participate in the transport of coliform microorganisms to surface waters through surface runoff processes. On the other hand, the inhibition of algal growth would not be related to glyphosate, whose concentrations were between 0.35 and 13.57 μg/L. The results suggest that the application of different indicators could be a very useful tool to evaluate the environmental quality of surface waters from the Pampas plain, in particular the use of indexes including coliform microorganisms in the calculation equation.Fil: Magdaleno, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Paz, Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: Mantovano, Julian Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: de Cabo, Laura Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Bollani, Sabrina Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: Chagas, Celio Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Nuñez, Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: Tornello, Carina Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: Moretton, Juan Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaMuseo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98502Magdaleno, Anahí; Paz, Marta; Mantovano, Julian Gonzalo; de Cabo, Laura Isabel; Bollani, Sabrina Natalia; et al.; Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires); Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 20; 2; 12-2018; 239-2501514-51581853-0400CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/588info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98502instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:25.75CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires)
Water quality assessment of the Burgos stream micro-basin (San Pedro, Buenos Aires Province) impacted by rural activities
title Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires)
spellingShingle Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires)
Magdaleno, Anahí
agroecosistemas
calidad del agua
enterococos
bioensayos algales
title_short Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires)
title_full Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires)
title_fullStr Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires)
title_sort Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Magdaleno, Anahí
Paz, Marta
Mantovano, Julian Gonzalo
de Cabo, Laura Isabel
Bollani, Sabrina Natalia
Chagas, Celio Ignacio
Nuñez, Lidia
Tornello, Carina Sandra
Moretton, Juan Agustin
author Magdaleno, Anahí
author_facet Magdaleno, Anahí
Paz, Marta
Mantovano, Julian Gonzalo
de Cabo, Laura Isabel
Bollani, Sabrina Natalia
Chagas, Celio Ignacio
Nuñez, Lidia
Tornello, Carina Sandra
Moretton, Juan Agustin
author_role author
author2 Paz, Marta
Mantovano, Julian Gonzalo
de Cabo, Laura Isabel
Bollani, Sabrina Natalia
Chagas, Celio Ignacio
Nuñez, Lidia
Tornello, Carina Sandra
Moretton, Juan Agustin
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv agroecosistemas
calidad del agua
enterococos
bioensayos algales
topic agroecosistemas
calidad del agua
enterococos
bioensayos algales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la región Pampeana (Argentina) se han producido profundos cambios en los agroecosistemas como resultado de los diversos contaminantes generados por las actividades agrícolas y ganaderas. El objetivo del pre-sente trabajo fue evaluar la calidad de las aguas de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires) a través de la aplicación de índices de calidad de aguas (ICAs), indicadores de contaminación fecal y bioensayos con algas. Se llevaron a cabo tres muestreos en el año 2015 y se seleccionaron seis sitios de muestreo, cuatro a lo largo de un arroyo tributario de orden 1, y dos en el arroyo Burgos. Se utilizaron dos índices de calidad ambiental: el ICA1, cuyas variables fueron temperatura, OD y NH4+, y el ICA2, cuyas variables fueron pH, OD, temperatura, nitratos, PRS y coliformes fecales. Según el ICA1, la calidad del agua osciló entre polución leve a muy elevada, y según el ICA2, fue de regular a pésima. La concentración de microorganismos indicadores de contami-nación fecal fue similar en todas las muestras, mientras que se observaros diferencias significativas en las concen-traciones de Salmonella spp. Según el análisis de correlación, las precipitaciones participarían en el transporte de microorganimos coliformes a las aguas superficiales a través de procesos de escorrentía superficial. Por otra parte, la inhibición del crecimiento algal no estaría relacionada con el glifosato, cuyas concentraciones fueron de entre 0,35 y 13,57 μg/L. Los resultados sugieren que la aplicación de diferentes indicadores podría ser una herramienta útil para evaluar la calidad ambiental de aguas superficiales de la llanura pampeana, en particular los índices que incluyan la concentración de microorganimos coliformes en su ecuación.
The Pampas region (Argentina) have suffered profound changes in the agroecosystems as a result of many pollutants generated by agricultural and livestock activities. The objective of this study was to evaluate the water quality of a microbasin belonging to the Burgos stream (San Pedro, Province of Buenos Aires) through the application of water quality indexes (ICAs), faecal contamination indica-tors and algae bioassays. Three samplings were carried out in 2015 and six sampling sites were selected, four along the tributary stream of order 1, and two in the stream. Two ICAs were used: ICA1, whose variables were temperature, OD and NH4+, and ICA2, whose variables were pH, OD, temperature, nitrates, PRS and faecal coliforms. According to the ICA1, water quality ranged from slight to very high pollution, and according to the ICA2, from regular to dreadful quality. The concentration of faecal indicators microorganisms was similar in all the samples, while significant differences were observed in the concentrations of Salmonella spp. According to the correlation analysis, precipitation would participate in the transport of coliform microorganisms to surface waters through surface runoff processes. On the other hand, the inhibition of algal growth would not be related to glyphosate, whose concentrations were between 0.35 and 13.57 μg/L. The results suggest that the application of different indicators could be a very useful tool to evaluate the environmental quality of surface waters from the Pampas plain, in particular the use of indexes including coliform microorganisms in the calculation equation.
Fil: Magdaleno, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paz, Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Mantovano, Julian Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: de Cabo, Laura Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Bollani, Sabrina Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Chagas, Celio Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Nuñez, Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Tornello, Carina Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Moretton, Juan Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
description En la región Pampeana (Argentina) se han producido profundos cambios en los agroecosistemas como resultado de los diversos contaminantes generados por las actividades agrícolas y ganaderas. El objetivo del pre-sente trabajo fue evaluar la calidad de las aguas de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires) a través de la aplicación de índices de calidad de aguas (ICAs), indicadores de contaminación fecal y bioensayos con algas. Se llevaron a cabo tres muestreos en el año 2015 y se seleccionaron seis sitios de muestreo, cuatro a lo largo de un arroyo tributario de orden 1, y dos en el arroyo Burgos. Se utilizaron dos índices de calidad ambiental: el ICA1, cuyas variables fueron temperatura, OD y NH4+, y el ICA2, cuyas variables fueron pH, OD, temperatura, nitratos, PRS y coliformes fecales. Según el ICA1, la calidad del agua osciló entre polución leve a muy elevada, y según el ICA2, fue de regular a pésima. La concentración de microorganismos indicadores de contami-nación fecal fue similar en todas las muestras, mientras que se observaros diferencias significativas en las concen-traciones de Salmonella spp. Según el análisis de correlación, las precipitaciones participarían en el transporte de microorganimos coliformes a las aguas superficiales a través de procesos de escorrentía superficial. Por otra parte, la inhibición del crecimiento algal no estaría relacionada con el glifosato, cuyas concentraciones fueron de entre 0,35 y 13,57 μg/L. Los resultados sugieren que la aplicación de diferentes indicadores podría ser una herramienta útil para evaluar la calidad ambiental de aguas superficiales de la llanura pampeana, en particular los índices que incluyan la concentración de microorganimos coliformes en su ecuación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98502
Magdaleno, Anahí; Paz, Marta; Mantovano, Julian Gonzalo; de Cabo, Laura Isabel; Bollani, Sabrina Natalia; et al.; Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires); Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 20; 2; 12-2018; 239-250
1514-5158
1853-0400
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98502
identifier_str_mv Magdaleno, Anahí; Paz, Marta; Mantovano, Julian Gonzalo; de Cabo, Laura Isabel; Bollani, Sabrina Natalia; et al.; Evaluación del impacto de las actividades rurales en la calidad del agua de la microcuenca del arroyo Burgos (San Pedro, Provincia de Buenos Aires); Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 20; 2; 12-2018; 239-250
1514-5158
1853-0400
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/588
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981115150729216
score 12.48226