Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales
- Autores
- Pasciaroni, Carolina; Preiss, Osvaldo; Hernandez, Jorge
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ciudades de tamaño medio adquirieron recientemente un protagonismo en la literatura científica y en las políticas de ordenamiento territorial, provenientes de los países desarrollados. En líneas generales, se sostiene que las ciudades medias reúnen las condiciones requeridas para el surgimiento de dinámicas de aprendizaje e innovación, para estimular el crecimiento económico regional. En el presente artículo se elabora una propuesta para analizar a las ciudades medias en economías periféricas basadas en la explotación de recursos naturales. El estudio se centra en tres de ellas localizadas en Argentina, ligadas a complejos productivos primarios. Se examina la capacidad de innovación de éstas y sus vínculos con los procesos que involucran mejoras en la integración de las cadenas de valor, y que promueven la diversificación de las estructuras productivas locales.
Medium-sized cities recently acquired a leading role in the scientific literature and the planning policies of developed countries. Overall, medium-sized cities are considered to have the necessary conditions for the emergence of learning and innovation processes to stimulate regional economic growth. This article presents a proposal for analyzing medium-sized cities in peripheral economies based on the exploitation of natural resources. The study focuses on three medium-sized cities located in Argentina and linked to primary production complexes, and examines their innovation capacity and their links to the processes involved in the integration of local value chains and the diversification of local production structures.
Fil: Pasciaroni, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Preiss, Osvaldo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Hernandez, Jorge. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
CIUDADES MEDIAS
DINÁMICAS DE APRENDIZAJE E INNOVACIÓN
RECURSOS NATURALES
DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA
PAISES EN DESARROLLO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109284
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_944f8b9ef321cdcec97c0a6b89e3e2ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109284 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturalesPasciaroni, CarolinaPreiss, OsvaldoHernandez, JorgeCIUDADES MEDIASDINÁMICAS DE APRENDIZAJE E INNOVACIÓNRECURSOS NATURALESDIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVAPAISES EN DESARROLLOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las ciudades de tamaño medio adquirieron recientemente un protagonismo en la literatura científica y en las políticas de ordenamiento territorial, provenientes de los países desarrollados. En líneas generales, se sostiene que las ciudades medias reúnen las condiciones requeridas para el surgimiento de dinámicas de aprendizaje e innovación, para estimular el crecimiento económico regional. En el presente artículo se elabora una propuesta para analizar a las ciudades medias en economías periféricas basadas en la explotación de recursos naturales. El estudio se centra en tres de ellas localizadas en Argentina, ligadas a complejos productivos primarios. Se examina la capacidad de innovación de éstas y sus vínculos con los procesos que involucran mejoras en la integración de las cadenas de valor, y que promueven la diversificación de las estructuras productivas locales.Medium-sized cities recently acquired a leading role in the scientific literature and the planning policies of developed countries. Overall, medium-sized cities are considered to have the necessary conditions for the emergence of learning and innovation processes to stimulate regional economic growth. This article presents a proposal for analyzing medium-sized cities in peripheral economies based on the exploitation of natural resources. The study focuses on three medium-sized cities located in Argentina and linked to primary production complexes, and examines their innovation capacity and their links to the processes involved in the integration of local value chains and the diversification of local production structures.Fil: Pasciaroni, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Preiss, Osvaldo. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Hernandez, Jorge. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaEl Colegio de Sonora2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109284Pasciaroni, Carolina; Preiss, Osvaldo; Hernandez, Jorge; Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales; El Colegio de Sonora; Región y Sociedad; 26; 59; 1-2014; 255-2861870-3925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/toc.oa?id=102&numero=30714info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252014000200008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109284instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:11.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales |
| title |
Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales |
| spellingShingle |
Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales Pasciaroni, Carolina CIUDADES MEDIAS DINÁMICAS DE APRENDIZAJE E INNOVACIÓN RECURSOS NATURALES DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA PAISES EN DESARROLLO ARGENTINA |
| title_short |
Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales |
| title_full |
Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales |
| title_fullStr |
Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales |
| title_full_unstemmed |
Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales |
| title_sort |
Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pasciaroni, Carolina Preiss, Osvaldo Hernandez, Jorge |
| author |
Pasciaroni, Carolina |
| author_facet |
Pasciaroni, Carolina Preiss, Osvaldo Hernandez, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Preiss, Osvaldo Hernandez, Jorge |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDADES MEDIAS DINÁMICAS DE APRENDIZAJE E INNOVACIÓN RECURSOS NATURALES DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA PAISES EN DESARROLLO ARGENTINA |
| topic |
CIUDADES MEDIAS DINÁMICAS DE APRENDIZAJE E INNOVACIÓN RECURSOS NATURALES DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA PAISES EN DESARROLLO ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ciudades de tamaño medio adquirieron recientemente un protagonismo en la literatura científica y en las políticas de ordenamiento territorial, provenientes de los países desarrollados. En líneas generales, se sostiene que las ciudades medias reúnen las condiciones requeridas para el surgimiento de dinámicas de aprendizaje e innovación, para estimular el crecimiento económico regional. En el presente artículo se elabora una propuesta para analizar a las ciudades medias en economías periféricas basadas en la explotación de recursos naturales. El estudio se centra en tres de ellas localizadas en Argentina, ligadas a complejos productivos primarios. Se examina la capacidad de innovación de éstas y sus vínculos con los procesos que involucran mejoras en la integración de las cadenas de valor, y que promueven la diversificación de las estructuras productivas locales. Medium-sized cities recently acquired a leading role in the scientific literature and the planning policies of developed countries. Overall, medium-sized cities are considered to have the necessary conditions for the emergence of learning and innovation processes to stimulate regional economic growth. This article presents a proposal for analyzing medium-sized cities in peripheral economies based on the exploitation of natural resources. The study focuses on three medium-sized cities located in Argentina and linked to primary production complexes, and examines their innovation capacity and their links to the processes involved in the integration of local value chains and the diversification of local production structures. Fil: Pasciaroni, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Preiss, Osvaldo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Hernandez, Jorge. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
| description |
Las ciudades de tamaño medio adquirieron recientemente un protagonismo en la literatura científica y en las políticas de ordenamiento territorial, provenientes de los países desarrollados. En líneas generales, se sostiene que las ciudades medias reúnen las condiciones requeridas para el surgimiento de dinámicas de aprendizaje e innovación, para estimular el crecimiento económico regional. En el presente artículo se elabora una propuesta para analizar a las ciudades medias en economías periféricas basadas en la explotación de recursos naturales. El estudio se centra en tres de ellas localizadas en Argentina, ligadas a complejos productivos primarios. Se examina la capacidad de innovación de éstas y sus vínculos con los procesos que involucran mejoras en la integración de las cadenas de valor, y que promueven la diversificación de las estructuras productivas locales. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109284 Pasciaroni, Carolina; Preiss, Osvaldo; Hernandez, Jorge; Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales; El Colegio de Sonora; Región y Sociedad; 26; 59; 1-2014; 255-286 1870-3925 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/109284 |
| identifier_str_mv |
Pasciaroni, Carolina; Preiss, Osvaldo; Hernandez, Jorge; Ciudades medias e innovación en la explotación de recursos naturales; El Colegio de Sonora; Región y Sociedad; 26; 59; 1-2014; 255-286 1870-3925 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/toc.oa?id=102&numero=30714 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252014000200008 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de Sonora |
| publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de Sonora |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781711582494720 |
| score |
12.982451 |