Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumano

Autores
Moyano, Gonzalo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone indagar en las tendencias distribucionales de las estructuras que componen los paisajes arqueológicos de la cuenca de Anfama, en la provincia de Tucumán. Entendiendo que cada paisaje es un producto social históricamente contingente, a partir de una mirada de larga duración, abordamos diferentes momentos ocupacionales de los últimos dos milenios con el fin de inferir las lógicas subyacentes en la configuración de cada uno de ellos. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación del análisis de vecino más cercano, nos permitieron establecer tendencias generales en las maneras en que los grupos humanos han configurado y habitado los paisajes en Anfama.
This paper aims to investigate the distributional trends of the structures that make up the archaeological landscapes of the Anfama basin, in the province of Tucuman. Understanding that each landscape is a historically contingent social product, from a long-term perspective, we approached different occupational moments of the last two millennia in order to infer the underlying logics in the configuration of each one of them. The results obtained from the application of nearest neighbor analysis allowed us to establish general trends in the ways in which human groups have configured and inhabited the landscapes in Anfama.
Fil: Moyano, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Materia
Vertiente oriental andina
Vecino más próximo
Paisaje centrífugo
Sistemas de información geográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213234

id CONICETDig_94444dd10b6b6b94872298ad03061a64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213234
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumanoLooking into “Anfama Ruins”: Rationalities in the construction of the landscape in tucuman piedmontMoyano, GonzaloVertiente oriental andinaVecino más próximoPaisaje centrífugoSistemas de información geográficahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone indagar en las tendencias distribucionales de las estructuras que componen los paisajes arqueológicos de la cuenca de Anfama, en la provincia de Tucumán. Entendiendo que cada paisaje es un producto social históricamente contingente, a partir de una mirada de larga duración, abordamos diferentes momentos ocupacionales de los últimos dos milenios con el fin de inferir las lógicas subyacentes en la configuración de cada uno de ellos. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación del análisis de vecino más cercano, nos permitieron establecer tendencias generales en las maneras en que los grupos humanos han configurado y habitado los paisajes en Anfama.This paper aims to investigate the distributional trends of the structures that make up the archaeological landscapes of the Anfama basin, in the province of Tucuman. Understanding that each landscape is a historically contingent social product, from a long-term perspective, we approached different occupational moments of the last two millennia in order to infer the underlying logics in the configuration of each one of them. The results obtained from the application of nearest neighbor analysis allowed us to establish general trends in the ways in which human groups have configured and inhabited the landscapes in Anfama.Fil: Moyano, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaAsociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213234Moyano, Gonzalo; Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumano; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 20; 1; 12-2022; 25-391853-1296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/1149info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:24.936CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumano
Looking into “Anfama Ruins”: Rationalities in the construction of the landscape in tucuman piedmont
title Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumano
spellingShingle Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumano
Moyano, Gonzalo
Vertiente oriental andina
Vecino más próximo
Paisaje centrífugo
Sistemas de información geográfica
title_short Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumano
title_full Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumano
title_fullStr Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumano
title_full_unstemmed Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumano
title_sort Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumano
dc.creator.none.fl_str_mv Moyano, Gonzalo
author Moyano, Gonzalo
author_facet Moyano, Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vertiente oriental andina
Vecino más próximo
Paisaje centrífugo
Sistemas de información geográfica
topic Vertiente oriental andina
Vecino más próximo
Paisaje centrífugo
Sistemas de información geográfica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone indagar en las tendencias distribucionales de las estructuras que componen los paisajes arqueológicos de la cuenca de Anfama, en la provincia de Tucumán. Entendiendo que cada paisaje es un producto social históricamente contingente, a partir de una mirada de larga duración, abordamos diferentes momentos ocupacionales de los últimos dos milenios con el fin de inferir las lógicas subyacentes en la configuración de cada uno de ellos. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación del análisis de vecino más cercano, nos permitieron establecer tendencias generales en las maneras en que los grupos humanos han configurado y habitado los paisajes en Anfama.
This paper aims to investigate the distributional trends of the structures that make up the archaeological landscapes of the Anfama basin, in the province of Tucuman. Understanding that each landscape is a historically contingent social product, from a long-term perspective, we approached different occupational moments of the last two millennia in order to infer the underlying logics in the configuration of each one of them. The results obtained from the application of nearest neighbor analysis allowed us to establish general trends in the ways in which human groups have configured and inhabited the landscapes in Anfama.
Fil: Moyano, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
description Este trabajo se propone indagar en las tendencias distribucionales de las estructuras que componen los paisajes arqueológicos de la cuenca de Anfama, en la provincia de Tucumán. Entendiendo que cada paisaje es un producto social históricamente contingente, a partir de una mirada de larga duración, abordamos diferentes momentos ocupacionales de los últimos dos milenios con el fin de inferir las lógicas subyacentes en la configuración de cada uno de ellos. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación del análisis de vecino más cercano, nos permitieron establecer tendencias generales en las maneras en que los grupos humanos han configurado y habitado los paisajes en Anfama.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/213234
Moyano, Gonzalo; Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumano; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 20; 1; 12-2022; 25-39
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/213234
identifier_str_mv Moyano, Gonzalo; Indagando en las "Ruinas de Anfama": Lógicas de construcción del paisaje en el piedemonte tucumano; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 20; 1; 12-2022; 25-39
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/1149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083143552991232
score 13.22299