Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaico

Autores
de Cristóforis, Nadia Andrea
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las postrimerías del setecientos las salidas de gallegos y asturianos hacia América o hacia distintos puntos de la Península Ibérica se incrementaron. En el contexto del predominio de una mentalidad poblacionista, dichos desplazamientos fueron percibidos en general de manera negativa, aunque no faltaron voces que, contrariamente, enfatizaron los efectos positivos de los mismos. En consonancia con estas diferentes ideas, las políticas migratorias de la corona española pusieron de manifiesto una cierta ambigüedad: si por un lado tendieron a restringir y controlar las emigraciones, por otro lado, también las terminaron alentando. En esta última dirección, tanto las expediciones de colonos como el ejército fueron empleados como vías de poblamiento.
By the end of the 18th century, the departures of Galicians and Asturians to America or different points of the Iberian Peninsula increased. In the context of the predominance of a poblacionista mentality, such movements were generally perceived in a negative way. However, there were voices that emphasized their positive effects. According with these different ideas, the Spanish Crown’s migration policies showed a certain ambiguity: on one hand, they tended to restrict and control the emigrations, and on the other, they finished encouraging them. In this last direction, the colonists´ expeditions as well as the army were employed as ways of settlement.
Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
POLÍTICAS MIGRATORIAS
ESPAÑA
CONTROL SOCIAL
POBLAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245054

id CONICETDig_94419291e393ef89386e498f55a1937d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245054
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaicode Cristóforis, Nadia AndreaPOLÍTICAS MIGRATORIASESPAÑACONTROL SOCIALPOBLAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En las postrimerías del setecientos las salidas de gallegos y asturianos hacia América o hacia distintos puntos de la Península Ibérica se incrementaron. En el contexto del predominio de una mentalidad poblacionista, dichos desplazamientos fueron percibidos en general de manera negativa, aunque no faltaron voces que, contrariamente, enfatizaron los efectos positivos de los mismos. En consonancia con estas diferentes ideas, las políticas migratorias de la corona española pusieron de manifiesto una cierta ambigüedad: si por un lado tendieron a restringir y controlar las emigraciones, por otro lado, también las terminaron alentando. En esta última dirección, tanto las expediciones de colonos como el ejército fueron empleados como vías de poblamiento.By the end of the 18th century, the departures of Galicians and Asturians to America or different points of the Iberian Peninsula increased. In the context of the predominance of a poblacionista mentality, such movements were generally perceived in a negative way. However, there were voices that emphasized their positive effects. According with these different ideas, the Spanish Crown’s migration policies showed a certain ambiguity: on one hand, they tended to restrict and control the emigrations, and on the other, they finished encouraging them. In this last direction, the colonists´ expeditions as well as the army were employed as ways of settlement.Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas2006-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245054de Cristóforis, Nadia Andrea; Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaico; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Anuario de Estudios Americanos; 63; 2; 6-2006; 117-1500210-5810CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/22info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:55.394CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaico
title Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaico
spellingShingle Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaico
de Cristóforis, Nadia Andrea
POLÍTICAS MIGRATORIAS
ESPAÑA
CONTROL SOCIAL
POBLAMIENTO
title_short Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaico
title_full Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaico
title_fullStr Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaico
title_full_unstemmed Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaico
title_sort Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaico
dc.creator.none.fl_str_mv de Cristóforis, Nadia Andrea
author de Cristóforis, Nadia Andrea
author_facet de Cristóforis, Nadia Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS MIGRATORIAS
ESPAÑA
CONTROL SOCIAL
POBLAMIENTO
topic POLÍTICAS MIGRATORIAS
ESPAÑA
CONTROL SOCIAL
POBLAMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En las postrimerías del setecientos las salidas de gallegos y asturianos hacia América o hacia distintos puntos de la Península Ibérica se incrementaron. En el contexto del predominio de una mentalidad poblacionista, dichos desplazamientos fueron percibidos en general de manera negativa, aunque no faltaron voces que, contrariamente, enfatizaron los efectos positivos de los mismos. En consonancia con estas diferentes ideas, las políticas migratorias de la corona española pusieron de manifiesto una cierta ambigüedad: si por un lado tendieron a restringir y controlar las emigraciones, por otro lado, también las terminaron alentando. En esta última dirección, tanto las expediciones de colonos como el ejército fueron empleados como vías de poblamiento.
By the end of the 18th century, the departures of Galicians and Asturians to America or different points of the Iberian Peninsula increased. In the context of the predominance of a poblacionista mentality, such movements were generally perceived in a negative way. However, there were voices that emphasized their positive effects. According with these different ideas, the Spanish Crown’s migration policies showed a certain ambiguity: on one hand, they tended to restrict and control the emigrations, and on the other, they finished encouraging them. In this last direction, the colonists´ expeditions as well as the army were employed as ways of settlement.
Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En las postrimerías del setecientos las salidas de gallegos y asturianos hacia América o hacia distintos puntos de la Península Ibérica se incrementaron. En el contexto del predominio de una mentalidad poblacionista, dichos desplazamientos fueron percibidos en general de manera negativa, aunque no faltaron voces que, contrariamente, enfatizaron los efectos positivos de los mismos. En consonancia con estas diferentes ideas, las políticas migratorias de la corona española pusieron de manifiesto una cierta ambigüedad: si por un lado tendieron a restringir y controlar las emigraciones, por otro lado, también las terminaron alentando. En esta última dirección, tanto las expediciones de colonos como el ejército fueron empleados como vías de poblamiento.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245054
de Cristóforis, Nadia Andrea; Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaico; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Anuario de Estudios Americanos; 63; 2; 6-2006; 117-150
0210-5810
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245054
identifier_str_mv de Cristóforis, Nadia Andrea; Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaico; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Anuario de Estudios Americanos; 63; 2; 6-2006; 117-150
0210-5810
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/22
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083257692585984
score 13.22299